domingo, 28 de julio de 2024

Fontur y Gobernación del Atlántico fortalecen el desarrollo turístico en el Departamento


Con inversiones por $3.638 millones se impacta a 6 municipios del departamento


Barranquilla, Campo de la Cruz, Piojó, Repelón, Suan y Usiacurí, los territorios beneficiados

 @MincomercioCo @FonturCol. El gerente general del Fondo Nacional de Turismo – Fontur, Álvaro Balcázar Acero, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, renovaron su compromiso con el desarrollo de la industria turística en ese departamento.

Al término de un encuentro sostenido en la ciudad de Barranquilla, el gerente general de Fontur explicó que, durante el Gobierno del Cambio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur han destinado recursos por más de $3.638 millones, para sacar adelante iniciativas que fortalezcan este sector de la economía en la región.

“La inversión de recursos para el turismo en el Atlántico es una apuesta por apalancar el gran esfuerzo que viene desarrollando el Departamento, en el objetivo de fortalecer y diversificar este sector de la economía como fuente de desarrollo y generador de empleo”, dijo el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar Acero.

La inversión impacta de manera positiva a las comunidades de seis municipios y está distribuida en 12 proyectos para el aumento de la competitividad del sector turístico, el desarrollo de infraestructura, la inversión territorial y la promoción de los destinos del Departamento.


“Creemos que el Atlántico tiene todas las características para convertirse en un destino con mucha vocación turística, no solo en épocas de carnaval. Acá tenemos todo para poder generar turismo deportivo, turismo recreacional y turismo contemplativo”, aseguró el gobernador Verano De la Rosa.

Entre las iniciativas fortalecidas a través de Fontur se destacan el seminario de digitalización “Una apuesta para la sostenibilidad de los destinos y las empresas turísticas” y la implementación de la estrategia de fortalecimiento del turismo gastronómico “Alimentarte 2024”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario