miércoles, 3 de junio de 2020

Comfenalco Antioquia y entidades del Oriente hacen convocatoria para reactivar el turismo


Comfenalco Antioquia en alianza con entidades del Oriente antioqueño hace la convocatoria ‘el Reto Oriente: Innova Turismo’ para empresarios y emprendedores del turismo, uno de los sectores económicos más afectados por el covid-19.

Quienes se beneficien tendrán asesoría en adquisición del sello en bioseguridad y sostenibilidad; en transformación digital, mejora de plataformas de comercio electrónico, innovación y adaptación al cambio, claves para recuperación del sector.

La convocatoria también estará dirigida a grupos de investigación, investigadores independientes o ciudadanos con soluciones viables de implementación en el corto plazo para la reactivación del sector turístico en la región del Oriente. 

Por ello, se suman la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño; la Provincia del Agua Bosques y el Turismo, y la Corporación Incubadora de Empresas de Base Tecnológica Génesis, entidades que buscan la reactivación económica del sector turismo.

Los interesados en participar deberán enviar propuestas de soluciones viables para reactivar el sector de la región a más tardar el 15 de junio de 2020, por medio de la plataforma www.incubadoragenesis.com, donde también podrán consultar las bases del concurso.

Manuel Molina líder en la hotelería, traza las nuevas proyecciones del Dann Carlton Medellín


Con todo el poder de la palabra y propiedad para hablar del sector hotelero, Manuel Molina, gerente de la cadena de Hoteles Dann, realizó el pasado lunes 1 de junio importantes anuncios con motivo del regreso en operación del Dann Carlton Medellín.

Sus palabras se quedaron cortas al expresar con esperanza y optimismo las nuevas proyecciones del hotel para superar la crisis económica por la pandemia y dar inicio gradualmente a las actividades bajo estrictos controles de bioseguridad.

“Debemos tener las máximas precauciones posibles, para nosotros y nuestra gente”, expresó Molina en su intervención a la prensa. Además recalcó el trabajo colaborativo de todo un equipo comprometido en brindar una experiencia en confort, seguridad y cuidados con los visitantes y colaboradores.

Entre las nuevas estrategias, el Hotel Dann Carlton Medellín, diseñó paquetes con productos adecuados según el perfil del visitante para ofrecerle siempre un excelente servicio. 

Hoteles para Vivir son habitaciones totalmente amobladas con todo el confort y comodidad, especialmente para las personas que están buscando una opción diferente y tranquila.

Con la opción dispuesta para todo tipo de profesionales e independientes se ofrecerá un producto extraordinario con el modelo de co – working,  una alternativa funcional para los que buscan vivir y trabajar desde el mismo lugar. Además, se tendrá el servicio de mensajería para los huéspedes que por salud o comodidad deben realizar alguna diligencia.

Finalmente, Manuel Molina, recalcó que durante este tiempo de receso obligatorio, ha venido trabajando de la mano con todo el equipo para implementar los protocolos pertinentes y ofrecer nuevos productos con el sello de calidad que los caracteriza.

Si requiere mayor información para buscar un paquete que se ajuste a su medida, puede comunicarse a las líneas telefónicas (4) 444 5151 o Whatsapp 310 4278998.



El hotel Dann Carlton Medellín regresa más fuerte y renovado


Acatando las recomendaciones y exigencias dispuestas por la OMS y el Gobierno Nacional, el Hotel Dann Carlton Medellín diseñó los nuevos protocolos de limpieza y desinfección que se deben cumplir a cabalidad por parte de los huéspedes, colaboradores, proveedores y visitantes.

#danncarltontecuida es la campaña que desde el 1 de junio busca generar confianza al promover un espacio más limpio y seguro, para así, ser nuevamente el epicentro y protagonista de nuevas historias, eventos y negocios de nacionales y extranjeros.

Entre las medidas exigidas se encuentran; los controles de temperatura en el ingreso del hotel, monitoreo constante sobre el estado de salud, dispensadores de gel, uso de tapabocas en las zonas comunes, distanciamiento social y desinfección continúa en las habitaciones, entre otras. 

Manuel Molina, gerente de la cadena de Hoteles Dann, en un acto simbólico para amigos de la prensa, medios de comunicación y colaboradores, izó con orgullo las banderas de Colombia y Antioquia para anunciar el nuevo comienzo después de este receso obligatorio.

Durante su discurso, Molina, líder en la hotelería, se sintió conmovido y orgulloso del resultado de un trabajo en equipo, que se reflejará en la tranquilidad de la reactivación paulatina de las actividades del hotel, pero también en la contribución al turismo y economía de la ciudad.



martes, 2 de junio de 2020

Cancún, primer destino del continente americano que recibirá sello de seguridad para viajes: WTTC


El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) lanzó este miércoles el sello Global Safety Stamp para aquellos destinos turísticos que adopten sus estándares y medidas de higiene para proteger la salud de los viajeros.

En un comunicado, la organización explicó que este sello cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Turismo y contempla protocolos elaborados en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cancún y el Caribe mexicano se convertirán en el primer destino del Continente Americano (junto con Arabia Saudita, Barcelona, Portugal y Sevilla) en recibir este sello de seguridad por su trabajo en la adopción de medidas de higiene en los establecimientos y protección en la salud de los viajeros.

Esta distinción, brindará confianza a los visitantes sobre los estándares de higiene y sanitización en los hoteles, restaurantes, aerolíneas, aeropuertos y  cruceros, entre otras actividades vinculadas al turismo. 

Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, expresó que “el Caribe mexicano y Cancún se unen plenamente a las medidas que ha emitido el WTTC para la prevención y seguridad de los viajeros, estamos listos para impulsar decididamente el desarrollo de la actividad turística”.

El WTTC analizó 90 diferentes tipos de crisis a nivel global y resaltó la importancia de la cooperación público-privada. Sobre el aporte del sector turismo al desarrollo económico, cabe destacar que en 2019 contribuyó con 10.3% del PIB mundial, fue responsable de generar uno de cada cuatro de los nuevos empleos del mundo y, durante nueve años consecutivos, superó el crecimiento de la economía mundial.