Durante el 2021 la entidad ha aprobado 39 proyectos
por más de $79.000 millones que se destinarán a infraestructura,
profesionalización de servicios y promoción de destinos.
Fontur ha dado luz verde este año a 13 proyectos clave
de infraestructura que requieren inversiones mayores a los $56.000 millones.
Entre estos están, por ejemplo, la continuación de la reconstrucción de
establecimientos turísticos de la isla de Providencia y el Parque Mirador Las
Acacias (Antioquia).Raquel Garavito
Desde hace varios años
el turismo se ha convertido en uno de los renglones más importantes de la
economía nacional y hoy es fundamental su reactivación. Por esto, Fontur como
entidad aliada de las regiones para promover y consolidar destinos de talla
internacional, cuenta con 112 proyectos activos por más de $400.000 millones en
todo el país.
Así mismo, en lo que va
del 2021, se han aprobado 39 proyectos por más de $79.000 millones. La
presidenta de Fontur, Raquel Garavito Chapaval, afirmó que en este momento de
recuperación económica el aporte del turismo al PIB en varias regiones resulta
determinante, pues no solo es un jalonador de la economía sino un generador
ágil de empleo.
“Desde Fontur apoyamos
a las regiones para que consoliden una oferta competitiva que cumpla con las
expectativas de los turistas a través del engranaje de nuestros ejes de
gestión: inversión en infraestructura, capacitación, profesionalización de
servicios, promoción de destinos y proyectos estratégicos”, aseguró Garavito.
Durante el 2021, Fontur
ha aprobado 13 proyectos clave de infraestructura que requieren inversiones
mayores a los $56.000 millones. Entre estos se encuentran la remodelación de la
Plaza de Lorica (Córdoba), la construcción del Parque Mirador Las Acacias
(Antioquia), la recuperación del espacio público sobre la vía de acceso a
Tarqui (Huila), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario