miércoles, 15 de marzo de 2023

Pricetravel Holding galardona a Florida como mejor destino internacional

 

Florida  es el destino de viaje por excelencia en la Unión Americana entre los visitantes colombianos y mexicanos

 

La empresa reporte que las reservas hacia Florida crecieron a triple dígito durante 2022, comparado con el año anterior.

 

Durante la entrega de los premios EVM Awards Colombia, PriceTravel Holding reconoce a Florida como el mejor destino internacional para su mercado colombiano.

Este reconocimiento fue entregado a diversos jugadores de la industria; entre ellos: hoteles, cadenas hoteleras, aerolíneas  y al mejor destino nacional e internacional; recibiendo el distintivo el estado de Florida en esta última categoría, en el marco de la Vitrina Turística de ANATO.

Florida es el destino de viaje por excelencia en la Unión Americana entre los visitantes colombianos y mexicanos, mercado donde el holding está fuertemente posicionado; por ello, el grupo turístico mantiene una estrecha relación con éste y trabaja con los principales partners del destino para ofrecer a los clientes de sus diferentes unidades de negocio, el mejor producto y las mejores promociones.


“Reconocemos que el estado de Florida ha hecho un trabajo espectacular en materia de promoción turística; durante pandemia fue el único estado de Estados Unidos de Norteamérica que mantuvo una campaña de promoción continua, lo que ahora se ve reflejado en el creciente flujo de visitantes internacionales y por supuesto un orgullo para nosotros contribuir con este crecimiento”, comenta Pablo Jaitman, Director General en Colombia de PriceTravel Holding.

La empresa reporta que las reservas hacia Florida crecieron a triple dígito durante 2022, comparado con el año anterior, lo mismo el número de ocupación de cuartos noche.

Lauren Shoaf Pace
Por su parte, Lauren Shoaf Pace, Director of Global Marketing and Travel de Visit Florida, comenta: “Estamos honrados de haber recibido este premio de parte de PriceTravel Holding. Los mercados Latinoamericanos son extremadamente importantes para la Florida y estamos muy felices con el éxito de los esfuerzos colaborativos que hemos hecho. Continuaremos creciendo esta próspera relación comercial en futuros años.”

PriceTravel Holding se ha distinguido los últimos años por incrementar la promoción de los destinos más populares entre los colombianos y mexicanos. Por ello, conversa esta relación comercial con Florida, su socio desde 2015.

sábado, 11 de marzo de 2023

Entrada de divisas por turismo al país creció un 8,6% en 2022

 

Para 2022 se reportó una entrada de divisas de USD 7.368 millones, lo que significó un crecimiento del 8,6%, al compararse con 2019



La llegada de visitantes no residentes alcanzó en 2022 los 4,6 millones, lo que significó un gasto promedio de USD 1.599 por viajero, es decir un 7% superior a los USD1.498 de 2019

La entrada de turistas a Colombia ha ido creciendo de manera constante, gracias al trabajo realizado por fomentar la imagen país, el movimiento de viajeros en las temporadas vacacionales, y la creación de una oferta más variada, por parte de las Agencias de Viajes, con la inclusión de nuevos destinos y atractivos con potencial turístico.

 De acuerdo con el informe Balanza de Pagos del Banco de la República, la cuenta de Viajes y Transporte aéreo de pasajeros para 2022, reportó una entrada de divisas de USD 7.368 millones, lo que significó un crecimiento del 8,6%, al compararse con 2019.  

Paula Cortés
En este sentido, el turismo es el principal componente en las exportaciones del sector servicios, al registrar una participación del 58% del total.

Paralelamente, la llegada de visitantes no residentes alcanzó en 2022 los 4,6 millones, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que significó un gasto promedio de USD 1.599 por viajero, es decir un 7% superior a los USD1.498 de 2019.

“Estimamos que en 2023 la entrada de divisas tenga un mayor crecimiento, teniendo en cuenta las grandes expectativas de negocios que se obtuvieron tras la realización de la pasada versión de la Vitrina Turística de ANATO, donde más destinos de Colombia se vincularon para dar a conocer las diferentes experiencias turísticas que tiene para el viajero internacional.

