sábado, 24 de agosto de 2024

La 7a. Edición de Colombia Travel Expo trae expectativa de negocios por 27.000 millones


El ingreso al evento es gratis, donde los visitantes podrán conocer los más importantes destinos turísticos de Colombia

La séptima edición de Colombia Travel Expo, el mayor evento especializado en relacionamiento, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos, se realizará en Plaza Mayor Medellín, del 12 al 14 de septiembre de 2024.

El evento contará con cerca de 300 stands y 1.300 expositores del sector y afines, enfocados en promocionar los destinos y productos turísticos locales, regionales y nacionales,  además de la celebración de rueda de negocios, networking y encuentros académicos.

En la foto de octavioprensa: de izquierda a derecha: José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín, Oscar Andrés Sánchez, director de Promoción del Sector Turístico de Antioquia, Ana María López, de la junta de Cotelco Antioquia y Sandra Restrepo, directora Ejecutiva de Cotelco Antioquia.


Porque además, la séptima edición de Colombia Travel Expo, no solo es una feria, sino también un congreso académico que contará con múltiples actividades, para que posibilitan la generación de negocios de gran impacto para todos los actores del ecosistema del turismo.




viernes, 23 de agosto de 2024

¡ATENCIÓN! nuevo sistema de agendamiento de citas para pasaportes a partir del 3 de octubre

 

La medida generará mayor seguridad y acceso a la ciudadanía para el agendamiento del trámite, indicó el canciller Luis Gilberto Murillo

El Estado colombiano recuperará el control de la data de la ciudadanía, que se encontraba en manos de privados, con el fin de garantizar la seguridad en el manejo de información confidencial de los colombianos


El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, a partir del 3 de octubre, adoptará un nuevo sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes, con el fin de brindar más comodidad y seguridad a la ciudadanía que adelanta el trámite.

El canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que “las citas operan normalmente; sin embargo, se han presentado denuncias sobre dificultades en el agendamiento, por eso vamos a cambiar el sistema de citas porque está asociado a un software que es bastante anticuado y eso también se presta para que puedan en algún momento aprovecharse de éste".


Aseguró que su cartera desarrollará el nuevo sistema de agendamiento de citas para generar mayor seguridad y acceso a la ciudadanía para el agendamiento de este trámite.

“La Cancillería reafirma su compromiso con la continuidad y normalidad de los servicios de expedición de pasaportes dentro y fuera del país; el trámite de libretas de viaje no está en riesgo y no sufrirá afectaciones a partir del 3 de octubre" puntualizó.

Por otro lado, anunció que el Estado colombiano recuperará el control de la data de la ciudadanía, que se encontraba en manos de privados, con el fin de garantizar la seguridad en el manejo de información confidencial de los colombianos.

Murillo visitó la oficina de pasaportes de la Sede Centro, en donde realizó personalmente la entrega de documentos a los usuarios y dialogó con los ciudadanos sobre la importancia de mejorar constantemente los servicios consulares, asegurando procesos más ágiles y accesibles.

Más de $60.000 millones en ingresos deja Festival Petronio Álvarez a Cali

 

Este festival ratifica el poder de las tradiciones en desarrollo del turismo


MinComercio y Fontur exaltan el legado del Festival en la promoción y preservación de la cultura afro y de la región Pacífica

El 28 Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que rinde homenaje a la cultura afro, recibió a más de 600.000 asistentes en la ciudad de Cali, durante los seis días del Festival de la Casa Grande, dejando a la capital del Valle del Cauca ingresos superiores a los 60 mil millones de pesos,


Esta cifra revela el poder de las tradiciones en los territorios como ancla para el desarrollo del turismo.

El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, y el Fondo Nacional de Turismo, Fontur, destinó recursos por más de 1.367 millones de pesos para la celebración del Petronio Álvarez.

Cali
La Alcaldía de Cali indicó que esa ciudad se convirtió en 'La Casa Grande Pacífica y Biodiversa' por cuenta de la 28 edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez entre el 14 y el 19 de agosto pasados.

Cabe anotar que el cierre contó con la presencia del príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan Markle, Duque y Duquesa de Sussex, invitados a Colombia por la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina.

