Al ritmo actual de recuperación, la región recuperará más de un tercio, con una contribución total de 1.7 billones de dólares al PIB de la región.
La economía local se ha beneficiado de un aumento del gasto interno, que se espera que a finales de este año crezca un 43.7 por ciento y un 21.4 por ciento en 2022.
Una nueva investigación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) señala que en América del Norte se prevé un aumento de un 38 por ciento en la contribución al PIB este año, por encima del promedio mundial.
WTTC, que representa al
sector privado mundial de viajes y turismo a nivel global, asegura que los
despliegues de vacunación, junto con la flexibilización en las restricciones de
viaje, están ayudando a la recuperación del sector.
Los datos del WTTC
también revelan que América del norte podría ver un aumento para el siguiente
año de al menos 26.4 por ciento, lo que elevará la contribución del PIB en la
economía de Canadá y Estados Unidos a los niveles anteriores a la pandemia en casi
2.2 billones de dólares, es decir, 8.8 por ciento de la economía total.
A medida que los viajes
internacionales se paralizaron casi por completo el año pasado, su contribución
cayó a 1.25 billones de dólares.
Según las últimas
investigaciones, y al ritmo actual de recuperación, la región recuperará más de
un tercio, con un crecimiento de este año al 2022 del 38 por ciento, con una
contribución total de 1.7 billones de dólares.
Si bien la economía local se ha beneficiado de un aumento
del gasto interno, se espera que crezca un 43.7 por ciento a finales de este
año y un 21.4 por ciento en 2022.
También se espera que los cambios recientes en las restricciones de
viajes internacionales proporcionen un incremento en el gasto internacional.
A medida que los viajes
internacionales se paralizaron casi por completo el año pasado, su contribución
cayó a 1.25 billones de dólares.
Según las últimas
investigaciones, y al ritmo actual de recuperación, la región recuperará más de
un tercio, con un crecimiento de este año al 2022 del 38 por ciento, con una
contribución total de 1.7 billones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario