martes, 18 de noviembre de 2025

Conozca cómo se habla de Medellín en medios de comunicación internacionales

 

El más reciente monitoreo internacional de medios correspondiente a octubre de 2025 evidencia un crecimiento notable en el alcance y la valoración de las publicaciones sobre la ciudad

Medellín continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina. 

Medellín continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina. 

El más reciente monitoreo internacional de medios correspondiente a octubre de 2025 evidencia un crecimiento notable en el alcance y la valoración de las publicaciones sobre la ciudad, demostrando el interés creciente que despierta su oferta turística, cultural y de bienestar entre audiencias globales.

Una ciudad que inspira desde
múltiples miradas
Durante el mes, se registraron 16 publicaciones internacionales en medios de alto impacto como Forbes, Marie Claire, Food and Travel y DailyWeb, que en conjunto alcanzaron más de 212 millones de impresiones y un valor publicitario estimado en USD 12,7 millones.

Estos resultados representan un salto significativo respecto al mes anterior, donde, pese a un mayor volumen de notas, el impacto fue menor, lo que confirma que la calidad y la pertinencia de los contenidos están generando una percepción más sólida y duradera del destino.

Una ciudad que inspira desde múltiples miradas

Los temas que dominaron la conversación internacional durante octubre reflejan la diversidad de experiencias que Medellín ofrece a sus visitantes.


  • El 38 % de las publicaciones se centraron en eventos y cultura, reafirmando el papel de la ciudad como epicentro de creatividad, arte y transformación social.
  • · El 23,8 % abordó la gastronomía, destacando a Medellín como un destino donde la cocina tradicional y la innovación culinaria conviven, posicionando a la ciudad entre las capitales gastronómicas emergentes de la región.
  • · Otro 23,8 % correspondió al turismo de salud y bienestar, uno de los segmentos con mayor crecimiento, impulsado por la calidad médica, la infraestructura moderna y la atención humanizada que ofrece la ciudad.
  • · Finalmente, un 9,5 % de las publicaciones se relacionaron con ecoturismo y sostenibilidad, subrayando el equilibrio entre naturaleza, urbanismo y compromiso ambiental que caracteriza a Medellín.


Estas cifras confirman que el relato sobre Medellín ya no se concentra en un solo producto turístico, sino que abarca un conjunto de experiencias complementarias que fortalecen su atractivo como destino integral.

Forbes impulsa el posicionamiento global de Medellín

Uno de los hitos más relevantes del mes fue el impacto de dos publicaciones en Forbes, que contribuyeron de manera significativa al alcance y la valoración del cubrimiento.

En una de ellas, la revista destacó a Medellín como uno de los “Top Destinations to Visit in 2026”, a partir del listado Best in the World de National Geographic, reforzando la imagen de la ciudad como un referente mundial de innovación, cultura y sostenibilidad.


La segunda publicación profundizó en la escena nocturna y la autenticidad urbana de Medellín, mostrando cómo la ciudad combina modernidad, arte, música y gastronomía para ofrecer una vida nocturna vibrante, segura y diversa.

Ambas publicaciones fueron replicadas por otros medios digitales, contribuyendo a la expansión del mensaje y aumentando la recordación de marca de ciudad en mercados clave como Estados Unidos, México, Brasil y Argentina.

Un análisis clave para la promoción turística

El monitoreo internacional no solo mide el volumen de publicaciones o su valor económico, sino que permite comprender las tendencias de interés global sobre Medellín y orientar las estrategias de promoción turística. La información recolectada evidencia que el destino ha logrado un equilibrio entre visibilidad y especialización temática, consolidando una imagen coherente y positiva.

El 87,5 % de las publicaciones analizadas tuvieron una tonalidad positiva, centrada en la transformación social, la innovación cultural y la calidad de vida, mientras que el 12,5 % restante fue neutral, con artículos informativos o descriptivos de su oferta turística.

Ninguna publicación presentó connotaciones negativas, lo que refuerza la percepción de Medellín como un destino seguro, acogedor y en crecimiento constante.

 

Una cerveza que parece toda una joya. Mire y verá


Club Colombia Esmeralda es una cerveza de autor concebida junto a Juan Manuel Barrientos,  diseñada para celebrar el lujo, la creatividad y el orgullo nacional a través de una propuesta única en receta y diseño.


Bávaria y el chef Juan Manuel Barrientos, estrella Michelin, presentaron la noche del miércoles 29 de octubre, en el restaurante El Cielo de Medellín, la primera cerveza de autor del país.

Juanita León, directora de Club Colombia y el chef Juan Manuel Barrientos en el lanzamiento de la cerveza Esmeralda

El famosos restaurante El Cielo fue el anfitrión de una noche adobada con una cena con 9 momentos, donde todo el equipo que comanda el chef -doble estrella Michelín-, Juan Manuel Barrientos, se la jugó a fondo para atender a los invitados.

El famoso restaurante El Cielo, fue el anfitrión de una noche adobada
con una cena con 9 momentos

Pero la invitada de honor era una dama vestida de verde con el color de una joya preciosa: La esmeralda.

