miércoles, 17 de junio de 2020

Las agencias de viajes de Medellín reabren sus puertas


Por iniciativa de ANATO comenzaron sus actividades esta semana.


También anunciaron reembolsos a sus clientes en servicios, tanto de las aerolíneas como de la agencia.


El turismo, una de las actividades más golpeadas por la cuarentena, comenzó a reactivarse al abrir sus puertas esta semana las principales agencias de viaje de Medellín.

De acuerdo con el informe de la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo ANATO, regional Antioquia-Chocó, Luz Adriana Ríos, las gestiones para que se autorizara la apertura de estas agencias fueron atendidas por la Alcaldía de Medellín, observando los protocolos de bioseguridad exigidos por el gobierno.

Durante el periodo que dure la emergencia por el COVID-19 y hasta por un año más, se harán reembolsos a los usuarios en servicios prestados por la aerolínea y la Agencia de Viajes, con base en el Decreto 557 del 15 de abril de 2020.

Cabe recordar que durante el 2020 los servicios de hotelería y turismo estarán exentos de IVA.
Univiajes, Aviatur, Mayorplus, Viajes Viassa, Viajes Elite, Viajes Veracruz, entre otras agencias importantes de Medellín, están listas para atender a sus clientes con las normas de bioseguridad que se exigen para este tipo de actividades comerciales.



Agencias de viajes esperan retomar actividades de manera responsable en beneficio del turismo y los viajeros


Como parte de las estrategias para la reactivación del turismo doméstico en Colombia, recientemente el Gobierno Nacional anunció la entrada en operación de vuelos pilotos a partir de junio. Para esta medida, los aeropuertos en los que se iniciarán actividades deberán contar con los protocolos de bioseguridad aprobados.

Tal como lo explicó Paula Cortes, presidente ejecutiva de ANATO, con esta reactivación gradual, no solo se garantiza la salud de los viajeros, además incentivará que más ciudades fortalezcan sus recomendaciones y medidas de prevención. 

Esto debe ser un trabajo en conjunto, entre el sector privado, las entidades gubernamentales y todos los actores del sector.

De esta forma, se han realizado acercamientos con las diferentes autoridades locales, a través de los capítulos regionales de la Asociación, con el objetivo de alinear las estrategias en pro de retomar las actividades en los departamentos y ciudades de una manera responsable y de beneficio tanto para la cadena de valor del turismo, como para los viajeros.

La dirigente gremial concluyó que esta situación ha requerido de un trabajo más unido para que se puedan reactivar los vuelos domésticos y en un corto plazo, los internacionales. Mediante una gestión organizada, se devolverá la confianza al pasajero.

martes, 16 de junio de 2020

Anato trabaja en nuevas estrategias para fomentar el turismo local y reactivar la economía a corto plazo


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias con los que cuenta nuestro país, ANATO trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo nacional y así reactivar la economía a corto plazo.

Se trata de las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio. 

Este jueves 18 de junio se dará inicio con la charla Caldas y Manizales Vuelven al Origen, una invitación a conectarnos y enamorarnos más de sus paisajes diversos, maravillas naturales, municipios de tradición, gastronomía exquisita, atributos cafeteros únicos y su capital Manizales, la Ciudad de las Puertas Abiertas.

Conferencistas:

Luis Carlos Velázquez - Gobernador de Caldas
Lina Eugenia Arango - Consultora y docente experta en turismo en Caldas.
Olga Grajales - Directora Kumanday Adventures.
Diego Ceballos - Secretario de TIC y Competitividad de Manizales
Fecha: Jueves 18 de junio de 2020
Hora: 5:00pm

Para inscribirse, hacer clic aquí.


Interjet comienza a restablecer operaciones en destinos nacionales


Interjet promueve vuelos saludables y cumple con todos los protocolos de higiene y sanitización para proteger a sus pasajeros y colaboradores.


A partir del 16 de junio, Interjet, informa que comenzará a restablecer sus operaciones a más destinos nacionales de Ciudad de México, entre los que se encuentran; Acapulco, Chetumal, Mazatlán, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Zihuatanejo. 

Con lo cual estará operando 14 rutas y, paulatinamente estará incorporando más dependiendo de las condiciones sanitarias.

De igual forma, fortalecerá sus operaciones en las rutas que conectan actualmente a la capital del país con Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, Oaxaca y Mérida.

Interjet enfrenta con decisión la coyuntura crítica que ha impuesto la pandemia de Covid-19 a toda la industria aérea, a través de una reestructura en su plan de operación con el objetivo de seguir brindando el mejor servicio a sus pasajeros, con pleno respaldo de su Consejo de Administración.

El restablecimiento y ampliación de rutas y frecuencias se dará gradualmente, primero en destinos nacionales y, posteriormente, en los internacionales, en la medida en que se levanten las restricciones de viaje en los distintos países.

Frente al tema de salud pública que representa el Covid-19, para Interjet lo más importante es la salud de sus pasajeros y colaboradores, por ello promueve la política de vuelos seguros, que cumple todos los protocolos de higiene y sanitización establecidos por las autoridades sanitarias y de aviación civil.