miércoles, 24 de julio de 2024

La eliminación de la Secretaria de Turismo: una puñalada para la magia de Antioquia

 

La polémica decisión del gobernador de Antioquia Andrés Julián Redon de suprimir a secretaria de turismo del departamento, “es una puñalada a la magia de las regiones de Antioquia”, manifestó un dirigente de este importante sector de la economía


Fueron varios años de penar y estructurar un verdadero plan de desarrollo turístico para el Departamento de Antioquia, que vio la luz al final del túnel con el programa de la anterior administración departamental denominado ANTIOQUIA ES MAGICA. Una marca que cobró fuerza dentro y fuera del país.

Y en ello se la jugó toda la entones primera dama, Claudia Márquez, que además de sencilla y carismática, logró darle forma a este proyecto que sentaba las bases para el despegue definitivo de la industria turística en Antioquia.

Hoy, con el machetazo que le pretende dar el actual gobernador a esta secretaría, se pierden todas las inversiones y esfuerzos realizados para contar con una verdadera herramienta, donde todos los actores del sector turismo podrían orientarse y basarse para sus emprendimientos de todo tipo.

El gobernador parece desconocer el impacto positivo del turismo en el desarrollo de los 105 municipios antioqueños, y toda la cadena de valor que genera esta actividad en la generación de empleo, empresarios de turismo en transporte, hoteles, agencias operadoras, restaurantes y bares y demás sub sectores derivados de esta actividad.


Desde hace varios años administraciones anteriores avanzaron en la estructuración de una secretaría de turismo, entre otras razones porque el crecimiento que se venía generando lo ameritaba.

Pero todo ese esfuerzo de autoridades, entidades y gremios, solo duró cuatro años, gracias al machetazo que le propinó a esta dependencia el señor gobernador so pretexto de ahorrarse uno pesos.

Cotelco Antioquia, Anato y en general todo el sector del turismo en Antioquia y Medellín, confían en que el señor gobernador reconsidere la fatal decisión de suprimir la secretaria del ramo, que representa un garrafal error histórico para la región.

viernes, 19 de julio de 2024

Tapete con 25.000 flores le espera en el Centro Comercial Santafé

 

Este año, la temática se centra en la importancia del agua y la vida marina, con un grandioso caballito de mar rodeado por 25.000 plantas naturales, distribuidas en la plazoleta principal


Hasta el 1 de septiembre podrá ser admirado por turistas que llegan del mundo entero

El Centro Comercial Santafé Medellín se preparó con todo para sorprender de nuevo a sus visitantes con la 13 edición de su emblemático Tapete de Flores, que este año promete ser una experiencia visual única centrada en la conciencia ambiental y la vida marina.

La gigantesca obra vegetal que se ha convertido en un atractivo turístico para propios y visitantes que llegarán a la ciudad con motivo de la Feria de las Flores.

En esta ocasión, la figura central es un grandioso caballito de mar de once metros de altura, suspendido a trece metros del suelo. 

Esta impresionante estructura metálica está decorada con elementos que simulan la flora marina y rodeada por un tapete de 25.000 plantas, es decir 180.000 flores naturales que recrearán formas y colores inspirados en el ecosistema marino.

"Este año queremos sorprender con un mensaje de conciencia sobre nuestro planeta". 

"El caballito de mar simboliza la importancia del agua y la vida marina, recordándonos que nuestras acciones impactan directamente en los océanos", explica María Fernanda Bertel Puyo, gerente del Centro Comercial Santafé Medellín.

Boeing acelera en el lanzamiento del avión más grande del mundo, el 777X

 

El 777X se destaca por su enorme envergadura de 71,1 metros, así como su autonomía de hasta 17.220 kilómetros

 

El pasado 12 de julio arrancaron los vuelos de prueba para obtener la certificación

 

Después de varios años de retraso y los altibajos que ha sufrido La poderosa Estadounidense Boeing, que incluyó la caída de dos de sus aviones más modernos, por fin anunció el lanzamiento del avión más grande del mundo, el 777X.

El pasado 12 de julio arrancaron los vuelos de prueba para obtener la certificación en el Boeing Field en Seattle

La empresa celebra que es “un paso importante para certificar el avión y entregarlo a clientes de todo el mundo”. En este proceso inicial, cuenta con la supervisión de la Administración Federal de Aviación (FAA) para garantizar que cumple con todos los estándares de seguridad y rendimiento.

Foto: David McIntosh

De igual manera, según informa Aviation Source News, el 17 de julio tuvo lugar el segundo vuelo de prueba, en el que realizó varios test de calibración de la velocidad aerodinámica. Así, de momento, ya ha obtenido la Autorización de Inspección de Tipo (TIA).

El 777X será el avión de pasajeros bimotor más grande del mundo. Destaca por su enorme envergadura de 71,1 metros, así como su autonomía de hasta 17.220 kilómetros.

El inicio de los trabajos de desarrollo de este modelo tuvo lugar en 2013, y tenía que volar en junio de 2020. Sin embargo, debido a los constantes retrasos por el Covid y la crisis de la cadena de suministros, no estará listo hasta 2025.

¿Y cómo se elabora el sombrero vueltiao que se puede meter al bolsillo?

 

Los mejores y auténticos artesanos de Colombia, se reunieron en Medellín del 5 al 14 de julio en la feria Expoartesano 2024


¿Qué es Expoartesano?

Es un movimiento cultural que está orientado a fomentar, ampliar la circulación y cualificación de la oferta artesanal a nivel nacional.

Exalta la memoria, las tradiciones y las costumbres ancestrales de Colombia. Nos invita a descubrir y conocer la riqueza artesanal de nuestro país y a conectarnos con el pasado a través del saber tradicional y las nuevas experiencias.

Busca ofrecer a los visitantes y compradores una muestra representativa de lo mejor de la producción artesanal del país con el fin de propiciar buenos negocios y oportunidades de expansión para la artesanía colombiana.

Aquí nuestra divertida entrevista con una artesana del Departamento de Córdoba. Mire y verá.