miércoles, 29 de octubre de 2025

De julio a septiembre: El 81% de las Agencias de Viajes reportaron variaciones positivas en sus ventas


El 26,6% de las Agencias de Viajes encuestadas por ANATO, señalaron que sus ventas aumentaron entre el 10% y 19%


Cartagena, Medellín y Bogotá, continúan siendo los destinos nacionales más comercializados.

Entre los destinos internacionales más destacados están España, con un 17,8% de participación y República Dominicana, con un 15,8%.


Recientemente, ANATO realizó una encuesta a sus Asociados con el objetivo de conocer el comportamiento en las ventas de las Agencias de Viajes y tener un contexto más amplio sobre la dinámica actual del turismo en Colombia.

“El balance del tercer trimestre de 2025 refleja un desempeño positivo de las Agencias de Viajes del país, que registraron un crecimiento promedio del 10% en ventas, frente al mismo periodo de 2024, superando el 7% observado en el trimestre anterior”.



Paula Cortés Calle
“Este resultado podría estar influenciado por las compras anticipadas a la semana de receso escolar de octubre; así como por la consolidación de los principales destinos nacionales, Cartagena, Medellín y Bogotá, que concentraron más del 50% de las ventas”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

De acuerdo con el sondeo, en el tercer trimestre de 2025, el 81% de las Agencias de Viajes reportaron variaciones positivas en su comercialización, en comparación con el mismo periodo de 2024; mientras que, el 19%, registró disminuciones.


De igual manera, el 26,6% señaló que sus ventas aumentaron entre el 10% y 19%; el 20,2%, indicó que crecieron entre el 1% y 10%; y el 14,5% entre el 20% y el 29%.

El segmento de sol y playa continuó siendo el producto más vendido, seguido de naturaleza y aventura, el cual, en comparación con los resultados del segundo trimestre de 2025, desplazó al tercer lugar a cultura, que mostró un comportamiento estable.

París
Entre los destinos que más resaltaron se encuentran, a nivel nacional, el Eje Cafetero, Cali, Santa Marta, San Andrés y Barranquilla, con una participación cercana al 35%.

A nivel internacional, España, con un 17,8%, República Dominicana, 15,8%; Cancún, México, 13,9%; Estados Unidos, 13,3%; y Panamá, 6,2%.

Además, se observó que Tailandia y África, se destacaron como los destinos más innovadores y solicitados por parte de los viajeros, mostrando el interés de los turistas por sumergirse en nuevas culturas, con la asesoría de las Agencias de Viajes.


Finalmente, las experiencias turísticas novedosas con mayor preferencia fueron: turismo religioso; turismo de salud y bienestar (wellness); turismo de naturaleza – parques naturales – comunidad; turismo experiencial - de autor - literario – cultural; y turismo para adultos mayores – mujeres.

“Sabemos que el sector está en constante transformación. Por ello, realizar este tipo de estudios nos permite entender cómo se comporta la industria y le brinda un insumo a nuestros Asociados y en general, a los empresarios, para que estén a la vanguardia y adapten su oferta turística según las tendencias del mercado nacional e internacional”, concluyó la dirigente gremial.



myPlane lanza funciones de demanda y precios basados en IA para reservas de vuelos chárter

 

myPlane,  primer motor de reservas online del mundo para vuelos chárter comerciales, anunció hoy un conjunto de funciones de IA que convierten las consultas sobre vuelos chárter en información sobre los precios del mercado


myPlane, el primer motor de reservas online del mundo para vuelos chárter comerciales, anunció hoy un conjunto de funciones de IA que convierten las consultas sobre vuelos chárter en información sobre los precios del mercado, lo que proporciona a los equipos de ingresos de las aerolíneas los datos necesarios para realizar un seguimiento de la demanda y establecer márgenes con confianza.


Las nuevas funciones, ya disponibles en myPlane Premium, abordan una brecha de información que existía desde hacía tiempo y que limitaba la optimización de los ingresos y la previsión de la demanda en los vuelos chárter comerciales.

 
Dado que la mayoría de las ventas siguen realizándose mediante procesos manuales que datan de hace décadas, las aerolíneas no disponen de un registro fiable de lo que se solicitó, lo que se cotizó o por qué se perdieron los acuerdos.

Juuso Klemola, cofundador de myPlane, ha declarado: «Sin datos, los equipos de vuelos chárter operan a ciegas"

Juuso Klemola,
 cofundador myPlane
"Una vez que todas las consultas, presupuestos y pedidos se registran en un sistema de distribución, las aerolíneas pueden aprovechar la inteligencia artificial para pronosticar la demanda estacional, ver cómo se acumulan sus presupuestos y captar ingresos que de otro modo se perderían. El cambio hacia lo digital es ahora más beneficioso que nunca».

Creada para ayudar a las aerolíneas a obtener mayores rendimientos a través de las reservas de vuelos chárter comerciales, la plataforma mejorada incluye una gestión de presupuestos basada en la inteligencia artificial.


