Municipio de Jardín, Antioquia, premiado por la ONU
Turismo como ‘Best Tourism Village’
Best Tourism Village’ es una
iniciativa global para destacar aquellos pueblos donde el turismo preserva
culturas y tradiciones, celebra la diversidad, brinda oportunidades y
salvaguarda la biodiversidad.
FONTUR le recomienda seis experiencias decembrinas
imperdibles en Jardín, municipio catalogado por la ONU Turismo como ‘Best
Tourism Village’
Desde FONTUR
queremos invitar a turistas nacionales y extranjeros a descubrir y enamorarse
de cada rincón del ‘País de la Belleza’. Este año, Jardín, Antioquia, ha sido
reconocido como uno de los mejores destinos para el turismo rural a nivel
mundial.
El municipio
recibió el prestigioso premio ‘Best Tourism Villages’, otorgado por ONU Turismo,
en su Sesión 122, y fue galardonado recientemente con la Medalla al Mérito
Turístico en la categoría de “Inclusión del Turismo en los Planes de Desarrollo
Territoriales”, en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo sostenible.
Jardín es un pueblo patrimonio ubicado en el suroeste antioqueño. Con
aproximadamente 15.000 habitantes. Este destino cautiva a sus visitantes con su
arquitectura colonial, sus casas coloridas y su entorno natural montañoso.
Además, es un ejemplo de cómo preservar las tradiciones
ancestrales como la historia y la cultura cafetera, mientras se integra el
turismo como una posibilidad de compartir valores, promover la sostenibilidad y
fortalecer la economía local.
Así mismo,
compartimos seis experiencias para vivir en Jardín durante las vacaciones de
diciembre:
1. Resguardo indígena Karmata Rúa
Es un lugar que
reúne la riqueza cultural de la comunidad indígena Embera Chamí. Los visitantes
al resguardo Karmata Rúa podrán conocer sus tradiciones, costumbres y los
tejidos artesanales únicos que representan su identidad. Es una buena
oportunidad para llevarse un recuerdo de su legado cultural, creado por las
manos de la propia comunidad.
2. Experiencia cafetera
Jardín es
conocido como tierra de café de alta calidad. Los visitantes podrán conocer sus
fincas cafeteras, recorrer los cultivos, aprender sobre el proceso de
producción y recibir la hospitalidad de los caficultores mientras disfrutan de
una taza de café recién preparado.
3. Caminos
ancestrales
Jardín ofrece la oportunidad única de recorrer sus históricos caminos de herradura, rutas que en el pasado conectaron al municipio con otras regiones y fueron , esenciales para el transporte de café y mercancías.
4. La Casa de los Dulces
Con 14 años de
tradición, esta fábrica local ofrece una gran variedad de dulces, arequipes y
mermeladas artesanales, con sabores únicos para todos los turistas. Es un lugar ideal para endulzar el día
5. Tour de las abejas
Los turistas
también podrán conocer el fascinante mundo de la apicultura, visitando el
apiario de Apis Mellifera (la abeja tradicional con aguijón) y el santuario que
alberga más de 400 especies nativas de meliponas (abejas sin aguijón), que
están en peligro de extinción. Es una experiencia educativa y enriquecedora
para toda la familia.
6. Miradores del municipio
Los visitantes no
podrán irse Jardín sin ver sus espectaculares paisajes desde sus miradores. A
través de ellos, tendrán vistas únicas que combinan la imponencia de las
montañas con el encanto del casco urbano, al tiempo que conectan con el aire
puro de la naturaleza.
FONTUR recomienda
siempre llevar a cabo estas actividades con prestadores de servicios turísticos
certificados, para garantizar una experiencia auténtica, segura y sostenible.
Con esto claro, todos están invitados a vivir una estancia única en Jardín y a
celebrar la magia del turismo rural en Colombia.