martes, 30 de abril de 2024

¡No se deje engañar! La asesoría de Fontur para formular proyectos turísticos es gratuita y no requiere intermediarios

 

Los servicios de esta entidad, dedicada a promover el turismo en el país, no requieren de ninguna intermediación o pago económico porque son totalmente gratuitos

 

 (@MincomercioCo @fonturcol) El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hizo un llamado de alerta a las comunidades, entes territoriales, prestadores de servicios turísticos y demás proponentes ubicados en los distintos territorios de la geografía nacional para que no se dejen engañar porque los servicios que presta el Fondo Nacional de Turismo, Fontur, son totalmente gratuitos.

Esto significa que para acceder a la oferta institucional que facilita el desarrollo turístico de los territorios no se requiere de ningún pago y tampoco es necesario acudir a intermediarios.

La alerta la hizo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo luego de conocer algunas denuncias según las cuales se han identificado personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por supuestos colaboradores de Fontur, cobran por la formulación y presentación de proyectos turísticos a quienes buscan obtener financiación o cofinanciación.

Estas actividades que realiza el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur no exigen ningún tipo de pago y son completamente gratuitas. 

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, reiteró que “en Fontur no se genera ninguna intermediación económica para asesorar en la formulación y presentación de proyectos en las líneas de inversión disponibles: infraestructura, competitividad, promoción turística e inversión territorial”.

El alto funcionario agregó que “en los distintos departamentos del país se encuentran nuestros equipos técnicos que brindan asistencia permanente y gratuita para el diligenciamiento de la ficha de presentación de proyectos con criterios de inclusión, sostenibilidad y responsabilidad”.

Colombiar ganó el galardón a Mejor Reality en los premios India Catalina 2024

 

Colombiar cuenta con 35 capítulos, 10 canciones de la banda sonora y un podcast

 

La primera estrategia transmedia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur en alianza con Canal Trece, fue galardonada en la categoría de mejor reality o concurso en los Premios India Catalina 2024, celebrados este jueves en la Plaza de La Aduana, en el centro de Cartagena. (@MincomercioCo-@fonturcol).

Este reconocimiento marca un hito en la promoción turística nacional, al ser el primer reality para jóvenes producido por la televisión pública que recibe estos prestigiosos premios de la industria audiovisual colombiana.

El docuReality de Colombiar se transmitió del 5 de febrero al 22 de marzo de 2024 en los 7 canales públicos de Colombia y 140 de la Red de Televisión de América Latina, llegando a una audiencia de 5 millones de espectadores.

En él participaron siete jóvenes de diversas regiones del país y el ganador fue John Anderson Gutiérrez, de San José del Guaviare, que figuró como el colombiajero que recorrió la ruta por los territorios turísticos de Paz.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo afirmó que “este premio refleja el compromiso de las regiones y del Gobierno en proyectar una imagen diferente de Colombia, el país de la belleza, por ser una narrativa contada por jóvenes, con una propuesta de lo que debe ser esa Colombia del futuro”.

Álvaro Balcázar, gerente General de Fontur, aseguró que “desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, se respalda este proyecto que contó con la participación de jóvenes de diversas regiones. 

Su talento ha mostrado lo mejor de las 7 rutas de Colombiar, demostrando que la televisión pública y los jóvenes forman una poderosa alianza para ofrecer productos de calidad. Colombiar representó la diversidad cultural y la riqueza natural y gastronómica de nuestro país”.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invita a explorar esta estrategia 360 en www.colombiar.com.co, que cuenta con 35 capítulos transmitidos por los canales regionales; una banda sonora con 10 canciones originales, una serie web y un podcast disponible en las distintas plataformas.

Fontur recaudó $36.689 millones de la contribución parafiscal para el fomento al turismo

 

La importante suma corresponde al primer trimestre del año, donde Las aerolíneas lideraron la contribución parafiscal con un aporte de $21.736 millones

 

@Mincomercioco @Fonturcol. El Fondo Nacional de Turismo, Fontur, informó que el recaudo de la contribución parafiscal para la promoción del turismo alcanzó $36.689 millones de pesos durante el primer trimestre del año.

Las aerolíneas lideraron la contribución parafiscal con un aporte de $21.736 millones de pesos, representando el 59,2% del total recaudado, seguido de los hoteles y centros vacacionales, sector que aportó $4.718 millones de pesos, con una participación del 12,86%.

Por su parte, los concesionarios de aeropuertos y carreteras aportaron $2.886 millones, las agencias de viajes $1.617 millones de pesos y los establecimientos en terminales contribuyeron con $1.337 millones de pesos, es decir, 7,87%, 4,41% y 3,64% respectivamente.

El Gerente General de Fontur, señaló que, “gracias a los aportes de la contribución parafiscal, seguimos avanzando en la ejecución de proyectos destinados a potenciar el desarrollo competitivo, mejoramiento de la infraestructura y la promoción de los destinos del sector turístico en el país de la belleza para que turistas nacionales y extranjeros vivan nuevas experiencias en nuestro país”.

Álvaro Balcázar, presidente FONTUR

Agregó que, “más de 36 mil aportantes con establecimientos ubicados en los municipios PDET o municipios con hasta 200 mil habitantes que cumplieron con los requisitos legales, seguirán exentos de liquidar y pagar la contribución parafiscal hasta el cuarto trimestre de 2024”. 

Lo anterior según el artículo 304 de la Ley 2294 de 2023 del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 "Colombia potencia mundial de la vida".

Fontur invita a los aportantes de la contribución de todo el territorio nacional a que cumplan con la liquidación y pago de su obligación. Podrán adelantar este proceso ingresando a la página web: www.fontur.com.co en la opción “Liquidación y Pago Parafiscal”


lunes, 22 de abril de 2024

Deleitando el paladar: conoce los restaurantes Ébano y Pecai

Si usted se quiere pegar la voladita desde Medellín, vive en Rionegro o está cerca del Aeropuerto José María Córdova, no se puede perder estos dos restaurantes.

Deleitando el paladar: conoce los restaurantes Ébano y Pecai

Rionegro ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar al máximo la región, su escena gastronómica podría iniciar en PECAI, un restaurante ubicado en el Hotel Movich Las Lomas.

Este se ha convertido en un espacio culinario que evoca la nostalgia de tradicional antioqueña combinándola con toques gourmet y modernos, en platos que rinden homenaje a la cultura culinaria de los paisas.

“PECAI ofrece un espacio verde y amplio ideal para disfrutar de un picnic en pareja, con la familia, amigos o incluso con las mascotas, ya que es pet friendly”, asegura Milena Cárdenas Uribe, Gerente general del Hotel Movich Las Lomas. 

Restaurantes Ébano y Pecai ubicados en el Hotel Movich Las Lomas

En este mismo lugar, puedes encontrar Ébano Restaurante en Movich Las Lomas, con una carta de más de 30 platos que invitan a la exploración y disfrute de la cocina de autor.

Allí van a deleitarse con platos que fusionan lo mejor de la gastronomía local e internacional, donde cerca del 100% de los productos utilizados son de origen local colombiano de la más alta calidad. 

“Cada momento en Ébano fue pensado para llevar a colombianos y turistas en un viaje gastronómico lleno de sabor, color y distinción. Combinando ingredientes frescos, locales y ancestrales con técnicas innovadoras”, mencionó la Gerente. 

Estos dos restaurantes son un destino integral que combina la riqueza cultural y gastronómica de Antioquia, perfecto para recargar energías, desconectar del estrés y crear recuerdos inolvidables.