martes, 10 de septiembre de 2024

Estados Unidos se consolida como el mercado de Viajes y Turismo más importante del mundo


En 2023 el sector turístico contribuyó con $2,36 billones de dólares a su economía


De acuerdo al Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales a nivel mundial, crezca casi un 16%

 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) publicó su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, en el que Estados Unidos se destaca como el mercado de viajes y turismo más importante del mundo, con una contribución récord de $2,36 billones de dólares a su economía durante el año pasado.

A pesar del lento retorno del gasto de los viajeros internacionales, Estados Unidos mantiene la primera posición, con casi el doble de contribución económica que China, el segundo lugar de la lista.

Tras un año récord para los viajes y el turismo, el sector sigue siendo la columna vertebral de las economías de muchos países, al tiempo que respalda millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

China y Alemania también crecen en turistas

De acuerdo a el mismo informe, el sector de viajes y turismo de China representó una contribución al PIB nacional de $1,3 billones de dólares en 2023, lo que subraya su impresionante repunte, a pesar de la reapertura tardía de sus fronteras.

Alemania se posicionó en el tercer lugar con un aporte económico de $487.600 millones, mientras que Japón, que en 2022 ocupó el 5° lugar, saltó a la 4° posición, aportando $297.000 millones de dólares.

El Reino Unido completa los cinco primeros puestos, con una contribución de $295.200 millones de dólares.

Francia, el destino más popular del mundo, mantuvo su sexta posición con una contribución de $264.700 millones de dólares, seguido de cerca por México con $261.600 millones de dólares.


India ocupó el octavo lugar, subiendo desde la décima posición anterior, con $231.600 millones de dólares, lo que supone una mejora notable que pone de manifiesto su creciente influencia en el sector. Italia y España completan el top 10, con una contribución de $231.300 millones de dólares y $227.900 millones dólares, respectivamente.

Sin embargo, durante la próxima década, el WTTC predice que China se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo, con India subiendo a la cuarta posición.

Estos cambios ilustran la naturaleza dinámica del sector global de viajes y turismo, con los mercados emergentes ganando terreno y las potencias tradicionales manteniendo sus bastiones.


Reality Colombiar, ganador del premio “Mejor Multiplataforma” en los The TV Awards

  

La serie de 35 capítulos fue vista por más de 8 millones de televidentes en canales de la TV abierta y obtuvo 2’240.923 visualizaciones y 1’555.855 reproducciones en plataformas digitales

@MincomercioCo @fonturcol. Colombiar, el reality producido por jóvenes de diferentes regiones del país para promover el turismo en el País de la Belleza, fue galardonado con el premio Creatividad e Innovación en los The TV Awards, celebrados en Nueva York el 4 de septiembre pasado.


El reality, presentado por jóvenes de distintas regiones del país, se llevó el reconocimiento en la categoría ‘Mejor Multiplataforma’ después de competir con destacados finalistas como The Coca-Cola Company - México y Mercado Libre - Argentina.

Colombiar es una estrategia transmedia creada en 2023, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ejecutada a través del Fondo Nacional de Turismo - Fontur y Canal 13.


Este exitoso reality ya había sido reconocido con otros dos galardones: el Pantalla de Cristal, en México, como Mejor Banda Sonora, y el India Catalina en Colombia, como Mejor Reality de la televisión.

Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia nacional Colombia, el País de la Belleza, y ha logrado resonar con fuerza en las audiencias: fue vista por más de 8 millones de televidentes y acumuló 2’240.923 visualizaciones y 1’555.855 reproducciones en plataformas digitales. Además, obtuvo 31.130 interacciones en redes sociales.

Sus 35 capítulos fueron transmitidos en Canal 13, Canal Uno, Canal TRO, TelePacífico, TeleCaribe, TeleAntioquia y TeleIslas. También fue visto el novedoso reality en algunos canales de la red TAL, la unión de canales públicos y culturales de América Latina.

Colombia es el país más hermoso de Latinoamérica, según Forbes


Y a nivel mundial, Colombia ocupa el tercer lugar en belleza, no solo por sus maravillas naturales, sino también por ser un lugar en el que se promueve el turismo sostenible


La revista Forbes realizó una lista donde incluyó a 50 países del mundo en un ranking que mide cuáles son los más hermosos en este planeta, tomando en cuenta la riqueza de su naturaleza, paisajes, cultura y por supuesto gastronomía, entre otras cualidades.

Colombia fue reconocida como uno de los destinos más encantadores y misteriosos en Latinoamérica y, también, como el tercero para los viajeros de todo el mundo, entre otras condiciones, por su compromiso con el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente.

El reconocimiento a Colombia se basa en varios factores clave, incluyendo su oferta de volcanes, montañas, arrecifes de coral, áreas protegidas, amplias líneas costeras, selvas tropicales y glaciares.

Estos elementos no sólo subrayan la belleza visual del país, sino también su importancia en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas turísticas respetuosas


Despega la nueva ruta Wingo entre Medellín y Barranquilla


El 9 de septiembre tuvo lugar el primer vuelo de la ruta que operará desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova hacia el Ernesto Cortissoz de Barranquilla


Esta ruta tendrá cuatro frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, jueves y domingo.


Despegó oficialmente este 9 de septiembre la nueva ruta Wingo Medellín – Barranquilla- Medellín, la décima ruta de Wingo en el José María Córdova, aeropuerto desde donde ya Wingo ofrece el 27% de su red de rutas como compañía aérea.

Con el inicio de esta ruta, Wingo suma un destino adicional en Medellín, desde donde ofrece vuelos directos hacia Panamá, Cancún, Aruba, Punta Cana, Santo Domingo, Caracas, Bogotá, Cartagena, Santa Marta y ahora Barranquilla.

La ruta Medellín – Barranquilla tendrá cuatro vuelos a la semana: lunes, miércoles, jueves y domingo.  En total, la aerolínea pondrá a disposición de los viajeros cerca de 6.000 sillas al mes a bajo costo entre ambos trayectos, ampliando así las alternativas de vuelos directos entre la capital de Antioquia y La Arenosa.

“En Wingo estamos muy satisfechos por unir dos mercados domésticos que son estratégicos para nosotros: Medellín y Barranquilla. Con esta nueva ruta ampliamos las opciones de viaje entre las capitales de Antioquia y el Atlántico, para fomentar así más turismo, más negocios y más viajes de familia entre estos dos centros urbanos”, expresó Jorge Jiménez, VP Comercial y de Planeación de Wingo.

 “Le damos la bienvenida a esta nueva ruta desde nuestro aeropuerto ya que reafirma la importancia de la conectividad directa entre destinos, lo que se ve reflejado en comodidad para el pasajero, ahorro de tiempo y mejores precios”.

“Celebramos la iniciativa de Wingo de conectar a Antioquia con la Arenosa y por apostarle a la región caribe de Colombia. Con este vuelo a Barranquilla, desde este terminal aéreo, ampliamos la capacidad de sillas y más oportunidades para los pasajeros” agrega Javier Andrés Benítez Ríos, Gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova.  

Los boletos de esta nueva ruta Wingo pueden ser adquiridos a través de Wingo.com, en tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los COP 99.000 por trayecto, la cual incluye un artículo personal.