miércoles, 24 de junio de 2020

Fontur abre convocatoria para hoteles de Bogotá que deseen unirse al programa “Por Los Que Nos Cuidan”



El programa busca brindar bienestar y cuidado a los trabajadores del sector de la salud que atienden pacientes con Covid-19.


Hasta el próximo martes 30 de junio estará abierta la convocatoria para los hoteles de Bogotá ubicados en las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Candelaria, Fontibón y Engativá que deseen participar en el programa “Por Los Que Nos Cuidan” liderado por el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR”, informó la presidente de la entidad, Raquel Garavito Chapaval.

Esto se logra luego de que FONTUR y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, firmaran el convenio de cooperación el pasado primero de junio, el cual dio inicio formal a la ejecución del programa “Por Los Que Nos Cuidan”, que busca brindar bienestar y cuidado a los trabajadores del sector de la salud que están atendiendo a pacientes con Covid-19 en la capital del país y que demuestren voluntad de participar.

“Para esta alianza FONTUR comprometió más de $4.900 millones que serán destinados para la contratación de servicios de alojamiento, una alimentación, lavandería y aseo con los hoteles que queden seleccionados. Todos los requisitos y lineamientos están publicados en www.fontur.com.co”, afirmó la presidente del Fondo Nacional de Turismo, Raquel Garavito Chapaval.


Estos establecimientos deben cumplir con requisitos como georreferenciación, es decir, estar ubicado cerca a los centros de salud, brindar alimentación, acomodación individual, lavado de ropa y uniformes, aseo de la habitación y lo más importante, acatando los protocolos sanitarios y de bioseguridad que serán entregados por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de Fontur y las respectivas entidades territoriales.

El correo habilitado para recibir las propuestas es darodriguez@fontur.com.co.



martes, 23 de junio de 2020

Gobierno se prepara para la reapertura de las playas colombianas

Diez metros cuadrados de distanciamiento debe conservar cada ciudadano que visite las playas.


 Con la presentación de los protocolos por parte de la Dirección General Marítima ante el Ministerio de Salud, para utilizar las playas, se da el primer paso para que los colombianos puedan disfrutar de nuevo de los balnearios y atractivos turísticos de las costas que tiene nuestro país en ambos océanos.

Diez metros cuadrados de distanciamiento debe ocupar cada ciudadano que visite las playas y llevando consigo todos los elementos de bioseguridad establecidos por Minsalud como gel antibacterial, y alcohol.

El control de ingreso estará a cargo de las alcaldías y las gobernaciones a nivel local y costera, que además impondrán restricciones en consumo de alcohol, alimentación y distancia entre bañistas.

Dentro de las restricciones está la prohibición del ingreso de mascotas a las playas, además de las aglomeraciones y eventos como conciertos y deportes de playa.
Por otro lado, el consumo de alimentos será exclusivo de zonas autorizadas como quioscos, restaurantes o zonas de comida que cumplan con los protocolos.

La idea es que los protocolos que se están adelantando se difundan a todas las alcaldías y gobernaciones costeras, además de encuentros con las entidades de San Andrés y Providencia.


Anato y Turespaña lideran el conversatorio: Reactivación del Turismo en España


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias a nivel mundial, ANATO de la mano de TURESPAÑA trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo y dar a conocer las acciones de cara a la reactivación de la economía.

Se trata de las capacitaciones Reactivación del Turismo en los Países, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio.

Este jueves 25 de junio a las 2:00 p.m. (COL) será la charla Reactivación del Turismo en España, una invitación a conectarnos con Félix de Paz García-Diz, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Colombia, y Consejero – Coordinador regional de las Oficinas Españolas de Turismo Iberoamérica TURESPAÑA.

Fecha: Jueves, 25 de junio de 2020

Hora: 2:00 p.m. (Col)



miércoles, 17 de junio de 2020

Las agencias de viajes de Medellín reabren sus puertas


Por iniciativa de ANATO comenzaron sus actividades esta semana.


También anunciaron reembolsos a sus clientes en servicios, tanto de las aerolíneas como de la agencia.


El turismo, una de las actividades más golpeadas por la cuarentena, comenzó a reactivarse al abrir sus puertas esta semana las principales agencias de viaje de Medellín.

De acuerdo con el informe de la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ANATO, regional Antioquia-Chocó, Luz Adriana Ríos, las gestiones para que se autorizara la apertura de estas agencias fueron atendidas por la Alcaldía de Medellín, observando los protocolos de bioseguridad exigidos por el gobierno.

Durante el periodo que dure la emergencia por el COVID-19 y hasta por un año más, se harán reembolsos a los usuarios en servicios prestados por la aerolínea y la Agencia de Viajes, con base en el Decreto 557 del 15 de abril de 2020.

Cabe recordar que durante el 2020 los servicios de hotelería y turismo estarán exentos de IVA.
Univiajes, Aviatur, Mayorplus, Viajes Viassa, Viajes Elite, Viajes Veracruz, entre otras agencias importantes de Medellín, están listas para atender a sus clientes con las normas de bioseguridad que se exigen para este tipo de actividades comerciales.