lunes, 17 de febrero de 2020

Agencias de Viajes reportan crecimiento en sus ingresos nominales en 2019


Los resultados de la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes del DANE, arrojaron un incremento en los ingresos nominales, a lo largo de 2019 del 3,7%, al compararse con 2018. Por su parte,  el informe reportó que estos ingresos presentaron un incremento del 3,3% durante el cuarto trimestre de 2019 con relación al mismo periodo de 2018.

Igualmente, de acuerdo con la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes realizada por ANATO, el 80% de las Agencias encuestadas determinaron que sus ventas brutas aumentaron en promedio un 19,9% durante los últimos tres meses de 2019, respecto al mismo trimestre del año anterior. 

“Estos resultados nos satisfacen, pues siguen demostrando que las Agencias se fortalecen cada vez más pese a las situaciones de orden público que tuvieron lugar en diferentes regiones de Colombia, finalizando el 2019. Somos conscientes de que esto se logra con el apoyo de una industria cada vez más preparada que a través de alianzas hacen posible que nuestras empresas tengan más y mejores productos para incluir en sus paquetes turísticos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Y agregó que la realización de la Vitrina Turística de ANATO, que este año se realizará entre el 26 y 28 de febrero, ayudará a la comercialización de destinos y servicios entre los empresarios del sector para no solo robustecer la oferta nacional sino también internacional de las Agencias de Viajes.

«Nuestro gran desafío es convertir a Medellín en un destino turístico inteligente»: Ledys López, Subsecretaria de Turismo


Con competitividad, planificación y gestión, Ledys López Zapata, trabajará desde la Subsecretaría de Turismo para convertir a Medellín en un destino turístico inteligente. 

Aunque su campo de acción ha sido el académico, sus competencias y profesionalismo fueron la carta de presentación para asumir este importante reto en la nueva administración del alcalde Daniel Quintero.

Ahora su objetivo está en diseñar y ejecutar acciones de fortalecimiento y promoción de los atractivos y servicios turísticos de la ciudad. Una joven profesional con espíritu investigativo que en exclusiva para octavioprensa.com, contó como asume este nuevo reto profesional, además de estar encantada de que el turismo haga parte de su día a día.

Ledys ¿Cómo se siente como nueva subsecretaria de turismo, y qué panorama tiene usted para el turismo local, departamental y nacional?

Yo soy administradora de empresas turísticas, tengo una administración en planeación urbano regional y estoy terminando un doctorado en turismo, y precisamente por eso el alcalde Daniel Quintero y la Secretaria de Desarrollo Económico me seleccionan para ser parte de este equipo, porque querían poner un perfil técnico al frente del turismo de la ciudad. Es un gran reto y desafío para una persona que viene del mundo académico, investigativo, de la consultoría, de la asesoría. 

Lo que yo he logrado ver estas dos semanas que he estado en el cargo, es que hay una ciudad con un dinamismo importante en materia de turismo, que hay unos esfuerzos importantes que se tienen que seguir haciendo y que se deben sostener, como hay otras cosas que se deben recuperar. 

¿Cuál es su gran desafío para el turismo local?

Nuestro gran desafío desde la administración es lograr convertir a Medellín en un destino turístico inteligente, porque esto hace parte también de las propuestas del Valle del Software de nuestro alcalde. 

Integrantes de la Red Colombiana de Periodistas de Turismo con la nueva Subsecretaría.

¿Cuándo se enamoró del turismo?

Yo me enamore del turismo en la universidad, cuando empecé a estudiar administración de empresas turísticas. Soy una apasionada no solamente por el tema de viajar, porque muchas veces pensamos que turismo es solo viajar, pero los que estamos detrás de la gestión, de los destinos entendemos que esto es algo que va mucho más allá del viaje, que es un tema que involucra planificación, gestión, competitividad y promoción. Igualmente trabajo con la comunidad, trabajo social, entonces yo soy una apasionada por el turismo, pero bien hecho y un turismo que se haga basado en la sociedad.

Quedamos entonces en muy buenas manos con usted al frente del turismo de Medellín

Esperemos que sí, vengo con toda a trabajar y a dar todo por hacer un buen turismo en Medellín.



viernes, 14 de febrero de 2020

Amigos, noticias y buen vino en San Carbón


Registramos el jueves 13 de febrero los mejores momentos del primer encuentro del 2020 de Amigos de la Prensa, una tradicional cita cada dos meses en donde periodistas y comunicadores comparten e intercambian ideas entorno al sector turístico y gastronómico de la ciudad.

Esta reunión de amigos que dentro de poco cumple 11 años, es tradicionalmente celebrada en San Carbón, uno de los lugares más icónicos de la ciudad y que cuenta con el apoyo de Dislicores, el Bureau, entre otros patrocinadores.

Acompañados de un delicioso vino Finca las Moras de la casa Dislicores y un menú novedoso y saludable enmarcado en la parrilla y preparaciones gourmet, disfrutamos de la reunión de amigos y colegas en compañía del siempre carismático Luis Fernando Valencia, EL TURCO, y el también reconocido comunicador y relacionista público, Luis Guillermo Sosa -Pique-.

En la mesa principal fueron varios los invitados de honor, como la subsecretaria de turismo de Medellín, Ledys López Zapata, la gerente del Bureau, Ana María Moreno, el equipo de Plaza Mayor, la nueva gerente de La Ciudadela Comercial Unicentro, Beatriz Rave, entre otros voceros del mundo del entretenimiento en la ciudad.

Con noticias que proyectan a Medellín como la ciudad pionera de los eventos, la Secretaria de Desarrollo Económico presenta los nuevos retos y visiones que tienen dentro de su plan de gobierno para hacer de Medellín, el destino turístico por excelencia de los visitantes nacionales e internacionales.

Esto y más se vivió en Amigos de la Prensa, un encuentro exitoso entre colegas, buen vino, deliciosa comida y noticias positivas para la ciudad.


miércoles, 12 de febrero de 2020

Air Europa afianza su presencia en Medellín con el anuncio de una nueva frecuencia


A partir de abril volará cuatro días a la semana al destino colombiano.



Air Europa afianza su presencia en Medellín, su segundo destino en Colombia. A partir del mes de abril volará con cuatro frecuencias semanales, una más que la oferta actual, operando así con tres vuelos los martes, jueves, viernes y sábado. Esto responde al buen comportamiento que arroja la ruta desde su puesta en marcha, lo que supondrá un incremento medio del 30.7% del número de asientos. 

La ciudad de la eterna primera, se sumó a la red de destinos transoceánicos de Air Europa el pasado mes de junio y desde entonces, ha presentado un balance positivo que se saldó a finales del año con más de 44.000 pasajeros transportados y con puntas de ocupación cercanas al 90%.

Air Europa vuela a Medellín con su flota Dreamliner, concretamente con los Boeing 787-8 que cuenta con la capacidad para 274 pasajeros en clase turista y 22 Business; lo que consigue reducir el tiempo de vuelo y consumir un 20% menos de combustible, generando menos emisiones que cualquier otra aeronave de tamaño similar.

La aerolínea Europea que cuenta con una de las flotas más modernas del continente se afianza así en Colombia, donde también opera a diario con su flota Dreamliner a Bogotá, y se refuerza como aerolínea de referencia entre el país colombiano y España. Además, todos los pasajeros procedentes de Medellín cuentan, a su llegada al Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas, con una excelente conexión con el resto de destinos de la aerolínea.