lunes, 22 de abril de 2024

Deleitando el paladar: conoce los restaurantes Ébano y Pecai

Si usted se quiere pegar la voladita desde Medellín, vive en Rionegro o está cerca del Aeropuerto José María Córdova, no se puede perder estos dos restaurantes.

Deleitando el paladar: conoce los restaurantes Ébano y Pecai

Rionegro ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar al máximo la región, su escena gastronómica podría iniciar en PECAI, un restaurante ubicado en el Hotel Movich Las Lomas.

Este se ha convertido en un espacio culinario que evoca la nostalgia de tradicional antioqueña combinándola con toques gourmet y modernos, en platos que rinden homenaje a la cultura culinaria de los paisas.

“PECAI ofrece un espacio verde y amplio ideal para disfrutar de un picnic en pareja, con la familia, amigos o incluso con las mascotas, ya que es pet friendly”, asegura Milena Cárdenas Uribe, Gerente general del Hotel Movich Las Lomas. 

Restaurantes Ébano y Pecai ubicados en el Hotel Movich Las Lomas

En este mismo lugar, puedes encontrar Ébano Restaurante en Movich Las Lomas, con una carta de más de 30 platos que invitan a la exploración y disfrute de la cocina de autor.

Allí van a deleitarse con platos que fusionan lo mejor de la gastronomía local e internacional, donde cerca del 100% de los productos utilizados son de origen local colombiano de la más alta calidad. 

“Cada momento en Ébano fue pensado para llevar a colombianos y turistas en un viaje gastronómico lleno de sabor, color y distinción. Combinando ingredientes frescos, locales y ancestrales con técnicas innovadoras”, mencionó la Gerente. 

Estos dos restaurantes son un destino integral que combina la riqueza cultural y gastronómica de Antioquia, perfecto para recargar energías, desconectar del estrés y crear recuerdos inolvidables.

Meses positivos para el turismo internacional en Colombia

Enero y febrero del 2024 fueron unos meses muy positivos para el turismo internacional en Colombia. No te pierdas esta gran noticia…

Entre enero y febrero de 2024, llegaron a Colombia 1.059.556 visitantes no residentes al país.

La estabilidad económica ha sido un factor determinante en el comportamiento y consumo del turismo, pues en los dos primeros meses del año llegaron 1.059.556 visitantes no residentes al país.

Lo anterior significó un crecimiento del 7%, con relación al mismo periodo de 2023.

Igualmente, entre enero y febrero de 2024, salieron 784.039 colombianos hacia el exterior, un crecimiento del 12% al compararse con los mismos meses del 2023.

“Con esto vemos que estas cifras del turismo internacional son muy alentadoras para el inicio del año, pero es importante seguir trabajando por cuidar la imagen del país, la seguridad y la conectividad”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Entre enero y febrero de 2024, salieron 784.039 colombianos hacia el exterior.

De cara al comportamiento económico que han tenido las Agencias de Viajes, entre enero y febrero, los ingresos nominales reportaron un crecimiento del 6,5%; el personal ocupado del 4,7% y el salario nominal, un 9,2%.

Sin embargo, son resultados por debajo de las expectativas, teniendo en cuenta el contexto de alta inflación y baja demanda en productos y servicios que ocurrió el año pasado.

“Es un hecho que el empleo sigue en proceso de recuperación, teniendo en cuenta que 2023 cerró con un 33% por debajo de los niveles prepandemia”, concluyó la dirigente gremial.

Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Migración Colombia y DANE.

martes, 16 de abril de 2024

IAAPA Summit 2024 por primera vez en Medellín

El evento más importante de la industria del entretenimiento y las atracciones en América Latina y el Caribe, el IAAPA Summit 2024 + Latin American Amusement Expo, se realiza por primera vez Medellín.

IAAPA Summit 2024 por primera vez en Medellín

La ciudad de la eterna primavera reunió a propietarios, CEOs y altos directivos de los parques, atracciones y empresas de la región en un entorno exclusivo en el que pueden aprender, intercambiar experiencias y generar oportunidades de negocio.

Son más de 500 participantes y 100 expositores reunidos el 15 y 16 de abril en Plaza Mayor en sesiones educativas dirigidas por reconocidos expertos de la industria global, conectándose con los tomadores de decisiones y líderes más influyentes mientras los participantes pueden descubrir nuevos productos.

Dentro de los segmentos asistentes destacan los parques temáticos y acuáticos, cajas de compensación, centros de entretenimiento familiar, agroparques, ecoparques, fabricantes, proveedores, entre otros.

Más de 500 participantes y 100 expositores reunidos en el IAAPA Summit 2024

Así fue el proceso de captación de este evento:

Desde 2019, se analizaron las capacidades locales, los aliados estratégicos y los recintos para albergarlo, y junto con el Bureau de Medellín y Antioquia realizaron visitas de inspección recorriendo Plaza Mayor y algunos hoteles potenciales para recibir a los asistentes proyectados.

De igual manera, para hacer realidad este evento, la Administración Municipal también unió fuerzas con ACOLAP (Asociación Colombiana de atracciones y Parques de Diversiones) y Comfenalco, para evaluar espacios no convencionales y otros posibles socios que pudieran apoyar el evento como el Parque Explora, Happy City y el Parque Temático Hacienda Nápoles.

Algunos objetivos del encuentro:

Dentro de los principales objetivos resaltan el brindar a los empresarios, dueños, directores de operaciones y directores de compras la oportunidad de capacitarse, adquirir conocimientos sobre tendencias, aumentar la visibilidad de su empresa y establecer conexiones estratégicas.

Además, facilitar un entorno propicio para que los asistentes puedan explorar nuevas oportunidades de negocio y establecer relaciones comerciales sólidas, contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento de sus empresas.

viernes, 12 de abril de 2024

Colombia alcanza cifra récord de divisas por turismo

 

Las divisas superaron una cifra récord de US $9.000 millones al cierre de 2023, un incremento del 22,4% frente a al año anterior


Los números continúan a favor de la industria turística, esta vez el Banco de la República reportó que el ingreso de divisas asociadas a este sector, presentó un incremento del 22,4% en 2023 frente a 2022

El turismo por
 las nubes
De acuerdo con la entidad, las divisas superaron una cifra récord de US $9.000 millones. Lo anterior además representa que el sector se mantiene en la senda de recuperación tras los momentos más complejos de la pandemia; comparado con 2020, este resultado equivale a un crecimiento del 70%.

La cifra récord, sostiene Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo, está asociada al aumento de visitantes extranjeros durante al año anterior, que movieron la economía, en especial a los sectores que hacen parte de la industria turística.


Y es que los datos reportados por Migración Colombia indican que el año anterior hubo un total de 5,8 millones turistas no ersidentes entrando a Colombia, lo que es igual a un crecimiento del 26,6%.

De este grupo, el 64,3 % del total, con 3,8 millones de llegadas, fueron extranjeros no residentes, mientras que los colombianos residentes en el exterior representaron el 26,0% de las entradas, con 1,5 millones de llegadas al país en 2023.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, explicó que “este flujo ha contribuido significativamente al aumento de divisas, resultado del trabajo de promoción de ProColombia en el mundo. Nuestro plan de medios se centra en 13 mercados prioritarios y participamos activamente en más de 70 ferias internacionales". 

"Estos datos subrayan el papel crucial que desempeña el turismo internacional en la economía colombiana, tanto en la generación de divisas como en la promoción del desarrollo económico y la creación de empleo”.