miércoles, 3 de junio de 2020

El hotel Dann Carlton Medellín regresa más fuerte y renovado


Acatando las recomendaciones y exigencias dispuestas por la OMS y el Gobierno Nacional, el Hotel Dann Carlton Medellín diseñó los nuevos protocolos de limpieza y desinfección que se deben cumplir a cabalidad por parte de los huéspedes, colaboradores, proveedores y visitantes.

#danncarltontecuida es la campaña que desde el 1 de junio busca generar confianza al promover un espacio más limpio y seguro, para así, ser nuevamente el epicentro y protagonista de nuevas historias, eventos y negocios de nacionales y extranjeros.

Entre las medidas exigidas se encuentran; los controles de temperatura en el ingreso del hotel, monitoreo constante sobre el estado de salud, dispensadores de gel, uso de tapabocas en las zonas comunes, distanciamiento social y desinfección continúa en las habitaciones, entre otras. 

Manuel Molina, gerente de la cadena de Hoteles Dann, en un acto simbólico para amigos de la prensa, medios de comunicación y colaboradores, izó con orgullo las banderas de Colombia y Antioquia para anunciar el nuevo comienzo después de este receso obligatorio.

Durante su discurso, Molina, líder en la hotelería, se sintió conmovido y orgulloso del resultado de un trabajo en equipo, que se reflejará en la tranquilidad de la reactivación paulatina de las actividades del hotel, pero también en la contribución al turismo y economía de la ciudad.



martes, 2 de junio de 2020

Cancún, primer destino del continente americano que recibirá sello de seguridad para viajes: WTTC


El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) lanzó este miércoles el sello Global Safety Stamp para aquellos destinos turísticos que adopten sus estándares y medidas de higiene para proteger la salud de los viajeros.

En un comunicado, la organización explicó que este sello cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Turismo y contempla protocolos elaborados en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cancún y el Caribe mexicano se convertirán en el primer destino del Continente Americano (junto con Arabia Saudita, Barcelona, Portugal y Sevilla) en recibir este sello de seguridad por su trabajo en la adopción de medidas de higiene en los establecimientos y protección en la salud de los viajeros.

Esta distinción, brindará confianza a los visitantes sobre los estándares de higiene y sanitización en los hoteles, restaurantes, aerolíneas, aeropuertos y  cruceros, entre otras actividades vinculadas al turismo. 

Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, expresó que “el Caribe mexicano y Cancún se unen plenamente a las medidas que ha emitido el WTTC para la prevención y seguridad de los viajeros, estamos listos para impulsar decididamente el desarrollo de la actividad turística”.

El WTTC analizó 90 diferentes tipos de crisis a nivel global y resaltó la importancia de la cooperación público-privada. Sobre el aporte del sector turismo al desarrollo económico, cabe destacar que en 2019 contribuyó con 10.3% del PIB mundial, fue responsable de generar uno de cada cuatro de los nuevos empleos del mundo y, durante nueve años consecutivos, superó el crecimiento de la economía mundial.


domingo, 31 de mayo de 2020

Amigos del Avirturismo, aprende fotografía profesional desde la virtualidad


Invitamos a todos los prestadores de turismo relacionados con la observación de aves y a todos los amigos pajareros y amantes de la naturaleza, al conversatorio sobre EL ROL DE LA FOTOGRAFÍA PROFESIONAL EN EL AVITURISMO.

El encuentro virtual contará con la participación de tres selectos invitados: Memo Gómez ,Diego Emerson Torres y Jaime Andrés Herrera , quienes nos hablarán de su talentosa profesión y su contribución al Avistamiento de Aves y a  su conservación.

• La cita es mañana lunes 1 de Junio a las 10:00 AM

• Recuerda que para participar debes inscribirte en la base de datos de Aviturismo Colombia

• Mañana lunes se enviará a las 7:00 a.m. un correo electrónico con el código de la sesión de ZOOM o puedes verlo en la fan page de Facebook de *Aviturismo Co* 



viernes, 29 de mayo de 2020

Momentos de Turismo se une a la nueva dinámica: creatividad, estrategias y conexión


El mundo ha cambiado con la llegada de la pandemia del Covid-19. O por lo menos, puede que muchas cosas varíen en nuestra sociedad a partir de ahora, como la forma en la que interactuamos y disfrutamos en los momentos de trabajo y esparcimiento.

Más allá de los espacios virtuales y escenarios alternativos para eventos digitales, la crisis por la pandemia ha puesto a tambalear a los sectores económicos y compañías dedicadas a los eventos relacionados con la cultura, recreación y turismo.

Ante tal situación, cada vez las marcas recurren a ideas para adaptarse exclusivamente a lo online, dejando al lado, por ahora, los tradicionales encuentros multitudinarios que tanto nos llenaba de energía y aprendizaje.

Con la invitación de Puntual Comunicaciones y la Revista Destino Medellín, en la mañana del jueves 28 de mayo se cumplió el segundo encuentro virtual, una nueva dinámica que le apuesta a generar nuevas estrategias y soluciones para mantener activos con Momentos de Turismo.

Un espacio cercano donde se convoca a diferentes actores especializados entre periodistas, agentes de viaje, empresarios, hoteleros y sector gastronómico, para intercambiar conocimientos sobre diversos temas que giran en torno a la industria turística.

En esta ocasión la invitada especial fue Sandra Howard, nueva directora del Bureau de Medellín, que afronta este nuevo reto laboral con total responsabilidad, especialmente en este momento de coyuntura a nivel mundial. 

Entre las conclusiones se destaca:

– La ciudad de Medellín venía en un ascenso significativo en el desarrollo turístico. Sus productos se han destacado a nivel nacional y mundial, ocasionando alta demanda en los visitantes de otros países.

– Desde el Bureau la meta es mantener, mientras pase la coyuntura, la captación de eventos que venían en la agenda, los cuales permitirán posibilidades de nuevos negocios y una entrada de 86 mil millones de pesos a la ciudad.

– Sandra Howard mencionó que desde el Bureau trabajarán articuladamente con el proyecto Antioquia es Mágica liderado por la primera dama, Claudia Márquez.

– Desde el Bureau tienen identificada la naturaleza de los eventos que capta Medellín, entre ellos la sostenibilidad, la cultura y el deporte, como foco para trabajar por la atracción de turistas, negocios y nuevas inversiones.