domingo, 26 de mayo de 2024

Aeropuerto Internacional de Pekín: maravilla de la ingeniería moderna


El Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing, ubicado en China es considerado una maravilla de la ingeniería moderna. Conocido por su diseño futurista y su eficiencia operativa, el aeropuerto ha sido aclamado como un hito arquitectónico desde su apertura en 2019. Su diseño vanguardista, a cargo de la reconocida firma de arquitectura Zaha Hadid Architects, ha redefinido la experiencia de viaje aéreo.


Inspirado en la forma de un dragón, ha sido elogiado por su capacidad para manejar un gran volumen de pasajeros de manera organizada y fluida. Con su impresionante techo ondulado y sus amplias áreas públicas, el diseño del aeropuerto no solo es estéticamente impactante, sino que también prioriza la comodidad y conveniencia de los viajeros.

Además de su diseño destacado, también es el hogar de tecnologías innovadoras que optimizan la seguridad y eficiencia de las operaciones aeroportuarias. Desde sistemas de control de pasaportes y seguridad basados en inteligencia artificial, hasta el uso de energía proveniente de fuentes sustentables, el aeropuerto demuestra un compromiso con la vanguardia tecnológica.

Con su enfoque en la experiencia del pasajero, su diseño innovador y su compromiso con la sostenibilidad, el Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing se ha consolidado como un referente en la industria aeroportuaria mundial, estableciendo un nuevo estándar para los aeropuertos del futuro.


jueves, 23 de mayo de 2024

¡Ya era hora! Se estrena la nueva Tecnología en Guianza Turística

Esta es la primera universidad pública en crear una Tecnología en Guianza Turística.

Nueva Tecnología en Guianza Turística. Foto: Colegio Mayor de Antioquia

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia obtuvo el registro calificado de la nueva Tecnología en Gestión de Guianza Turística en modalidad presencial y virtual.

El propósito de este programa es formar tecnólogos con las habilidades fundamentales de un guía de turismo, que incluyen orientar, conducir, instruir y asistir a los turistas, tal como se establece en los lineamientos nacionales.

Buscamos que el estudiante desarrolle habilidades alrededor de temas como: el bilingüismo, emprendimiento, destinos turísticos, es un programa presencial en Medellín y virtual para cualquier región de Colombia. afirmó Camilo Monsalve, coordinador de la Tecnología. 

Las inscripciones estarán hasta finales de junio en www.colmayor.edu.co.

Cabe destacar que el 90% de los estudiantes del Colegio Mayor, cuentan con apoyo económico Presupuesto Participativo y Matrícula Cero.

Este programa es el resultado del esfuerzo de 1 año de trabajo, que buscó desarrollar un pregrado que aporte al desarrollo turístico de la ciudad y el país.” aseguró Juan David Gómez Flórez, rector de la Institución.

lunes, 20 de mayo de 2024

3 municipios colombianos muy visitados por los extranjeros

Entre enero y abril del 2024, se registraron tres municipios con buena llegada de turistas extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios...

Leticia, riqueza natural. Foto por: Oscar Garces

Estos municipios fueron: Leticia, Roldanillo y Salento, los cuales fueron visitados en su mayoría por viajeros de nacionalidades como la estadounidense, española, peruana, francesa, mexicana y alemana.

Leticia: es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. El majestuoso Río Amazonas es quizá el atractivo más representativo, desde donde se pueden apreciar especies animales y vegetales únicas, resguardos indígenas y reservas naturales. Igualmente, las artesanías llaman la atención de los visitantes del lugar.

Roldanillo: es el primer Pueblo Mágico del Valle del Cauca, donde priman sus fachadas pintorescas y poemas plasmados en sus paredes; sin embrago, es también un lugar, gracias a sus condiciones climáticas, para practicar actividades como el parapente, desde el icónico Cerro Tusa.

Municipio de Roldanillo. Foto: Wikipedia

Salento: es un destino que muestra en todo su esplendor la conservación de su arquitectura colonia, la cual puede observarse desde el Mirador Alto de la Cruz; también es reconocido el imponente Valle de Cocora y sus verdes paisajes con las palmas de cera.

Valle del Cocora. Foto: Charly Boillot

“A pesar de los crecimientos que han reportado estos destinos, existen unos desafíos que debemos entender como lo son seguir trabajando en el mejoramiento de las vías de acceso de estos lugares”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Fuente: Migración Colombia

viernes, 17 de mayo de 2024

Un hombre apasionado por la gastronomía: Aniversario de Marmoleo en Llanogrande

Hace 25 años Federico Miranda era repartidor de Domino’s Pizza en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Y al calor y aroma de las pizzas que entregaba, supo que ya no se desligaría de la gastronomía.

Restaurante Marmoleo ubicado en Llanogrande, cerca al aeropuerto José María Córdova.

En esa decisión tuvo mucho que ver el manager de esa tienda de Domino’s, que según afirma Federico, “era uno de los mejores de toda la corporación y él me enseñó sobre la administración de restaurantes, sobre pedidos, sobre cómo se llevaban los informes y las finanzas".

Ese fue su punto de partida para tomarse confianza y su inspiración le llevó a abrir su propio restaurante en Miami. Dentro de sus anécdotas, que son muchas, recuerda como el Nuevo Herald, publicó un trabajo en el que hablaba de su negocio. Y luego, los dueños de Archie’s lo buscaron para que les ayudara a perfeccionar su servicio de domicilios.

Ceviche de chicharrón en Marmoleo, una de sus especialidades.

El hombre descubrió que tenía talento y ya nunca quiso cambiar de rumbo y ahora lo tenemos en Medellín, al frente de dos restaurantes, que ya han tomado fama internacional: Marmoleo.

Atendimos su generosa invitación a la celebración del primer año del segundo restaurante Marmoleo, ubicado a pocos minutos del aeropuerto internacional José María Córdova, en el oriente antioqueño.

Especialidad de la casa en Marmoleo Llanogrande.

El proyecto de este segundo restaurante es bastante ambicioso, ya que contará con bastantes opciones, no solo en torno a la gastronomía, sino también en lo recreativo y cultural.

Esta es nuestra charla con Federico Miranda, gerente de los restaurantes Marmoleo: