lunes, 12 de agosto de 2024

Risaralda tiene un nuevo epicentro turístico: ¡está listo el Parque Mirador Las Cometas!

 

Este proyecto de infraestructura turística tuvo una inversión de $2.700 millones

 

El Mirador Las Cometas contribuirá a fortalecer el desarrollo turístico y a dinamizar la economía local.

En el marco de la celebración de los dos años de gobierno del presidente Gustavo Petro, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, hizo la entrega oficial del Parque Mirador Las Cometas.  (@MincomercioCo-@fonturcol). 

Fotos: cortesía FONTUR


El parque está ubicado al oriente del municipio de La Virginia, en el departamento de Risaralda, y con las inversiones en infraestructura realizadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, se espera potenciar como un atractivo turístico en la región.

En la entrega de esta mega obra –que se construyó en un espacio de 637 metros cuadrados–, el ministro estuvo acompañado del gerente general del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, Álvaro Balcázar Acero y del alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero.

La obra tuvo una inversión de $2.700 millones, de los cuales el 80 % de los recursos fue aportado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, y el 20 % restante por el Municipio.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó que “con esta nueva infraestructura buscamos impulsar el turismo y resaltar la belleza natural y cultural de nuestros territorios, en el marco de la apuesta del Gobierno del Cambio por posicionar al turismo como uno de los motores de la transición económica del país”.

Se estima que esta infraestructura recibirá un promedio de 1.000 visitantes a la semana, beneficiará a una población de 29.000 habitantes y fortalecerá la economía y el turismo sostenible en la región.

El lugar cuenta con 6 módulos destinados al comercio de artesanías, la gastronomía típica y varios puntos de información turística para los visitantes.

Según indicó el gerente general de Fontur, la ejecución de este proyecto de infraestructura turística generó más de 130 empleos directos e indirectos, garantizando la vinculación de mano de obra de la región, un hecho fundamental para dinamizar la economía local.

Viajeros procedentes de Estados Unidos, Países Bajos y Panamá, quienes más visitan Colombia por motivos de turismo de salud

  

Durante el primer semestre de 2024, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país con motivo de turismo de salud, creció un 7% respecto al mismo periodo de 2023


En promedio, cada turista que ingresa por motivos de tratamientos médicos o experiencias de bienestar, gasta USD $3.257, es decir, casi el doble que quienes ingresan por vacaciones, recreo u ocio


El turismo de salud ha sido una tendencia en aumento gracias a aspectos como los avances y la calidad en tecnología médica que ha venido ganando el país, distintas alternativas de costos en los tratamientos, la vocación turística de sus destinos y la ubicación geográfica estratégica de Colombia, la cual facilita la llegada de viajeros de distintas partes del mundo.

Durante el primer semestre de 2024, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país con el propósito de realizarse tratamientos médicos y/o tener experiencias de bienestar, creció un 7% respecto al mismo periodo de 2023.

“Colombia tiene un potencial muy grande en este segmento, que por supuesto, debe estar alineado con estrategias para aumentar nuestra visibilidad internacionalidad como destino, la preparación y formación de los profesionales y empresarios que convergen en este tipo de turismo, y la adaptación de una correcta infraestructura para brindar una experiencia satisfactoria”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 


Cabe destacar que los países de donde proviene el mayor número de turistas para realizar turismo de salud son Estados Unidos, con una participación del 41%;  Países Bajos, con el 18%; y Panamá, con el 7%.

De hecho, además de ser este un segmento que genera un alto empleo, en promedio, cada turista que ingresa por motivos de tratamientos médicos o experiencias de bienestar, gasta USD $3.257, es decir, casi el doble que quienes ingresan por vacaciones, recreo u ocio.

“Resaltamos también la oportunidad que este crecimiento representa para las Agencias de Viajes en pro de dinamizar su oferta turística y en aras de que los visitantes extranjeros puedan en un mismo paquete, obtener acceso a su tratamiento médico, alojamiento, tiquetes aéreos y experiencias turísticas, lo que contribuye a extender su tiempo de estadía en los destinos”, afirmó la dirigente gremial.


Wingo lanza un nuevo servicio de “Asientos juntos” para mejorar la experiencia de los viajeros en pareja

 

La opción de “Asientos Juntos” les permite a los pasajeros que viajan en pareja obtener sillas continuas en la pre-selección automática de asientos


Esta innovación parece simple, pero le representa al pasajero la posibilidad de viajar junto a su compañero de viaje ahorrando hasta un 40% vs la opción de adquirir los asientos por separado

Wingo continúa revolucionando la oferta de servicios aéreos en Colombia, con la incorporación de un nuevo servicio que mejorará la experiencia de los viajeros en pareja. Se trata de “Asientos juntos”, el cual brinda la posibilidad a las reservas de dos personas de obtener sillas continúas en la preselección automática de asientos.


