lunes, 29 de junio de 2020

Nuevos destinos reciben el sello de Viaje Seguro del WTTC

Foto: msn.com

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) otorgó el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) a los estados de Tabasco, Tamaulipas y Sinaloa, por cumplir y brindar confianza a los turistas sobre los elevados estándares de higiene y sanitización en la industria de viajes y turismo.

Los protocolos de higiene del WTTC fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y tienen el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Una vez que las autoridades de cada entidad determinen la apertura de sus destinos, es responsabilidad de los gobiernos y empresas que reciben el Sello de Viaje Seguro supervisar el estricto cumplimento de los protocolos de higiene y sanitización para el cuidado de la salud. 

Tal como lo expresó Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, los atractivos turísticos de México tienen reconocimiento internacional por la combinación de su gran riqueza cultural, historia, arquitectura única, por sus bellezas naturales, clima, tradiciones y artesanías, así como por su gastronomía, catalogada como patrimonio de la humanidad.

Finalmente, Guevara enfatizó que es momento de sumar esfuerzos entre los gobiernos y la iniciativa privada, para hacer un frente común que permita sacar adelante al turismo en todo el mundo.


Interjet fortalece su plan de negocios y conectividad aérea


Con el objetivo de enfrentar la actual coyuntura impuesta por la emergencia sanitaria de Covid-19 a la industria aérea, Interjet fortalece su proceso de capitalización y su plan de negocios, lo que le permitirá convertirse en la aerolínea más importante de México.

La compañía señaló, a través de un comunicado, que la empresa registra una profunda reestructuración financiera y comercial, siendo su principal objetivo el convertirse en la más importante aerolínea del país y seguir ofreciendo el mejor servicio que caracteriza a Interjet.

Gracias a la reciente capitalización que recibió, la empresa está reforzando su plan de operación. Desde el pasado 16 de junio inició el restablecimiento y la ampliación de sus rutas y frecuencias, mismo que continuará de manera gradual, primero en los destinos nacionales y, posteriormente, en los internacionales, en la medida en que se levanten las restricciones de viaje en los distintos países.

En cuanto a sus rutas nacionales, durante el mes de julio Interjet restablecerá operaciones y sumará frecuencias de la Ciudad de México a Hermosillo, Culiacán, Guadalajara, Monterrey, Torreón, Oaxaca y Cancún.

Respecto a los destinos internacionales, durante el mismo mes restablecerá conexión aérea con los siguientes destinos: Dallas, San Antonio, Houston. Adicionalmente, durante el mes de agosto, ampliará su oferta aérea a Los Ángeles y Chicago.

Finalmente, la aerolínea destacó que el plan de operaciones será posible gracias a la reincorporación de los aparatos Airbus a la flota aérea de la compañía, con lo cual se refrenda el firme compromiso con la conectividad aérea del país para brindar a los pasajeros el mejor servicio y contribuir al desarrollo de la actividad turística, seriamente afectada por los efectos de la pandemia.


viernes, 26 de junio de 2020

Conversatorio: Reactivación del Turismo – Canadá


Avanzando con el ciclo de conversatorios organizados por ANATO y planteando nuevas estrategias, a través de la virtualidad, sobre la Reactivación del turismo en los países, llega el turno para CANADÁ.  

El próximo martes 30 de junio se dará a conocer las diferentes estrategias que ha venido desarrollando el país norteamericano orientadas a la reactivación del turismo, teniendo en cuenta la implementación de diferentes políticas adoptadas frente a la coyuntura provocada por el COVID-19.

Conferencistas:

Claudio Ramírez, Consejero Económico y Comercial en la Embajada de Canadá.
Juan Manuel Calvo, Gerente de Ventas de Air Canadá para Colombia.

Fecha: Martes, 30 de junio de 2020 / Hora: 5:00 p.m. (Col) Para inscribirse, hacer clic aquí.

Esta charla se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

jueves, 25 de junio de 2020

Capacitación: Viajes de Incentivos en Bogotá y sus alrededores, Valle del Cauca y Eje Cafetero


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias con los que cuenta nuestro país, ANATO trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo nacional y así reactivar la economía a corto plazo.

Se trata de las capacitaciones Viajes de Incentivos, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio.

Este viernes 26 de junio será la charla sobre viajes de Incentivo en Bogotá & sus alrededores, Valle del Cauca y Eje Cafetero, donde tres expertos en este segmento nos compartirán algunas actividades diseñadas para tal fin.

Conferencistas:

Ruby Marcela García - Incoming Manager All Reps Ltda
Luis Darío González - General de Magical Colombia
Juan Martín Grisales - Gerente General de Living Trips  

Fecha: viernes 26 de junio de 2020  /  Hora: 5:00 pm

Para inscribirse, hacer clic aquí