jueves, 20 de agosto de 2020

Ecuador recibe el sello de viaje seguro del WTTC

Rosi Prado de Holguín / Ministra de turismo de Ecuador

Ecuador se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), al haber cumplido con los protocolos de higiene y sanitización que permitirán contribuir a recuperar la confianza de los visitantes, una vez que las autoridades decidan abrir los destinos turísticos.

El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, diseñó el sello con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello.

Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, afirmó que “Ecuador es un gran destino de viaje en Latinoamérica, reconocido internacionalmente por sus bellezas naturales como las Islas Galápagos, sus tradiciones, su clima y su gastronomía. Adicionalmente, ha sobresalido como un importante polo de atracción para el turismo de negocios en la región”.

Precisamente, la Ministra de Turismo de Ecuador, Rosi Prado de Holguín, destacó el trabajo mancomunado que ha llevado adelante el Gobierno con la industria turística para obtener este sello y así, impulsar la reactivación. “El Safe Travels demuestra que en Ecuador hemos tomado decisiones técnicas y responsables para incentivar los viajes, garantizando el bienestar y salud de todos”.

La aportación del turismo a la economía global. Según el Informe de Impacto Económico del WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos (330 millones en total), haciendo una contribución del 10.3% al PIB mundial y generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos.


viernes, 14 de agosto de 2020

Reactivación del Turismo en Brasil, país conocido internacionalmente por su diversidad cultural


ANATO los invita a participar este miércoles 19 de agosto de la charla sobre la Reactivación del turismo en los países, con la presentación de Brasil, la cual se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

En esta charla se dará a conocer las diferentes estrategias que ha venido desarrollando este país, orientadas a la reactivación del turismo a través de expertos en la diferentes áreas, teniendo en cuenta la implementación de las políticas adoptadas frente a la coyuntura provocada por el COVID-19.

Conferencistas:

ANDRÉ REIS - Asesor de la Dirección de Marketing, Inteligencia y Comunicación de Embratur.

RONNIE AROSA - Vicepresidente de HotéisRio y Miembro del Consejo Fiscal de la ABIH-RJ.

RAFAEL FELISMINO - Consultor de Turismo de la Secretaria de Turismo de São Paulo

Fecha: Miércoles, 19 de agosto de 2020 / Hora: 4:00 p.m. (Col) / Inscripciones AQUÍ. 


jueves, 13 de agosto de 2020

Gobierno Nacional autoriza rutas piloto desde seis aeropuertos del país


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, autorizó el inicio del plan piloto de reactivación aérea desde el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, luego de previa solicitud de los mandatarios locales.

Tras el análisis epidemiológico y las recomendaciones del comité asesor y del Ministerio de Salud y Protección Social, este emitió recomendación favorable para iniciar las operaciones entre este terminal y otros aeropuertos del país.

Entre ellos, Palonegro, del municipio de Lebrija (Santander, que sirve a Bucaramanga); Camilo Daza, de Cúcuta (Norte de Santander); Matecaña, de Pereira (Risaralda); La Nubia, de Manizales (Caldas); El Edén, de Armenia (Quindío), y el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, en el archipiélago de San Andrés. 

El documento aclara que los municipios deberán mantener las capacidades básicas con que cuentan para la vigilancia y control en salud pública, en términos de talento humano en salud, así como los recursos para el rastreo y seguimiento de casos y contactos, laboratorio y sistemas de información para que en caso de un brote de COVID-19 se puedan contener de manera efectiva.

Hay que precisar que otros aeropuertos se reactivarán de manera gradual y progresiva, y la operación aérea se dará, siempre y cuando haya una solicitud de alcaldes y gobernadores, y los ministerios del Interior y de Salud evalúen si existen o no las condiciones para la reapertura de aeropuertos con máximas medidas de bioseguridad.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Capacitación: Congresos e Incentivos en el Caribe Mágico


ANATO los invita a participar este miércoles 12 de agosto de la charla sobre Congresos e Incentivos en el Caribe Mágico, la cual se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

Esta charla quiere dar a conocer la región Caribe, para la creación de experiencias en viajes de incentivos y eventos corporativos y asociativos, destacando los rasgos culturales que caracterizan esta región, tales como la gastronomía, las culturas indígenas y  la historia.

Conferencistas:

María Clara Faciolince - Directora Ejecutiva Cartagena Convention and Visitors Bureau.

Mariana Romo - Coordinadora Convention Bureau - Invest in Santa Marta

Camilo Umaña - Director de Marketing y Promoción de Destino.- Pro Barranquilla 

Fecha: Miércoles  12 de Agosto de 2020  / Hora: 5:00pm

La Asociación publicará las Agencias de Viajes ANATO que comercialicen u operen producto turístico en los departamentos del Atlántico, Bolívar y Magdalena, teniendo como requisito mínimo tener su producto publicado en la web todoslosdestinos.com, además, deberán inscribirse aquí.