viernes, 9 de agosto de 2024

Colombia tuvo el mayor gasto promedio por turista de Latinoamérica en 2023


Para el cierre de 2024, llegarían cerca de 6,4 millones de visitantes no residentes a Colombia

 

A México llegaron cerca de 7 veces más turistas extranjeros que a Colombia. Sin embargo, los viajeros internacionales que ingresaron a nuestro territorio, gastaron más del doble que en el país azteca


2024 Colombia tiene un alto potencial para el desarrollo del turismo receptivo, lo anterior, teniendo en cuenta que entre los destinos de Latinoamérica, en 2023, el país ocupó la cuarta posición en la llegada de visitantes extranjeros, estando solo detrás de México, República Dominicana y Argentina.

Cabe destacar también que, Colombia el año pasado, tuvo el mayor gasto promedio por turista de la región (USD 1.472). Aunque a México llegaron 42,2 millones de turistas, es decir, cerca de 7 veces más que a Colombia, los viajeros internacionales que ingresaron a nuestro territorio gastaron en promedio más del doble que en dicho destino norteamericano (USD 731).


“Cada región de Colombia cuenta con atractivos únicos de índole cultural, gastronómico y de naturaleza, que cada vez son más reconocidos y admirados en el exterior, gracias a estrategias como la promoción internacional". 

Paula Cortés
"Y es esta buena imagen que sigue fortaleciéndose, lo que se convierte en una oportunidad para atraer más turistas del exterior a que exploren todo lo que nuestros destinos tienen para ofrecerles”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Y agregó: “Esto aporta de manera significativa al desarrollo de nuestras regiones porque crea una ventaja competitiva respecto a otros destinos donde el turista extranjero, al tener precios favorables, tiende a gastar más”.


Teniendo en cuenta esta senda positiva, desde el gremio, se estima que, para el cierre de 2024, llegarían aproximadamente 6,4 millones de visitantes no residentes a Colombia, lo que significaría un 5% más que en 2023.

“Para lograr esta proyección, es importante seguir trabajando en acciones que promuevan el turismo receptivo, tal es el caso de la promoción internacional y apertura de más rutas y frecuencias aéreas internacionales. De esta manera, seguir posicionando al turismo como sector estratégico para la transición energética y la reactivación económica”, señaló la dirigente gremial.

Panaca Viajero regresa al Parque Comfenalco Guayabal

  

Del 10 al 25 de agosto, el parque temático agropecuario más importante del eje cafetero estará en Medellín con su estrategia itinerante


Este año, Panaca Viajero, además del show y los espacios interactivos de la granja, tendrá 6 experiencias de ‘Aulas Vivas’, una iniciativa educativa para que los visitantes ‘aprendan haciendo’ sobre plantas medicinales, huertas, cuidado de los animales, entre otros


Las entradas, que están disponibles en latiquetera.com, tendrán tarifa subsidiada para afiliados categoría A y B de Comfenalco Antioquia


Desde el municipio de Quimbaya, ubicado en el departamento de Quindío, Comfenalco Antioquia trae una vez más a Medellín la experiencia de Panaca Viajero, una estrategia itinerante del parque agropecuario más importante del eje cafetero, que recorre varias ciudades del país en su objetivo de acercar el campo a la ciudad.

Desde el 10 al 25 de agosto, los visitantes podrán conocer e interactuar en el Parque Comfenalco Guayabal, con más de 120 animales como equinos, bovinos, camuros, caninos y cerdos, a través de una programación que incluye shows en vivo, recorridos con experiencias interactivas y las ‘Aulas Vivas’, una iniciativa que estará por primera vez en esta versión.

Manuela Díaz Mesa, gerente de Bienestar Físico y Emocional de Comfenalco Antioquia, explica que, con Panaca Viajero la Caja busca seguir ampliando su oferta de esparcimiento para toda la familia y todos los gustos, en su objetivo de facilitar el acceso a espacios para el ocio y el disfrute, que contribuyan al bienestar integral de las personas.

“Vivir la experiencia del campo en la ciudad nos permite conectar con la importancia de lo esencial, tomar conciencia y reconocer la trascendencia de la naturaleza en nuestra cotidianidad. Y todo esto lo tendremos en Panaca Viajero con el respaldo de un parque que lleva más 20 años de experiencia cuidando y protegiendo a los animales’”, afirmó la gerente.

En la granja, los asistentes podrán alimentar cerdos con tetero e interactuar con cabras, ovejas, vacas y toros de distintas razas. En el show en vivo, de aproximadamente 50 minutos, estarán en escena trovadores, una muestra de distintas disciplinas ecuestres y diferentes perros que demostrarán sus habilidades deportivas.

