viernes, 29 de noviembre de 2024

Medellín ofrece al turismo la magia de su navidad

 

Los alumbrados Navideños de EPM transforman a Medellín en un pesebre de luz

 

En 50 puntos de Medellín ya brillan los Alumbrados hasta el 12 de enero de 2025, en el horario de 6:00 p.m. a 12 de la noche

 

Las 25 mil figuras y 8 millones de bombillas LED, que engalanan la Navidad en Medellín se encendieron este jueves 28 de noviembre durante el tradicional Ritual de los Alumbrados Navideños de EPM.

Los alumbrados le rinden este año un homenaje a las tradiciones decembrinas a través de la temática Medellín: pesebre de luz.

Con un espectáculo de 320 drones y luces láser, que formaron figuras alusivas al concepto 2024 de los Alumbrados EPM, la comunidad vio por primera vez la iluminación navideña de Medellín, que se podrá visitar hasta el 12 de enero de 2024, en el horario de 6:00 p.m. a 12:00 p.m.


El Ritual de encendido, que fue encabezado por el alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez Zuluaga, y el gerente general de EPM, John Maya Salazar, destacó las tradiciones navideñas, el disfrute en familia y el aporte a la economía de la Ciudad.


Durante la ceremonia se rindió homenaje al pintor y escultor Fernando Botero, fallecido el 15 de septiembre de 2023.

La Orquesta Filarmónica de Medellín interpretó una adaptación corta de la pieza musical Al suit Botero, obra que conoció el maestro antioqueño en vida.




 

miércoles, 30 de octubre de 2024

3 tips para aprovechar la IA en los viajes

La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en la cotidianidad de las personas, gracias a su poder para analizar datos, predecir y crear.

Planifica tus viajes con Inteligencia Artificial. Foto: cortesía

El turismo no es la excepción, dado que, según un estudio de Oliver Wyman en Norteamérica, 4 de cada 10 consumidores ya utilizan la IA para planificar sus itinerarios de ocio.

Pensando en esto, Universal Assistance, empresa líder en la oferta de servicios de asistencia al viajero, lanzó su nueva iniciativa ‘Ayuda con IA’, compartiendo con los colombianos 3 recomendaciones para aprovecharla.

Edición de fotos

Muchas veces, no hay 2 oportunidades para tomar una buena foto pero gracias a la IA esto ya no es más un problema.

Dado que a través de diversas aplicaciones, los usuarios tienen al alcance de un tap en sus Smartphones la posibilidad de hacer ediciones sencillas pero también más complejas en sus fotos y así lograr la mejor imagen posible.

Asistentes virtuales

Los chatbots han evolucionado a asistentes virtuales, siendo capaces no solo de brindar una interacción más cercana a la humana, sino también con mayor precisión.

Existen apps como la de Universal Assistance que, a través de su asistente virtual, ofrece a los usuarios respuestas inmediatas, variadas y precisas 24/7, mejorando significativamente la capacidad informativa y de respuesta sobre un tema.

Playlists personalizadas para cada travesía

En el contexto de un viaje, la música puede establecer el tono y crear una atmósfera adecuada a lo largo de una travesía, especialmente en los tiempos de espera, ya sea en un aeropuerto, durante un vuelo o en otros momentos.

Por esta razón, Universal Assistance lanzó una innovación que detecta a los viajeros camino a sus lugares de destino mediante geolocalización y les envía playlists personalizadas con el fin de evocar la esencia de cada lugar.

“Nuestra app es propia, la más completa del mercado, es de uso intuitivo y acceso inmediato y está a la vanguardia de las tendencias globales, por lo que estamos convencidos de que agregamos mucho valor a todos los usuarios con nuestra app”, aseguró Luz Doris Bustamante, country manager de Universal Assistance para Colombia.

Link de descarga de la app: https://www.universal-assistance.com/app?utm_source=qr_app_descarga_solidaria&utm_medium=social&utm_campaign=descarga_solidaria_app

El Bureau de Medellín sigue trabajando para enamorar al mundo de Medellín y Antioquia

Juliana Cardona Quirós, dirige ahora una entidad que conecta a Medellín con el mundo

El Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, Fundación privada, sin ánimo de lucro cuyo propósito es promover a Medellín y Antioquia en el mercado nacional e internacional para posicionar a la región como un destino excepcional para reuniones, eventos y turismo vacacional, cuenta con su nueva directora ejecutiva.

Greater Medellín Convention & Visitors Bureau

Se trata de Juliana Cardona Quirós, quien con más de 13 años de experiencia en la gestión pública y privada llega para liderar el equipo encargado de hacer que el mundo se enamore cada vez más de Medellín y Antioquia.

