Con la apertura gradual del Cerro Nutibara a finales de
octubre, se habilitó el ingreso de visitantes para hacer actividades al aire
libre. El proyecto de transformación del Cerro continúa con cuatro frentes de
obra activos.
Este cerro es una pequeña formación montañosa ubicada en la
ciudad colombiana de Medellín, en el centro geográfico del Valle de Aburrá, en
la margen occidental del río Medellín, en medio de la zona urbana, y es uno de
los pocos ecosistemas que se conservan casi en su totalidad.
Con sus 33 hectáreas de extensión y ochenta metros de
altura sobre el nivel de la ciudad,1 ofrece una importante panorámica sobre
toda la urbe. A continuación, reseñamos algunas de las actividades que se
pueden realizar en este lugar.
Deporte al aire libre
Sea para caminar, trotar, montar en bicicleta, hacer yoga o
ejercicios cardiovasculares, el sendero deportivo cuenta con estancias y un
gimnasio al aire libre adecuados para ejercitarse.
El recorrido tiene 581 metros lineales y una zona de juegos
para niños. Es necesario desinfectar el gimnasio al aire libre y las zonas de
juegos antes y después de ser utilizados.
Parque de las esculturas
El Cerro Nutibara tiene una de las colecciones de arte a
cielo abierto más grandes del país. Son diez obras de arte abstracto donadas en
los años 80 por artistas nacionales e internacionales que se pueden visitar a
través de un recorrido por el sendero cultural: 860 metros lineales decorados
con tablequín.
El parque, fundado en 1983, es una muestra viva del talento
y el imaginario artístico que se vivía en esa década en Venezuela, México,
Argentina, Brasil y Alemania. De allí provienen cinco de las obras que fueron
donadas por Carlos Cruz-Diez, Manuel Felguérez, Julio Le Parc , Sergio de
Camargo y Otto Hajek.
 |
Publito Paisa del Cerro Nutibara
|
Conexión con la naturaleza y avistamiento de aves
En pleno corazón de Medellín, es fácil alejarse del ruido y
la congestión de la ciudad para disfrutar de una tarde de picnic, leer un libro
rodeado de árboles o simplemente apreciar las 101 especies de flora y más de 76
especies de fauna que habitan en el Cerro.
Nutibara es el hogar de 53 especies de aves, que por las
características de este ecosistema, encuentran las condiciones necesarias para
satisfacer sus requerimientos alimenticios, espacios para nidificar y
establecerse de manera temporal como es el caso de las aves migratorias o de
forma permanente como las especies endémicas.
Entre las aves que se pueden observar se destacan: el
Sirirí (Tyrannus melancholicus), el Gavilán aliancho (Buteo platypterus), el
Carpintero moteado (Colaptes punctigula), el Batará carcajada (Thamnophilus
multistriatus), la Reinita acuática (Parkesia noveboracensis).
Las obras de intervención también buscan proteger estas
especies con la siembra de 291 nuevos árboles y 2 566 metros cuadrados de
jardines. Simulando piedras naturales en
sus acabados, este sendero cuenta con 1.277 metros lineales, más de cinco zonas
de estancias y seis túneles verdes.
Recorridos guiados
Con el objetivo de promover la apropiación social de este
ecosistema estratégico y fortalecer su cuidado y protección, la Secretaría de
Medio Ambiente realiza de manera permanente recorridos guiados que permitan
evidenciar no solo la historia y riqueza ambiental del Cerro, sino los
servicios ecosistémicos y las especies de fauna y flora que allí habitan.
Los recorridos son gratuitos y se pueden programar a través
del correo cerro.nutibara@medellín.gov.co para los horarios de lunes a viernes
de 7:40 a. m. a 12:00 p. m. y los días sábados de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.