jueves, 11 de julio de 2024

Disminución en los precios de los servicios turísticos, sigue impulsando la reactivación económica de Colombia

 

La reducción anual que venía presentando el IPC cada mes, a lo largo de 2024, tuvo una pequeña reversión en junio, pasando de 7,16% a 7,18%


Los precios en el transporte de pasajeros en avión pasaron de -18,8% a -7,8%, y en el caso de los paquetes turísticos, de -6,3% a -4,8%.

La disminución en los precios de los servicios turísticos a junio de 2024, está contributendo en buen parte, a recuperar la senda positiva que venía presentando en periodos anteriores, dando lugar al posicionamiento del turismo como un motor impulsor de desarrollo.

El Índice de Precios al Consumidor es clave para entender cómo su variación afecta las decisiones de gasto de los colombianos, y con ello su intención por viajar. La reducción anual que venía presentando el IPC cada mes, a lo largo de 2024, tuvo una pequeña reversión en junio, pasando de 7,16% a 7,18%.

Por otra parte, las subclases asociadas al turismo han presentado un mejor comportamiento en sus variaciones durante el 2024, al estar siempre por debajo del IPC general.


Sin embargo, durante junio se resintió un poco este buen ritmo, lo que se ve en el impacto en el transporte de pasajeros en avión que pasó de -18,8% anual en mayo a -7,8% anual en junio y en el caso de los paquetes turísticos, de -6,3% a -4,8% respectivamente.

“Si bien siguen con una reducción anual en sus precios, el ritmo fue menor respecto a los resultados presentados en mayo, pero a pesar de ello, su disminución continúa siendo un incentivo para los viajes de los colombianos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Y agregó: “lo anterior, seguirá favoreciendo el objetivo de que el turismo se convierta en uno de los más grandes motores de la reactivación económica incentivando la demanda doméstica”.


miércoles, 3 de julio de 2024

¡Colombia se llevó 9 galardones en los World Travel Awards 2024!

Los World Travel Awards son los premios que reconocen la excelencia en el sector turístico alrededor del mundo.

Las playas de San Andrés se llevaron el título de las mejores de Suramérica. Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Héctor Fabio Aguirre​.

En esta ocasión, galardonaron a 4 destinos de Colombia (Bogotá, Barranquilla, Cartagena y San Andrés), 2 instituciones (aeropuerto Eldorado y ProColombia) y 3 prestadores de servicios turísticos de Colombia, el País de la Belleza, como los mejores de Suramérica.

Los operadores de servicios turísticos reconocidos en esta versión de los World Travel Awards como los mejores de Suramérica fueron el Hotel 101 Park House como mejor hotel boutique, B.O.G. Hotel como mejor hotel de diseño y Aviatur como la mejor agencia de viajes.

La capital del país es la mejor de la región en turismo MICE (de eventos y reuniones). 

Las playas paradisíacas de San Andrés, la pluricultural de Bogotá, los festivales de Barranquilla, y el estilo romántico de Cartagena, fueron las ciudades colombianas premiadas en este galardón.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indicó que “los considerados 'Premios Óscar del Turismo', en su versión 2024, destacaron que las mejores playas de la región están en San Andrés; que Bogotá es el destino ideal para el turismo de reuniones; que en Barranquilla se viven los mejores festivales, y que Cartagena es el escenario preferido para una luna de miel".

Ceremonias de premiación:

Cada año se realizan ceremonias regionales de premiación en los capítulos de Europa, el Caribe, Suramérica, Océano Índico & Medio Oriente, Asia & Oceanía y África.

Los ganadores de todos los programas regionales de los World Travel Awards pasarán a la Gran Final, que se llevará a cabo en Madeira (Portugal) a finales de este año, en la que se revelarán los ganadores globales de las prestigiosas categorías 'Líder Mundial'.

Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

viernes, 28 de junio de 2024

Eventos y negocios representan el 63% del total de viajes que realizan los colombianos en el exterior

Entre enero y mayo, 2,2 millones de colombianos salieron hacia el exterior.

Solo en mayo, se registraron 456.000 salidas de colombianos, es decir un 12% más en el mismo mes del año pasado.

Estos índices demuestran el interés de los colombianos por descubrir la autenticidad de distintas culturas, paisajes, sabores autóctonos.

Cabe destacar que entre enero y mayo de 2024, los viajes por motivos de eventos y negocios crecieron un 25%, y los de turismo, un 15%, al comparase con el mismo periodo de 2023.

Estos tres motivos, representaron el 63% del total del flujo de colombianos hacia el exterior.

"El turismo emisivo nos recuerda que el sector no es solo una actividad económica, es también una herramienta de conocimiento y con el flujo de rutas aéreas con el que actualmente  cuenta Colombia, sumado a la variada oferta de las Agencias de Viajes, estamos logrando que más viajeros tengan la oportunidad de sumergirse en más destinos fuera del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Fuente: Migración Colombia

lunes, 17 de junio de 2024

A La Parrilla Cocina Clandestina abre sus puertas para revelar su encanto

La magia de la gastronomía, se encuentra ubicada en el corazón de El Poblado.

A La Parilla Cocina Clandestina, un restaurante único en El Poblado.

Encontrar lugares que motiven a quedarse son los que realmente valen la pena. Y eso, precisamente, fue lo que sentimos en "A La Parilla Cocina Clandestina" en Medellín. 

Este rinconcito sinigual, se distingue por sus valores culinarios arraigados en la autenticidad y la conexión con los comensales.

Incluso, si usted está desanimado o bajito de ánimo, no se preocupe, porque en este restaurante no solo encontrarás una carta con más de 95 platos deliciosos, sino también la compañía de sus colaboradores, quienes te tratan como a un viejo amigo.

Octavio Prensa junto a Carlos Echandía, uno de los fundadores de A La Parrilla Cocina Clandestina. Foto: octavioprensa

Y ni hablar de sus vinos calientes, porque ni en Madrid te tomarías uno tan exquisito, sin mencionar la gran variedad de cocteles y bebidas que también podrás encontrar.

Su filosofía y cada bocado es una historia que se cuenta a través de sabores exquisitos por los que viajarás alrededor del mundo, sin moverte de tu silla.

Desde el menú hasta el ambiente, el enfoque gastronómico de este lugar destaca por su originalidad. Allí vas a sentirte tan cómodo como en la calidez de tu hogar.

La creatividad de su chef estrella, Felipe Arboleda, fluye en cada rincón, desde las brasas hasta los platos servidos.

Pero además, la integración, la buena atención y la innovación en cada plato van de la mano de un anfitrión como ningún otro, Carlos Echandía.

No lo dudes y ve a descubrir el secreto culinario mejor guardado de la región, un lugar al que no solo vas de paso, pues es un sitio al que querrás regresar.