Asimismo, en las ‘Aulas Vivas’, conformadas por seis espacios educativos, niños, jóvenes y adultos podrán conocer los beneficios de las plantas medicinales; aprender a sembrar una huerta en casa; a hacer pigmentos naturales; preparar melcocha, transformar el cacao en chocolate y el queso en cuajada; y a explorar la conexión entre humanos y caballos.

Las entradas para disfrutar de Panaca Viajero serán subsidiadas para afiliados y beneficiarios categoría A y B de la caja de compensación y podrán adquirirse por latiquetera.com desde los $ 5.500 por persona, según la categoría de afiliación, del día y del tipo de pasaporte y atracciones que se elija.

Para no afiliados, el precio de las entradas va desde los $ 14.500 para el Pasaporte Campo; $ 27.500 para el Pasaporte Campo más presentación en día de semana y $ 32.500 para fines de semana.

“En nuestro objetivo de ser la Caja de todos y para todos, desde Comfenalco Antioquia continuamos apoyando eventos y experiencias de gran formato, para que afiliados y no afiliados tengan la posibilidad de acceder a estos con tarifas diferenciales”, agregó la gerente.

En 2022, Comfenalco Antioquia impactó con Panaca Viajero a más de 50.000 personas del Valle de Aburrá y otros municipios del departamento






martes, 6 de agosto de 2024

¡No se lo pierda! Desfile de Autos Clásicos y Antiguos llega a Medellín

El sábado 10 de agosto el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos vuelve a las calles en su edición 27.

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos tendrá más de 800.000 espectadores.

Regresa la fiesta de los automóviles de época a Medellín. El próximo sábado, desde las diez de la mañana, 320 vehículos fabricados entre 1900 y 1989, saldrán desde las instalaciones de la UPB rumbo a EAFIT, tradicional escenario para el cierre de este evento.

Este año cambia la salida:

Una de las grandes novedades es el punto de partida del desfile, ubicado en el campus Laureles de la UPB. Este escenario albergará los vehículos participantes, sus ocupantes, la caravana publicitaria, los invitados especiales y las principales autoridades de la ciudad.

La universidad pondrá a disposición de los visitantes su oferta gastronómica, baterías sanitarias y mobiliario en zonas comunes para garantizar la comodidad y el bienestar de todos. 

¿Cuál será el recorrido?

El recorrido del desfile tendrá 17 kilómetros, transitando por esta zona de Laureles desde la Circular Primera y la Avenida Bolivariana, para tomar la Avenida 33 desde Bulerías y de allí la Autopista Sur hasta el puente de la 4 Sur.

Allí empalmará con la Vía Regional, retomando en este punto su recorrido tradicional, hasta llegar a Plaza Mayor, tomar la Avenida del Ferrocarril, en la glorieta de Exposiciones retomar nuevamente la Avenida 33 y hacer un giro en la carrera Carabobo (en sentido contrario).

Hasta empalmar con la avenida de Los Industriales, la Avenida Las Vegas y llegar finalmente a EAFIT por la entrada Regional. Se espera que este trayecto tenga una duración cercana a las cuatro horas y que cerca de 800.000 personas salgan a las calles a disfrutar del paso de la caravana.

En la Vía Regional se habilitarán graderías para invitados especiales de las empresas y entidades patrocinadoras.

Homenaje a los convertibles:      

En el desfile encontraremos convertibles de todas las épocas como el Ford Mustang, el Chevrolet Corvette, el Jaguar E-Type y el Mercedes-Benz SL. 

Como cada año, varias entidades sin ánimo de lucro serán beneficiadas con los recursos generados por el evento. Una de ellas es el fondo social Go Baby Go del Comité de Rehabilitación de Antioquia, que ofrece mayores alternativas lúdicas a los niños con discapacidad a través de la entrega de carritos y motos de baterías.

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es un evento de carácter oficial certificado por la Federación Internacional de Vehículos Antiguos, FIVA, y se lleva a cabo gracias a la Fundación Museo del Transporte de Antioquia, los Clubes ACLA, CLAM y el Automóvil Club de Colombia, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, el diario El Colombiano y la UPB. 

viernes, 2 de agosto de 2024

¡Prográmese para gozar la Feria de las Flores 2024!

¡Ya inició la Feria de las Flores 2024 en Medellín!

Y usted no se puede perder cada detalle y cada celebración, porque la ciudad de la eterna primavera está de fiesta del 2 al 11 de agosto.

Aquí podrás encontrar TODA la programación de la tradicional Feria de las Flores: https://www.medellin.gov.co/es/wp-content/uploads/2024/07/FERIA-DE-FLORES-Programacion_31072024.pdf

¡No te la pierdas!