Juliana Cardona, nueva directora ejecutiva del Bureau de Medellín.

Bajo el lema “amamos que las cosas pasen porque juntos hacemos tu evento posible, tu visita memorable y tu experiencia única”, el Bureau trabaja incansablemente para hacer de Medellín y Antioquia una experiencia inolvidable para organizadores de eventos, sus asistentes y los turistas y visitantes vacacionales.

Medellin, Palacio de
la Cultura
El Bureau cree en el valor del trabajo en equipo para hacer brillar a la ciudad-región, en las conexiones que facilitan cumplir su misión y en los detalles que hacen cada experiencia en ella única.

¿Cómo lo logra?

A través de sus 3 pilares estratégicos, el Bureau de Medellín y Antioquia orienta todas sus acciones con el propósito de visibilizar y promover a la ciudad-región de cara a los diferentes públicos y actores del ecosistema turístico:

     1. Promover de manera especializada el turismo de reuniones y vacacional.

2.    Facilitar las alianzas público-privadas.

3   Conectar la industria del turismo y el entretenimiento ofreciendo experiencias propias del destino.

Misión estratégica

1.    El Greater Medellín Bureau tiene una meta clara: hacer que el mundo se enamore de Medellín y Antioquia. Para lograr esto, promueve de manera sostenible el turismo de reuniones (MICE), atrayendo eventos que dejan un legado a la ciudad, que aportan conocimiento y se encuentran alineados con las oportunidades de desarrollo y la vocación del destino.

Así mismo, el turismo vacacional, que dinamiza las economías locales, construye una comunidad de enamorados de la esencia y valores de la ciudad-región en todo el mundo.

Juliana Cardona asume su nuevo rol con el propósito de convertir al Bureau de Medellín y Antioquia en un puente facilitador para que los Organizadores Profesionales de Congresos (OPC), empresarios, turistas de reuniones y vacacionales escojan a la ciudad como su destino preferido.

El rol de la Fundación es asegurar que ellos encuentren en Medellín no solo una infraestructura adecuada, sino un ecosistema que facilita la realización de sus objetivos ya sea en la ejecución satisfactoria de sus eventos, o una experiencia inolvidable en la ciudad donde todo florece.


JETBLUE inaugura nueva ruta directa a San juan, Puerto Rico, desde el aeropuerto José María Córdova

 

Con esta nueva ruta directa, JetBlue alcanza dos destinos internacionales servidos desde el José María Córdova.

 

La aerolínea azul inició este 29 de octubre, sus vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova que sirve a Medellín, hacia el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) en San Juan, Puerto Rico.


Actualmente, desde Medellín, JetBlue ofrece servicio directo al Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale- Hollywood.

Horario entre Medellín, Colombia (MDE) y San Juan (SJU) opera los días martes, jueves, viernes y domingo

“Estamos emocionados de inaugurar la nueva ruta entre Medellín y San Juan que demuestra nuestro compromiso de ofrecer más opciones de viaje para nuestros clientes y conectarlos con sus familiares y amigos en más destinos”, dijo David Jehn, vicepresidente de planificación de redes y asociaciones con aerolíneas de JetBlue.

“Esta expansión en Medellín también nos permite reforzar la posición de la aerolínea en Latinoamérica y el Caribe, donde nuestro excelente servicio al cliente y las bajas tarifas han convertido a JetBlue en una aerolínea líder”.


De otro lado, Javier Andrés Benítez Ríos, gerente del Aeropuerto afirmó: “Nos sentimos muy complacidos con esta nueva ruta de la aerolínea JetBlue desde nuestro Aeropuerto. La decisión de conectar directamente a los pasajeros, hacia destinos maravillosos como San Juan Puerto Rico, beneficia la conectividad de nuestro terminal aéreo, y a su vez, son más y mejores oportunidades para los viajeros.

“El Aeropuerto se prepara para estos hitos de crecimiento y espera cerrar el año con 25 rutas internacionales y más de 3.5 millones de pasajeros con destinos fuera del país”.

Según la aerolínea, los clientes que reservan directamente a través de jetblue.com tienen la garantía de encontrar nuestras tarifas más bajas, y pueden disfrutar de beneficios adicionales que incluyen acceso a todas las opciones de tarifas de JetBlue, así como a promociones y ofertas,

Cabe anotar que algunas de estas ofertas no están disponibles en otras plataformas; la capacidad de recibir 2x puntos de TrueBlue y participar en el programa Points Pooling; reservación de asientos y ascenso a asientos Even More® Space; acceso directo al servicio al cliente de JetBlue 24/7 y mucho más.