Estos espacios cuentan con una gran biodiversidad, donde se busca el desarrollo de dinámicas económicas y sostenibles amigables con la naturaleza y con la cultura campesina.
Actualmente, el municipio de Envigado cuenta con 4
ecohoteles ubicados en la zona rural: Titania Recinto Natural, Jardín de Los
Silleteros, Oru Campestre y Casa Madero.
Estos lugares están llenos de magia para que propios y
turistas se atrevan a vivir una experiencia diferente, conectándose con la
naturaleza y el hermoso paisaje que tiene la Ciudad Señorial, especialmente el
de la zona rural que representa el 82% del territorio.
Las potencialidades de la zona campestre de Envigado se
pueden identificar con los espacios naturales que cuenta en sus veredas Perico,
Pantanillo y Santa Catalina.
Las cuales tienen unas características geográficas que han
presentado unas condiciones favorables para el turismo; históricamente estas
zonas han sido visitadas debido a sus atractivos y espacios naturales de gran
riqueza ambiental y cultural, con capacidades para desarrollar actividades
sostenibles y responsables con el medio ambiente.
La comunidad de los sectores rurales han presentado
diferentes estrategias en las que la Administración Municipal, en cabeza del
Alcalde Braulio Espinosa y a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
por medio de su programa de Turismo, vienen trabajando para brindarles apoyo y
así mejorar sus capacidades instaladas.
Lo que incluyen capacitaciones con enfoque ecoturístico y
agroturístico, especializados en recorridos por fincas cafeteras, silleteras y
de cultivos; donde además de apreciar estos maravillosos lugares, se disfrutará
igualmente de experiencias gastronómicas y de tradiciones envigadeñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario