miércoles, 12 de febrero de 2020

Air Europa afianza su presencia en Medellín con el anuncio de una nueva frecuencia


A partir de abril volará cuatro días a la semana al destino colombiano.



Air Europa afianza su presencia en Medellín, su segundo destino en Colombia. A partir del mes de abril volará con cuatro frecuencias semanales, una más que la oferta actual, operando así con tres vuelos los martes, jueves, viernes y sábado. Esto responde al buen comportamiento que arroja la ruta desde su puesta en marcha, lo que supondrá un incremento medio del 30.7% del número de asientos. 

La ciudad de la eterna primera, se sumó a la red de destinos transoceánicos de Air Europa el pasado mes de junio y desde entonces, ha presentado un balance positivo que se saldó a finales del año con más de 44.000 pasajeros transportados y con puntas de ocupación cercanas al 90%.

Air Europa vuela a Medellín con su flota Dreamliner, concretamente con los Boeing 787-8 que cuenta con la capacidad para 274 pasajeros en clase turista y 22 Business; lo que consigue reducir el tiempo de vuelo y consumir un 20% menos de combustible, generando menos emisiones que cualquier otra aeronave de tamaño similar.

La aerolínea Europea que cuenta con una de las flotas más modernas del continente se afianza así en Colombia, donde también opera a diario con su flota Dreamliner a Bogotá, y se refuerza como aerolínea de referencia entre el país colombiano y España. Además, todos los pasajeros procedentes de Medellín cuentan, a su llegada al Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas, con una excelente conexión con el resto de destinos de la aerolínea.



martes, 11 de febrero de 2020

La Vitrina Turística de ANATO presenta las novedades para su versión 39

El evento más importante de la industria en Colombia y referente en el mundo, que por 39 años ha fortalecido la labor de los actores del turismo en el país, y que este año se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2020 en Bogotá, ofrecerá a sus más de 20.000 visitantes profesionales varias novedades.

“Cada año buscamos abrirles las puertas a nuevas experiencias en nuestra Vitrina Turística de ANATO, para que los visitantes profesionales tengan más opciones para comercializar sus productos y optimizar su tiempo en la misma. La tecnología, y la entrada de nuevas empresas y destinos, serán algunas de las novedades que se podrán disfrutar este año”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 


La primera de ellas se relaciona con los destinos invitados de honor: Perú y Villavicencio, quienes se encargarán de exponer los atractivos que podrán ser ofrecidos por los profesionales del sector en las próximas temporadas vacacionales de 2020.

Además, en esta versión del evento, participarán más de 30 países y se superara la cifra de 21 nuevos expositores entre Agencias de Viajes, cadenas hoteleras, aerolíneas, aeropuertos, destinos nacionales, establecimientos de recreación y entretenimiento, compañías de software especializadas en turismo y de marketing turístico.

Es importante que los Agentes de Viajes, empresarios del sector turismo y profesionales de la industria soliciten su escarapela vía online con antelación, pues el link para realizar este proceso estará habilitado hasta el 21 de febrero a las 6:00 de la tarde y luego de esta fecha, el documento deberá solicitarse en las ventanillas de Corferias, con un costo de $20.000.

viernes, 7 de febrero de 2020

“El turismo de Bogotá se fortalece con la llegada de Karol Fajardo al IDT”: ANATO


Con una experiencia de más de 15 años en el sector, Karol Fajardo Mariño asume desde hoy la dirección del Instituto Distrital de Turismo. Desde allí liderará acciones encaminadas a la promoción de Bogotá como destino turístico competitivo y sostenible.

Fajardo Mariño es profesional en administración de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, especializada en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la misma institución y certificada por la Universidad de Columbia. Así mismo es magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.

Dentro de su trayectoria profesional se destaca el haberse desempeñado como subdirectora de promoción y mercadeo del Fondo de Promoción Turística- FONTUR-, viceministra de turismo encargada, y directora de Análisis Sectorial y Promoción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Cabe destacar que Bogotá es el primer destino receptor de visitantes extranjeros, una ciudad que alcanzó en 2019 un total de 1.7 millones de registros, lo que significa una participación del 43% dentro del total de turistas extranjeros que llegan a Colombia.

Actualmente, el IDT es miembro afiliado de la OMT y es la entidad encargada de impulsar el desarrollo económico de la capital colombiana, de la mano de entidades territoriales, y de darle seguimiento a la política pública de turismo del Distrito Capital.

Interjet aumentó 12.8 por ciento el número de pasajeros transportados en enero

Interjet registró un crecimiento de 12.8 por ciento en su número de pasajeros transportados durante el primer mes del año, en rutas nacionales e internacionales, respecto al mismo periodo del año anterior, al haber atendido a más de 1 millón 290 mil pasajeros. Además, en dichas rutas totalizó 82.1 por ciento en su factor de ocupación.

A nivel internacional, transportó 433 mil pasajeros, es decir 14.7 por ciento más que el año anterior. En el factor de ocupación en rutas extranjeras se registró un total de 84 por ciento, es decir, 2.06 puntos porcentuales por encima de la cifra reportada en 2019 durante igual mes.

En lo que corresponde al mercado nacional, las cifras en pasajeros transportados reflejaron un crecimiento total de 12 por ciento en el número de usuarios atendidos por Interjet, de esta forma, transportó a más de 857 mil pasajeros.

La aerolínea mexicana de mayor crecimiento en pasajeros transportados a nivel internacional, reportó un incremento en su número de operaciones, elevando por 9.2 por ciento dicha variable, esto al haber operado más 10 mil 231 vuelos. En total, se registró un incremento en el número de operaciones, tanto a nivel nacional como internacional, siendo del 10 y 7.7 por ciento, respectivamente.

Interjet se distingue por ser una empresa que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio; tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.