Toda
relación sexual con una persona menor de 18 años se considera un delito en
Colombia y acarrea penas de hasta 30 años de cárcel
La
complejidad de este flagelo hace que solo sea posible de enfrentar con la
acción de toda la sociedad: autoridades, sector turismo y sector privado en
general, entidades de gobierno, familias y sector educativo.
Gracias a la
labor de Migración Colombia, identificando de manera anticipada antecedentes y
alertas que tengan los extranjeros que pretenden ingresar al país, durante 2023
fueron inadmitidos cerca de 5.600 extranjeros por diferentes razones, una de
ellas, delitos sexuales
La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, es un
crimen que atenta contra los derechos de la niñez y que necesita de la suma de
esfuerzos para combatirse.
Por esta razón, el Aeropuerto El Dorado, Avianca y
Migración Colombia, con el apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF), se suman a la lucha contra la explotación sexual de niños y niñas,
por medio de su campaña: “No eres bienvenido, si buscas explotarles
sexualmente”.
“Desde El
Dorado decimos NO son bienvenidas las personas que vienen al país a buscar
explotar sexualmente a la niñez y adolescencia colombiana, esto es un delito y
debe reportarse a las autoridades. Con el inicio de la temporada alta,
mantenemos la constante vigilancia en el tránsito de menores de edad para
garantizar su seguridad junto con las autoridades competentes.
Además vamos
de la mano con la Alcaldía de Bogotá, aliada clave para dar la lucha contra
este flagelo”, aseguró Natalí Leal, Gerente General de OPAIN.