“Este festival le mostró al mundo el poder de la música, las tradiciones y la enorme riqueza natural y cultural que guarda el Pacífico colombiano, una región diversa que sueña en grande", manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.

En este escenario se presentaron alrededor de 2.000 artistas representativos de la cultura pacífica y afrodescendiente, y lo mejor de la gastronomía y las bebidas típicas de la región deleitaron a propios y visitantes.

Por el escenario de esta fiesta que rinde homenaje a la cultura afro pasaron alrededor de 2.000 artistas que deleitaron a propios y visitantes. Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo​

La fiesta de la cultura afro también fue un impulso para el posicionamiento de la región Pacífica como destino turístico de Colombia, el País de la Belleza.

“Nos complace enormemente el positivo balance que deja este año la fiesta del Petronio Álvarez, una tradición que, sin duda alguna, engrandece la región Pacífica y pone la herencia de la cultura afro en el itinerario del turismo internacional", dijo el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar Acero.

​El directivo envió una felicitación a la región por estos resultados, “y ratificamos nuestro apoyo para seguir fortaleciendo el desarrollo y la preservación de este Festival", concluyó.


Plastieco invita al PLASTIECO ECO-FEST 2024 “El Bien-Estar”

 

Este festival se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Parque Norte de Medellín durante todo el día


La entrada al festival se puede hacer llevando plástico reciclado o pagando adultos $15mil + servicio y los niños menores de 12 años entraran de manera gratuita 

Plastieco se complace en anunciar la celebración del ECOFEST “El Bien Estar” 2024, un evento que este año celebra su tercera versión. Este festival está dedicado a promover la sostenibilidad, la salud y el bienestar. Este festival se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Parque Norte de Medellín durante todo el día.

El Plastieco ECO-FEST es un festival que celebra e impulsa iniciativas y empresas con un enfoque sostenible y regenerativo. Durante esta jornada, se llevarán a cabo una serie de actividades para toda la familia, destinadas a inspirar y educar a la comunidad en relación con la protección del medio ambiente y de un estilo de vida sostenible.

Un parche para que más amigos y familias se unan en torno al amor por el planeta y el bienestar. Contará con la presencia de expertos en sostenibilidad y bienestar que compartirán sus conocimientos y experiencias.

Destacados del evento:

Actividad de Plogging: En el Ecofest 2024, se espera que el plogging sea una de las actividades destacadas, donde los participantes podrán correr mientras recogen residuos en las cercanías del Parque norte y la zona de Moravia, altamente impactada por la falta de conciencia de la ciudadanía. Esta iniciativa no solo promueve el bienestar físico, sino también la conciencia ambiental, ya que cada pequeño gesto contribuye a la limpieza de los espacios públicos.

Talleres y Charlas: Aprende sobre prácticas sostenibles y cómo aplicarlas en tu vida diaria. Clases de Bienestar: Participa en sesiones de yoga, meditación, nutrición y otras actividades que promueven la salud física y mental.

Zona Infantil: Actividades educativas y divertidas para los más pequeños, enfocadas en la protección del medio ambiente y el bien estar.

Parque Norte, Medellín
Expositores: Explora el EcoMarket, donde se presentarán marcas nacionales y emprendimientos que promueven un estilo de vida en armonía con el planeta a través de alimentos, artesanías, diseños, vestuario y una variedad de productos sostenibles.

Música y Entretenimiento: Disfruta de presentaciones en vivo de artistas locales y nacionales, gózate la magia de la música que nos reconecta con la naturaleza y transmite mensajes de armonía.

La entrada al festival podrá hacerse llevando plástico reciclado o pagando adultos $15mil + servicio y los niños menores de 12 años entraran de manera gratuita, se invita a personas de todas las edades a unirse a este evento significativo. Para más información, visite https://www.plastieco.org/ o siga nuestras redes sociales en @ecofest_plastieco y @plastieco_oficial.

Acerca de Plastieco: Plastieco es una organización que tiene como propósito evitar que el plástico continúe llegando a nuestros ríos, mares y bosques, a través del fomento de una potente cultura del reciclaje plástico. Con el apoyo de nuestra valiosa comunidad seguimos trabajando para tener un mundo más limpio y saludable.

¡SÉ PARTE DE ESTE ENCUENTRO Y ÚNETE A LA RE-GENERACIÓN DEL CAMBIO!