La joya de Club Colombia:
cerveza Esmeralda

Así llamaron el y sus asesores de Bavaria, la edición especial de una cerveza creada exclusivamente para la marca Club Colombia, que ahora ofrece una nueva variedad de cerveza revestida de verde esmeralda.

Lógicamente la cerveza no es de color verde, pero sabe a joya, tal como lo expresaron varios de los asistentes a esta gran cena de lanzamiento, con Juanita León directora nacional de Club Colombia y Juan Manuel Barrientos como protagonistas de esta gran noche.

Se trata de una edición especial de la Club Colombia Esmeralda, inspirada en esta joya, piedra nacional de Colombia.

Esta edición especial rinde homenaje a la maestría cervecera, el lujo y el orgullo de lo que se hace únicamente en nuestra tierra.

 

Delta Air Lines le cambia la cara a sus uniformes con su línea “Distinctly Delta

 

La colección Distinctly Delta es mucho más que un nuevo uniforme: es una declaración de marca que refleja orgullo y propósito de servir con calidad y distincióna”

 

Con la mirada puesta en el próximo siglo de la aviación, Delta Air Lines presenta su nueva colección de uniformes “Distinctly Delta”, diseñada para sus empleados de atención al cliente, personal operativo y tripulación de a bordo. 

Esta propuesta refleja el orgullo y la herencia de la aerolínea, al tiempo que incorpora una visión moderna que celebra su futuro.

La colección Distinctly Delta es mucho más que un nuevo uniforme: es una declaración de marca que refleja orgullo y propósito, diseñada cuidadosamente para acompañar a nuestros colaboradores en su constante evolución.

“No existe una mejor representación de la marca Delta que las personas que visten nuestro uniforme”, afirmó Ranjan Goswami, vicepresidente sénior de Diseño de Experiencia del Cliente.

 “El lanzamiento de esta colección marca una nueva era para Delta: rendimos homenaje a nuestro legado mientras presentamos una línea premium y atemporal que nos proyecta hacia los próximos 100 años”.

Diseñados para volar – creados con propósito para nuestra gente

Desde la operación en tierra hasta los cielos y más allá, la colección Distinctly Delta está compuesta por cuatro líneas exclusivas producidas por Lands’ End, cada una diseñada con intención, elaborada con cuidado e inspirada en las voces de 65 000 empleados uniformados de Delta en las áreas de Servicio al Cliente en Aeropuerto, Operaciones Técnicas y a Bordo.


“No se trata solo de un uniforme, sino de un símbolo de quiénes somos”, afirmó Ekrem Dimbiloglu, director general de Uniformes y Experiencia de Marca a Bordo. “Cada vez que uno de nuestros colaboradores se pone este uniforme, debe sentirse orgulloso de decir: ‘Yo soy Delta’”.

Cada prenda de la colección Distinctly Delta fue diseñada para ofrecer comodidad y rendimiento en condiciones reales: desde los equipos de tierra que enfrentan climas extremos hasta los auxiliares de vuelo que cruzan distintas zonas climáticas en una sola jornada, y los miembros del servicio al cliente que se desplazan constantemente entre las puertas de embarque y las aeronaves.

Desde la ubicación de los bolsillos hasta la elección de las telas, cada detalle fue definido a partir de la retroalimentación de quienes usan el uniforme. 

Cada costura y cada puntada fueron cuidadosamente perfeccionadas y reinventadas para reflejar una imagen premium y un desempeño impecable bajo cualquier circunstancia.

La seguridad ha sido un valor innegociable para Delta durante más de 100 años. Cada prenda de la colección Distinctly Delta cumple con los más altos estándares de certificación de la industria, incluido el STANDARD 100 by OEKO-TEX, un sello que garantiza la excelencia y seguridad de sus tejidos.

miércoles, 29 de octubre de 2025

La asombrosa hamburguesa de raza negra. Mire y verá

 

Nunca lo había imaginado, pero aquí está. No es pan quemado, es pura creatividad de su autora 

Esta es una hamburguesa con pan brioche negro artesanal, bien distinta a las convencionales y hace parte de la oferta gastronómica de los municipios de Remedios y Segovia Antioquia, con su festival de la Ruta del Sabor:  THE FEST GOLDEN BURGUER.

Esta es la hamburguesa que su creadora, Claudia Carmona, denominó Jet Burger
 de su restaurante Hangar.

Hasta finales de octubre octubre 18 restaurantes participaron de este festival, que gracias a dirigentes como Diego Álvarez y  Wilchardi Jurado, entre otros,  estos municipios apuestan por el sabor y la creatividad de sus emprendedores, que han puesto toda su imaginación culinaria alrededor de un producto tan popular como la hamburguesa.

Un ejemplo de ello es esta hamburguesa que su creadora, Claudia Carmona, denominó Jet Burger de su restaurante Hangar.

Les comparto la entrevista con Claudia para que se antojen de lo lindo. Mire y verá: