lunes, 26 de octubre de 2020

CERRO NUTIBARA de Medellín ofrece múltiples actividades para visitantes y deportistas

 

Con la apertura gradual del Cerro Nutibara a finales de octubre, se habilitó el ingreso de visitantes para hacer actividades al aire libre. El proyecto de transformación del Cerro continúa con cuatro frentes de obra activos.

 

Este cerro es una pequeña formación montañosa ubicada en la ciudad colombiana de Medellín, en el centro geográfico del Valle de Aburrá, en la margen occidental del río Medellín, en medio de la zona urbana, y es uno de los pocos ecosistemas que se conservan casi en su totalidad.

Con sus 33 hectáreas de extensión y ochenta metros de altura sobre el nivel de la ciudad,1​ ofrece una importante panorámica sobre toda la urbe. A continuación, reseñamos algunas de las actividades que se pueden realizar en este lugar.

 Deporte al aire libre

Sea para caminar, trotar, montar en bicicleta, hacer yoga o ejercicios cardiovasculares, el sendero deportivo cuenta con estancias y un gimnasio al aire libre adecuados para ejercitarse. 

El recorrido tiene 581 metros lineales y una zona de juegos para niños. Es necesario desinfectar el gimnasio al aire libre y las zonas de juegos antes y después de ser utilizados.

 Parque de las esculturas

El Cerro Nutibara tiene una de las colecciones de arte a cielo abierto más grandes del país. Son diez obras de arte abstracto donadas en los años 80 por artistas nacionales e internacionales que se pueden visitar a través de un recorrido por el sendero cultural: 860 metros lineales decorados con tablequín.

El parque, fundado en 1983, es una muestra viva del talento y el imaginario artístico que se vivía en esa década en Venezuela, México, Argentina, Brasil y Alemania. De allí provienen cinco de las obras que fueron donadas por Carlos Cruz-Diez, Manuel Felguérez, Julio Le Parc , Sergio de Camargo y Otto Hajek.

Publito Paisa del Cerro Nutibara

Conexión con la naturaleza y avistamiento de aves

En pleno corazón de Medellín, es fácil alejarse del ruido y la congestión de la ciudad para disfrutar de una tarde de picnic, leer un libro rodeado de árboles o simplemente apreciar las 101 especies de flora y más de 76 especies de fauna que habitan en el Cerro. 

Nutibara es el hogar de 53 especies de aves, que por las características de este ecosistema, encuentran las condiciones necesarias para satisfacer sus requerimientos alimenticios, espacios para nidificar y establecerse de manera temporal como es el caso de las aves migratorias o de forma permanente como las especies endémicas. 

Entre las aves que se pueden observar se destacan: el Sirirí (Tyrannus melancholicus), el Gavilán aliancho (Buteo platypterus), el Carpintero moteado (Colaptes punctigula), el Batará carcajada (Thamnophilus multistriatus), la Reinita acuática (Parkesia noveboracensis).

Las obras de intervención también buscan proteger estas especies con la siembra de 291 nuevos árboles y 2 566 metros cuadrados de jardines.  Simulando piedras naturales en sus acabados, este sendero cuenta con 1.277 metros lineales, más de cinco zonas de estancias y seis túneles verdes.

Recorridos guiados 

Con el objetivo de promover la apropiación social de este ecosistema estratégico y fortalecer su cuidado y protección, la Secretaría de Medio Ambiente realiza de manera permanente recorridos guiados que permitan evidenciar no solo la historia y riqueza ambiental del Cerro, sino los servicios ecosistémicos y las especies de fauna y flora que allí habitan.

Los recorridos son gratuitos y se pueden programar a través del correo cerro.nutibara@medellín.gov.co para los horarios de lunes a viernes de 7:40 a. m. a 12:00 p. m. y los días sábados de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.


WTTC respalda la aplicación de pruebas rápidas en los aeropuertos

 

La organización resalta el esfuerzo que se realiza en las terminales aéreas de Europa, pues con esta medida se ayudaría a salvar casi 20 millones de puestos de trabajo.


Las últimas investigaciones del WTTC muestran el efecto positivo que tendrán las pruebas en los aeropuertos para reactivar los viajes aéreos internacionales.


Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), se pronunció a favor de la medida implementada en aeropuertos de Europa, que consta en la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 a los pasajeros antes de tomar sus vuelos.

“Es muy alentador ver que la puerta comienza a abrirse para permitir las pruebas en los aeropuertos en la salida de los vuelos. Durante los últimos meses, hemos propuesto una prueba rápida y rentable de salida en los aeropuertos de todo el mundo, por lo que esta medida es un paso en la dirección correcta”, señaló.