El proceso permite convertir las consultas por correo electrónico en borradores de ofertas, información dinámica sobre los precios del mercado, seguimiento automatizado de las ofertas y análisis del rendimiento, así como informes de datos que permiten tomar decisiones estratégicas basadas en la información.


Las aerolíneas recopilan datos útiles desde el primer día, lo que les permite ajustar sus tarifas en función del comportamiento real del mercado.

Por su parte, los compradores de viajes B2B, incluidos los especialistas en viajes en grupo, los operadores turísticos, los corredores de vuelos chárter y las agencias de viajes corporativas, reciben ofertas de vuelos chárter más rápidas y estructuradas de las aerolíneas.

Con más de 150 aerolíneas y 1500 usuarios B2B a bordo, myPlane sigue acelerando el cambio hacia reservas de vuelos chárter comerciales más eficientes y basadas en datos.

Acerca de myPlane

myPlane es la plataforma tecnológica líder en viajes para vuelos chárter comerciales, que ofrece una solución B2B moderna para buscar y reservar vuelos chárter de pasajeros directamente desde las principales aerolíneas.

myPlane, el primer GDS del mundo para vuelos chárter comerciales y finalista en innovación del World Aviation Festival 2024, está revolucionando la forma en que se pueden reservar, vender, distribuir y gestionar los vuelos chárter comerciales.

martes, 28 de octubre de 2025

Aeropuerto de Santa Marta aumentará en 60 % su capacidad con nuevas obras de infraestructura


El gobierno nacional a través de la Ani, invierte $75 mil millones en esta ampliación

 

Con estas obras la terminal aérea pasará de 3,6 a 5,8 millones de pasajeros nacionales e internacionales al año


Con una inversión de $75 mil millones y un plazo máximo de ejecución de dos años, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta inició obras de ampliación que aumentarán en 60 % su capacidad de atención, pasando de 3,6 a 5,8 millones de pasajeros nacionales e internacionales al año.


El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, destacó que esta intervención de esta concesión del Gobierno nacional permitirá reducir tiempos de desplazamiento y optimizar los servicios aeroportuarios, en beneficio de los usuarios y la ciudad.


“Estamos muy contentos de que aquí, en la cuarta terminal aérea concesionada más importante del país, inicien las obras que beneficiarán a la ciudad de Santa Marta", concluyó.

Las obras incluyen la ampliación de las salas de abordaje nacional e internacional, la zona de equipaje, la mejora del sistema de ventilación, y la construcción de un nuevo nivel mezzanine que contará con locales comerciales y una sala VIP.

Según Nelson Rodríguez, gerente general de la Concesión Aeropuertos de Oriente, la ampliación consolida un proceso iniciado en 2022 y refleja la confianza en el crecimiento de Santa Marta.

Este proyecto forma parte del Plan de Intervenciones Aeroportuarias que lidera el Gobierno del presidente Gustavo Petro a través de la ANI, para impulsar la reactivación económica y la conectividad regional.

Con información de la Agencia Nacional de Infraestructura.

El proyecto, liderado por la ANI, fortalecerá la conectividad aérea y el desarrollo turístico de Santa Marta.

LOSERVILLE: el festival donde YUNGBLUD encabeza el caos en Bogotá

 

YUNGBLUD – el grito de una generación que no tiene miedo de sentir. Cada canción es una confesión, un abrazo y una rebelión.

 

En loserville, yungblud promete una catarsis donde la juventud se reconoce y se acompaña.

 En LOSERVILLE, el festival donde el caos se convierte en comunidad, YUNGBLUD no será solo un nombre más del cartel: será el portavoz de una generación que decidió transformar su dolor en fuerza.


Con su mezcla de punk, pop y rock crudo, el artista británico trae un show que más que un concierto será un desahogo colectivo, un espacio para gritar sin miedo, llorar sin vergüenza y bailar con rabia y ternura al mismo tiempo.


YUNGBLUD
Canciones comoI Think I’m Okay”, Fleabago Parents son himnos modernos que hablan de ansiedad, amor propio, rebeldía contra etiquetas y la urgencia de ser escuchado en un mundo que a menudo no entiende.

Son letras que rompen silencios, que invitan a jóvenes (y no tan jóvenes) a sentirse parte de algo más grande que ellos mismos.

YUNGBLUD ha logrado lo que pocos artistas de su generación: crear una comunidad global que no teme mostrar sus cicatrices, que ve en cada pogo una terapia, y en cada verso un recordatorio de que la vulnerabilidad también es poder.


Su energía en vivo, desbordante y visceral, convierte cada presentación en un ritual de conexión donde nadie se siente fuera de lugar.

Cuando suba al escenario de El Coliseo Med Plus este 5 de diciembre, YUNGBLUD no traerá solo su música: traerá la posibilidad de ser vistos, de reconocerse en otros y de entender que incluso en la rabia y el caos hay belleza.

LOSERVILLE: el festival donde los que no encajaban, por fin encajan

Con Bogotá como escenario, esta cita será un abrazo colectivo para quienes crecieron con guitarras y heridas abiertas. No importa de dónde vengas, solo que estés listo para romperlo todo otra vez.