martes, 3 de septiembre de 2019

El turismo presente en la cuarta revolución industrial


Las tecnologías de la Industria 4.0 están transformando el turismo, ahora las empresas del sector pueden ser más innovadoras y competitivas.


Las innovaciones tecnológicas que dirige la Cuarta Revolución Industrial están llamadas a introducir cambios importantes en el modelo de negocio del turismo. La Industria 4.0, combina una serie de avances tecnológicos relacionados con la robótica, la inteligencia artificial o la interconexión digital de objetos y personas con internet.

Más allá de la revolución tecnológica, debe haber una revolución de saberes, talentos y transformación. Por ello, Cotelco, el Bureau, Ruta N y Fenalco, se unen para el Congreso de Innovación Turística ´Turismo 4.0´.

Un espacio para que los empresarios del sector turismo tengan la posibilidad de aprender y generar estrategias que permitan integrar o aplicar las nuevas tecnologías en el sector.

Un ejemplo de esto son las aerolíneas, las cuales manejan y procesan una gran cantidad de datos como el número de avión, número de silla, preferencia del viajero, valor de tarifa, entre otros. Con las aplicaciones de Big Data, las compañías podrán consolidar esta información cada vez mejor y transformarla en grupos más simples para hacer análisis y observaciones de forma más organizada.

La industria turística se mueve cada vez a mayor velocidad, y estas nuevas soluciones tecnológicas permiten desarrollar técnicas de mercadeo personalizadas, ofreciendo una mejor experiencia a los clientes y la mejor oportunidad para expandir el negocio.

Por su parte, Medellín conocida  como la plataforma regional para el desarrollo, los negocios y la innovación, será la sede de ´Turismo 4.0´. Conferencistas de diferentes nacionalidades, destacados por su trayectoria, experiencia e ideas compartirán temas como; el internet de las cosas, blockchain, inteligencia artificial y ciencia de datos.

El Congreso se realizará el próximo 12 y 13 de septiembre en el Centro Cultural y Empresarial Panamericana Medellín, los interesados deben inscribirse en www.cotelcoantioquia.org además, la Universidad de Medellín otorgará certificado de participación.



domingo, 1 de septiembre de 2019

Con firmeza trabaja el sector turístico del país

"Las Agencias de Viajes continuaremos promoviendo los destinos de nuestro país": ANATO


Tras la firma de la paz, durante los últimos años, Colombia se ha destacado en titulares de diferentes medios de comunicación internacionales como un país de gran potencial y que vale la pena conocer. Su nombre suena con mayor fuerza en todos los rincones del mundo.

A pesar del anuncio sobre el regreso a las armas de las Farc, el sector turismo despierta con mayor firmeza para seguir trabajando e implementando estrategias por la promoción de los destinos colombianos.

“El impacto es preocupante y sobre todo triste, porque ya se ha avanzado en la buena imagen de nuestro país, y se han sumado esfuerzos que hoy llevan al turismo de Colombia a un constante crecimiento”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

La participación de las Agencias de Viajes en ferias internacionales, han sido un importante canal para que el mundo conozca aquellos aspectos que cada vez hacen más atractivo a nuestro país.

Por ello, estas empresas continuarán haciendo voz a voz con una mayor participación en estos eventos y empaquetando estos destinos dentro de su innovador portafolio de servicios.


miércoles, 28 de agosto de 2019

Las cascadas y los colores en un destino natural que enamora

Declaran a La Macarena como destino turístico sostenible, el reconocimiento incluye El Parque de Los Fundadores y Caño Cristales.



La conexión con la naturaleza, delicias gastronómicas como la ternera a la llanera y la amabilidad de la gente hacen que los Llanos sea un destino perfecto para descubrir los tesoros escondidos de Colombia.

La Macarena es un municipio del Departamento del Meta, allí se encuentra una de las reservas naturales más importantes de Colombia: El Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena hogar de Caño Cristales, catalogado como el río más hermoso del mundo.

El Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, entregó al municipio de La Macarena el certificado de calidad como destino turístico sostenible que le concedió ACERT S.A. La distinción comprende el área turística de La Macarena, la cual incluye El Parque de Los Fundadores y Caño Cristales.

Según el funcionario, “esta norma establece un paquete de requisitos que ayuda a promover buenas prácticas en la dimensión ambiental, sociocultural y económica, lo cual ayuda a que estos destinos sean mucho más responsables”.

Con el reconocimiento que recibió esta localidad, ya son 21 los municipios que se hacen acreedores a esa distinción, lo que convierte a ese territorio en referente a nivel nacional. De ese número, se destacan por tener esa certificación el Centro Histórico de Cartagena, La Candelaria, Usiacurí, Mómpox (Bolívar) y Villa de Leyva (Boyacá).

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en articulación con los entes territoriales que quieren potenciar sus mayores atractivos y con los prestadores de servicios, trabaja en acciones que permiten posicionar a Colombia como destino turístico sostenible, reconocido por su oferta multicultural, representada en productos y servicios altamente competitivos.

martes, 27 de agosto de 2019

ANATO crea departamento especializado en turismo receptivo


Con un crecimiento del 3,6% entre enero y junio de 2019 se han registrado 2.149.854 visitantes extranjeros en Colombia.

Durante los últimos años, Colombia ha tenido un mayor reconocimiento en el sector turístico, esto debido a que hay mayor inversión extranjera en el país y nuevas aerolíneas que operan con mayor frecuencia, lo que ha favorecido en gran medida al desarrollo del turismo en el territorio.

En el primer semestre la llegada de turistas extranjeros a Colombia se incrementó en un 3,6%, superando los 2,1 millones de arribos, con estos resultados la Junta Directiva Nacional de ANATO ha decidido crear un departamento de turismo receptivo para trabajar por mejorar la competitividad de los destinos e incentivar a más viajeros.

Esta Dependencia, permitirá la participación de un gran número de Agencias de Viajes de calidad, con las que se establezca una línea de trabajo en pro de mejorar la competitividad de los destinos e incentivar a más viajeros nacionales y extranjeros a recorrer nuestro territorio.

La creación de un área específica de turismo receptivo e interno, “será un factor clave para el mejoramiento de la oferta especializada a través de las agencias operadoras y con vocación de receptivo del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidenta de ANATO.

Como parte de esta  iniciativa, la Asociación organizará el Primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, que se llevará a cabo el jueves 14 de noviembre de 2019 en Cartagena de Indias. Se trata de un evento  cuyo objetivo es ampliar conocimientos sobre tendencias y prácticas corporativas que ayuden al posicionamiento del turismo receptivo.


domingo, 25 de agosto de 2019

Viva Air y Ruta N: aliados para el desarrollo de la industria aeronáutica en Colombia


Viva Air, a través de su laboratorio de innovación ‘Viva Air Labs’, se convierte en la primera aerolínea en Colombia en firmar un convenio de cooperación con Ruta N.


Estas dos compañías realizaron el primer convenio de cooperación de una aerolínea en Colombia para desarrollar capacidades que dinamicen la ciencia, tecnología e innovación del sector aeronáutico, turístico y de transporte en el país.

El convenio, que se ejecutará desde el laboratorio ‘Viva Air Labs’, un centro de innovación  del sector de la aviación y turismo en latinoamérica, materializará los esfuerzos que ambas empresas destinen para enfrentarse a los retos que propone la industria.

El alcance del convenio se dará desde tres líneas de trabajo: entrenamiento, diseño de mecanismos de financiación/inversión y pipeline de proyectos. Dichas líneas están orientadas al fortalecimiento de la gestión corporativa en materia de inversión y materialización de estrategias de innovación y transformación digital para la competitividad.

Asimismo, permitirán el intercambio de información para responder a los ejes estratégicos de cada organización, así como para identificar proyectos con alto potencial. Estas serán las rutas generales para atender a las necesidades de las startups en el proceso de acompañamiento empresarial que realizarán ambas empresas.

De esta manera, Viva Air se convierte en la primera aerolínea de Colombia en firmar un convenio de cooperación de innovación con Ruta N, con lo que posibilitará la solución de las necesidades de los viajeros y la búsqueda de nuevas tecnologías y servicios orientados al beneficio de los pasajeros, así como reducir costos y optimizar procesos.



jueves, 22 de agosto de 2019

El turismo como importante motor de la economía nacional


La economía colombiana presentó un crecimiento del 3% en el segundo semestre de 2019, este es el crecimiento más alto presentado para un segundo trimestre desde 2015.


En los últimos años el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y un profundo cambio, por lo que se ha convertido en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en el mundo. El turismo guarda una estrecha relación con el desarrollo de las comunidades, por lo que se ha convertido en un motor clave del progreso económico.

El último reporte emitido por el Departamento Nacional de Estadística-DANE, mostró para el segundo trimestre de 2019 un crecimiento del Producto Interno Bruto del 3%, frente al mismo trimestre de 2018. Esto evidencia así una dinamización de la producción nacional pese a la incertidumbre que rodea el panorama económico global.

La categoría de comercio, al por mayor y al por menor reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, presentó el mayor crecimiento el cual fue de 4,8%, alcanzando una variación histórica para nuestra economía.

“Estos resultados ratifican el esfuerzo realizado por el gobierno para impulsar la economía nacional, el comercio y las actividades turísticas fueron sin duda un importante motor hacia estos resultados” destacó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Igualmente, la dirigente gremial agregó que, si bien no se cuenta con una categoría única para el turismo en esta medición del DANE, las actividades conexas muestran una importante participación y un buen comportamiento.

En el caso de las Agencias de Viajes, están incluidas en la categoría de Servicios Administrativos y de Apoyo, cuyo crecimiento fue del 3.3%, participando con el 3.8% en el total de la economía para este segundo trimestre de 2019.

El corazón de Medellín es el escenario de entretenimiento para la ciudadanía


El programa ¡Caminá pa´l Centro! desarrolla en parques, plazuelas y otros sitios del corazón de la ciudad, entre el 22 y el 25 de agosto actividades para toda la familia.


El renovado Parque del Periodista será el lugar de inauguración de la décima primera edición de ¡Caminá pa´l Centro!, un corazón que late que, en esta ocasión, busca articular programación en el espacio público y en los lugares que hacen parte de la Alianza Cultural por el Centro para construir desde la creatividad y la esperanza, escenarios de vida y encuentro.

Desde las cuatro de la tarde, bailarines, músicos y actores se darán cita, este jueves 22 de agosto, para presentar obras como El dolor invisible del grupo de danza Pájara Pinta de la U de A;  Desde el balcón, cantos al Centro de la Ópera Metropolitana de Medellín; Concierto de tambores de Percusión Pacífico y Clandestino de Lindy Hop Medellín; entre otros.

El grupo Fantasía Argentina y la obra Clownviviendo la ciudad son dos de las propuestas ganadoras de las Becas del Plan Cultural del Centro que también harán sus presentaciones en el Parque del Periodista, el Pasaje La Bastilla y Paseo Bolívar.


El viernes, 23 de agosto, en la Plazuela de San Ignacio, se realizarán diferentes actividades lúdicas y académicas para dar a conocer el renovado Centro. También estará la Escuela de Ciudad y Espacio Público en el Parque de Boston y en San Ignacio.

El sábado, 24 de agosto, desde las dos de la tarde, Cultura Parque estará con Trazos de vecindad en las Torres de Bomboná; en la Alianza Francesa del Parque de San Antonio se hará el lanzamiento de la edición #126 de la revista Kinetoscopio y el Festival de Memoria Audiovisual Mamut; entre otras, harán parte de la agenda.

La Alcaldía de Medellín hace parte de las más de 70 entidades que conforman la Alianza Cultural por el Centro, la cual promueve y gestiona acciones conjuntas en beneficio de ese sector. En esta ocasión se han unido esfuerzos para ofrecerle a la ciudadanía, durante cuatro días, más de 100 actividades de entretenimiento para toda la familia.