lunes, 4 de octubre de 2021

Medellín uno de los dos mejores “destinos de escapada urbana” de Sudamérica y nominada al premio mundial

 

El plazo para votar para la categoría mundial es el 24 de octubre, a través del sitio web: www.worldtravelawards.com. Los resultados de los ganadores mundiales se darán a conocer el 26 de noviembre de 2021.

 

La Alcaldía de Medellín mantiene su gran apuesta por convertir a la ciudad en el primer Destino Turístico Inteligente del país y lidera estrategias para fortalecer el sector turismo con importantes aliados como El Bureau.

 

Medellín y Guayaquil (Ecuador) fueron elegidos como mejores destinos de escapada en Sudamérica, por parte de los World Travel Awards, considerados los “Óscar” del turismo. A través de este premio se reconoce a la ciudad como líder para visitas relámpago, turismo practicado especialmente por turistas europeos y norteamericanos.

La elección de los ganadores de los World Travel Awards se realiza a través de una plataforma virtual en la que representantes del sector turístico del mundo y consumidores en general, votan por los nominados de cada continente. Este año se lleva a cabo la edición número 28 de los premios. 

«Estamos muy felices de saber que Medellín ha sido elegido en los World Travel Awards como uno de los mejores destinos de escapada urbana para la región de Suramérica. Este reconocimiento es gracias a toda esta oferta de turismo de reuniones que se complementa con la oferta de turismo vacacional. Seguiremos trabajando para consolidar esos productos turísticos de valor, cultural, creativo, de memoria y transformación para seguir posicionándonos en estos y otros reconocimientos” aseguró la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata.

Ahora que la capital antioqueña ganó el capítulo Sudamérica, pasó a ser nominada para el galardón mundial junto con 21 ciudades como Atenas (Grecia), Ginebra (Suiza), Orlando (Estados Unidos), Sydney (Australia)  y Tokio (Japón).

Para el capítulo Sudamérica, la ciudad compartió nominación con ocho destinos además de Guayaquil, entre los que se destacan Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú) y Montevideo (Uruguay).

“El reconocimiento mundial positivo de Medellín cada vez se fortalece más. Ya son tres veces en los últimos cinco años que nuestra ciudad es elegida como mejor destino de escapada en Suramérica. El mundo es más consciente de que Medellín ofrece variadas experiencias culturales, de naturaleza, gastronomía y de transformación, y este reconocimiento es prueba de ello”, explicó la directora ejecutiva de El Bureau, Sandra Howard Taylor.

jueves, 30 de septiembre de 2021

Nos encontramos con el jaguar del Putumayo que nos ayuda a ver en nuestra propia oscuridad

 

 

También conocimos La representación de la “Pacha Mama” de cuatro millones de pesos única en el mundo.

 

Cubrimiento especial de Octavioprensa.com en Expoartesano 2021.

 



Felipe Mutumbaicoy de la comunidad Kamsa del Putumayo afirma en nuestra charla con octavioprensa en EXPOARTESANO 2021 que: “venimos a transmitir la energía y sabiduría que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo en mi comunidad”.

“El jaguar es el protector de la selva y nos enseña a adentrarnos en nuestros temores, ya que el puede ver en la oscuridad como lo hacen los murciélagos y nos invita a abrir y a ver nuestra propia oscuridad, ya que tenemos temores, inseguridades y cadenas, que nos atan que no nos dejan avanzar ni ser felices, y mucho menos cumplir nuestro propósito”.

No deje de mirar esta entretenida charla con Felipe Mutumbaicoy del Putumayo con un “me gusta” y síguenos en nuestro canal de Youtube.




La Mochila Wuayú de Liliana Guariyú y su interpretación del universo

 

Cubrimiento especial de octavioprensa.com en Expoartesano 2021.

 

Sin lugar a dudas los diseños de las mochilas de Liliana Guariyú nacida en el seno del resguardo indígena de Provincial de la Guajira, llevan el universo en cada uno de sus hilos.

Nos explica ella que sus diseños llevan una interpretación del universo, según la cosmogonía de su etnia que tienen su propio concepto de la vida y su significado.

Los invitamos a disfrutar de nuestra charla con esta artesana que exhibe sus obras de arte en EXPOARTESANO 2021, en Plaza Mayor Medellín.




Cómo se fabrica y se identifica el verdadero sombrero “vueltiao” de Tuchín, departamento de Córdoba

 

Cubrimiento especial de octavioprensa.com en Expoartesano 2021.



Edén Lucas perteneciente a la Etnia Zenú, es uno de los artesanos de Tuchín, en Córdoba, Colombia, que exhibe los auténticos sombreros fabricados con la fibra natural llamada “caña flecha”.

Los sombreros y otras artesanías fabricadas con este material, se pueden adquirir en EXPOARTESANO 2021 que tiene abierta las puertas al público en Plaza Mayor Medellín, hasta el domingo 3 octubre.

Compartimos con ustedes nuestra charla con un verdadero artesano del municipio de Tuchín, el municipio colombiano cuna del famoso sombrero vuelatiao.