Esta innovación en el producto Wingo, les permite a los viajeros ahorrar hasta un 40% y disfrutar de viajar juntos, si se le compara con el costo que se tendría que asumir al adquirir dos asientos conjuntos por separado.  En esencia, “Asientos juntos” o “Sitting Together”, les permite a los pasajeros sentarse juntos a un precio menor.

Es importante precisar que la diferencia tarifaria varía según la ruta y el tiempo de anticipación de compra; no obstante, siempre resultará más económica esta opción que el optar por adquirir ambas sillas por separado. 

Si bien los viajeros no podrán escoger las sillas, el sistema les asegura una ubicación juntos al momento de hacer el check in online.

“En Wingo continuamos mejorando nuestro producto con esta nueva alternativa de “Asientos juntos”, la cual lanzamos tras escuchar a nuestros viajeros y confirmar que para ellos volar juntos es realmente importante”.


“Esta es una mejora adicional de nuestro servicio incorporada en 2024, tras la decisión de incrementar el peso de la franquicia de equipaje en bodega a 23 kilos, el lanzamiento de Wingo Vacations y el ofrecer la posibilidad de preseleccionar el menú abordo desde nuestra web”, expresó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.


La nueva alternativa “Asientos juntos” es única en su tipo en Colombia y Wingo la ofrece en la totalidad de sus 36 rutas. De igual forma, es relevante indicar que esta alternativa solo se ofrecerá para las reservas que tengan dos personas como pasajeros en las familias tarifarias que no tengan incluida la selección de asiento.

Finalmente, es importante precisar que la venta de esta alternativa solo se ofrecerá en los canales digitales y a través del contact center de la aerolínea.

A casa con orgullo: cadetes del Buque Gloria regresan al País de la Belleza

 

Después de una travesía de 19.813 millas navegadas, regresó a casa con un grupo de 74 cadetes de la Armada Nacional


El Fondo Nacional de Turismo – Fontur, acompañó el atraque del Buque Escuela ARC Gloria que, después de una travesía de 19.813 millas navegadas, regresó a casa con un grupo de 74 cadetes de la Armada Nacional de Colombia. @MincomercioCo @FonturCol.

El viaje de ese este buque insignia, que se extendió por 161 días y llevó a los cadetes surcar las aguas de 13 países, es un testimonio de la fortaleza y dedicación de los hijos de Colombia, que reflejan el espíritu imparable de nuestra juventud.

El Buque ARC Gloria es uno de los embajadores más emblemáticos que tiene Colombia, el País de la Belleza”, dijo el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar Acero.

Londres

Este recorrido no solo encarna los sueños y la valentía de nuestros cadetes de la Armada Nacional, sino también el orgullo y la esencia que los identificarán como colombianos, estén donde estén, y que llevarán a cualquier lugar del mundo”, puntualizó el Gerente.

Desde el gran puerto de Barranquilla hasta la ciudad de Londres, la tripulación del Gloria visitó destinos tan diversos como San Juan, Lisboa, Civitavecchia, Marsella, Barcelona, Amberes, Estocolmo, Kiel y La Haya.

Cada zarpada no solo amplió sus horizontes, sino también les permitió conocer nuevos destinos y compartir la esencia de Colombia con los demás países, llevando la riqueza y el orgullo de nuestra cultura a cada puerto del mundo.

El comandante de la Armada de Nacional Colombia, vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, agradeció a los cadetes, dejar en alto el nombre de nuestro país a bordo del embajador de Colombia en los mares del mundo.


Entre los hitos de este recorrido se encuentran la visita a monumentos históricos en Washington D.C. y al Santuario de Fátima en Portugal; un emotivo encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano; la participación en la recepción de la antorcha olímpica en Marsella; actividades culturales en Barcelona en honor a Gabriel García Márquez, y la bienvenida por parte del Coro Hijas e Hijos de la Paz, en Amberes.

“Es un orgullo volver a mi hogar”, dijo el marino Harold Andrés Segura, al terminar la ceremonia. “Recibir el abrazo de mis padres, que tanto extrañé, y sentir este gran recibimiento me hace sentir que este gran viaje lleno de aprendizajes valió toda la pena”.