Esto, sumado al interés del Gobierno Nacional de brindarle al sector mayores oportunidades con la promoción de nuestra biodiversidad, la paz, el equilibrio social y la seguridad”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

jueves, 9 de marzo de 2023

Las mujeres, motor en la industria de viajes y turismo: WTTC

 

 A pesar del progreso aún hay mucho trabajo por hacer para que más mujeres ocupen cargos de alta dirección


Situar a las mujeres en el centro del sector turístico será necesario para asegurar el futuro de esta industria: Julia Simpson, Presidenta y CEO de esta organización mundial

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) aseguró que las mujeres representan un motor en este sector, ya que ocupan más del 50 por ciento de los empleos generados.


Durante los últimos años hemos visto muchas empresas apostar a la diversidad e inclusión e incrementar las cuotas de mujeres, sin embargo, aún hay mucho por hacer para que ocupen más cargos de alta dirección.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, señaló que el turismo siempre ha sido un pilar para el crecimiento económico y creación de empleos. Además, es una de las actividades que más mujeres y jóvenes emplea en el mundo.

“En muchos países altamente dependientes del turismo, como por ejemplo la región de América Latina y el Caribe, el sector emplea un gran número de mujeres y también fomenta el emprendimiento a través de pequeñas y medianas empresas”, agregó la Presidenta del WTTC.


Explicó que “después de la pandemia, las mujeres tenemos un papel clave; tenemos la oportunidad de reconstruir el sector de viajes y turismo, haciendo de él una industria más resistente, sostenible e inclusiva. Situar a las mujeres en el centro del sector turístico será necesario para asegurar el futuro de esta actividad”.

De acuerdo con Oxford Economics, actualmente son más de 14 millones de empleos en el sector de viajes y turismo en la región, de los cuales, más de la mitad son ocupados por mujeres.

Aunque ha existido un progreso durante los últimos años, se necesita redoblar esfuerzos para que más mujeres estén en posiciones directivas.

Con lo anterior, se espera que durante la siguiente década se alcancen los niveles más altos de empleos en el sector turístico en América Latina, y que con esto se logre superar el porcentaje de mujeres que ya se encuentran en puestos directivos.

Finalmente, Julia Simpson, indicó que el apoyo a las mujeres es una prioridad para el WTTC, por lo que nuestros socios y líderes del sector están comprometidos con la diversidad e inclusión y con generar más oportunidades de alto nivel para las mujeres dentro de las grandes corporaciones.

domingo, 5 de marzo de 2023

Azabache la forma más fácil para visitar Cancún y Punta Cana

 

Azabache, la agencia mayorista cumple tres años en Colombia y 10 brindando servicios de calidad a sus clientes


Además de México, ha incursionado en mercados como Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Cuba, Panamá, entre otros


El mercado colombiano se constituye en uno de los más importantes y con mayores oportunidades de la turoperadora Azabache en sus 10 años de creación.

La compañía, que nació en 2012 en México, con apenas 5 colaboradores, - hoy son cerca de 200- se constituye actualmente en una agencia mayorista líder, en la que sus socios estratégicos y aliados pueden encontrar el mejor portafolio de negocios con valores agregados como la tecnología, servicios de calidad, competitivos y con valor agregado.

Este año, 2023, con su presencia en la Vitrina Turística de Anato, busca fortalecer e incrementar las relaciones con sus socios comerciales para la generación de una mejor oferta en los diferentes destinos de América y el mundo.

La digitalización ha jugado un papel determinante en los servicios de Azabache, pues, a través de la tecnología, con una plataforma digital y herramientas propias, brinda a los clientes una experiencia única, que supla sus necesidades.

Los proyectos para este año son fortalecer esa expansión, seguir creciendo y traspasando fronteras, aumentar el posicionamiento en Colombia y el continente, de la mano de la tecnología y la calidad, y a la vez mejorar la oferta con pleno conocimiento de lo que quieren los viajeros de hoy.