 En las más recientes investigaciones del WTTC, se muestra el efecto positivo que tendrán las pruebas en los aeropuertos para reactivar los viajes aéreos internacionales, recuperar puestos de trabajo y resucitar la economía global.

 De esta forma, se podrían salvar casi 20 millones de puestos de trabajo en Europa, incluidos tres millones en Alemania, 1,93 millones en el Reino Unido, 1,91 millones en Italia y más de 1,5 millones en Francia.

 El WTTC apoyó la introducción de estos esquemas en los aeropuertos Charles de Gaulle y Orly en París, Heathrow en Londres y la reciente prueba que tuvo lugar entre el aeropuerto Fiumicino de Roma y Milán Linate. Se espera que esto inspire a otros países a seguir su ejemplo e implementar iniciativas similares.



Wyndham Hotels & Resorts en Latnoamáerica obtienen 97 premios Travelers’ Choice y 4 Best of the Best de TripAdvisor

 

Colombia alberga a seis de los mejores hoteles Wyndham en Latinoamérica.


Las 20 marcas de Wyndham Hotels & Resorts fueron galardonadas con estos premios.

 

En Latinoamérica y el Caribe, Wyndham Hotels & Resorts (WH&R) –la mayor compañía hotelera del mundo, con más de 9,000 propiedades en aproximadamente 90 países de seis continentes– obtuvo el premio Travelers’ Choice de Tripadvisor en 97 de sus hoteles, así como el premio Travelers’ Choice Best of the Best en 4 de sus propiedades.

TripAdvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo, otorga dos premios cada año para reconocer a los hoteles, restaurantes, aerolíneas y atracciones favoritas de sus usuarios: Travelers’ Choice y Travelers’ Choice Best of the Best. 

El Travelers’ Choice Best of the Best es el más alto honor otorgado por la plataforma para identificar a los mejores hoteles, destinos, atracciones y restaurantes en categorías y áreas geográficas específicas con base en las reseñas y calificaciones de las y los usuarios. Las compañías ganadoras del premio Best of the Best se encuentran en la cima de los listados de TripAdvisor, es decir, el 1% de las empresas.

 Los hoteles Wyndham ganadores del premio Travelers’ Choice Best of the Best en Latinoamérica son: Wyndham Concorde Isla Margarita en Venezuela; Wyndham Panamá Albrook Mall Hotel & Convention Center y Ramada Plaza by Wyndham Panamá Punta Pacífica en Panamá; y Costa Blu Beach Resort Trademark Collection by Wyndham en Belice.

Eduardo Cruz del Río, vicepresidente de Operaciones de WH&R para Latinoamérica y el Caribe comentó: “Estamos muy orgullosos y agradecidos por estos premios, ya que las propiedades ganadoras se calculan con base en la calidad y cantidad de millones de reseñas, opiniones y calificaciones de usuarios, que fueron recogidas por TripAdvisor en 2019. 



miércoles, 21 de octubre de 2020

Rueda de Negocios Virtual impulsará la recuperación del sector turístico en Medellín


La Rueda de Negocios Destinos Turísticos Mágicos: Medellín y Antioquia, unidos por el futuro será este jueves 22 y el viernes 23 de octubre.


Más de 120 empresas prestadoras de servicios turísticos de Medellín y Antioquia se encontrarán de manera virtual con compradores nacionales e internacionales para incentivar una nueva ola de turismo que permita recuperar el terreno perdido para este sector económico a causa de la pandemia.

Para ello, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia organizaron la Rueda de Negocios Destinos Turísticos Mágicos: Medellín y Antioquia, unidos por el futuro, como mecanismo que genere oportunidades comerciales. El encuentro será este jueves 22 y el viernes 23 de octubre.

“Desde la Alcaldía de Medellín concebimos este tipo de espacios como una oportunidad para la reactivación de la industria del turismo. Queremos promover el turismo comunitario y los principales atractivos de Medellín y Antioquia ante posibles compradores de Colombia y el mundo”, expresó la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata.

El evento es organizado y promovido desde la Subsecretaría de Turismo de Medellín y la Dirección de Turismo de Antioquia. Además, cuenta con el apoyo de aliados como el Bureau de Medellín, Plaza Mayor y Procolombia.

Compradores de Bogotá, Cali, el Eje Cafetero, Barranquilla y Bucaramanga, y de países como Ecuador, Panamá, Aruba, Curazao, República Dominicana y Perú conocerán aspectos de los principales destinos de la ciudad y la región.