jueves, 9 de enero de 2020

Viva Air vuelve recargada a Cali y con vuelos especiales a Valledupar


Junto con el reciente anuncio del regreso a Cali, Viva Air, la aerolínea líder en puntualidad en Colombia, anuncia la inauguración de la ruta Cali – Barranquilla, la cual iniciará operaciones a partir del 1 de abril de este año y estará a la venta a partir del 9 de enero a través del sitio web www.vivaair.com.

Inicialmente, la compañía operará 7 frecuencias semanales, correspondientes a un vuelo diario entre estas dos ciudades, con lo que espera transportar alrededor de 100.000 personas en el transcurso del año.

Los viajeros podrán disfrutar de una tarifa promocional de lanzamiento del 9 al 17 de enero de $84.900 COP para el trayecto Barranquilla – Cali y $80.900 COP para el trayecto Cali – Barranquilla. Luego de esta fecha promocional, los pasajeros encontrarán tiquetes por trayecto por un precio desde los $88.295 COP. La ruta Cali – Barranquilla se suma a las rutas anunciadas anteriormente: Cali – Medellín, Cali – Cartagena y Cali – San Andrés, que comenzarán a operar a partir del 4 de febrero de 2020. 

Por su parte, y fiel a su tradición, la compañía dispondrá de vuelos especiales desde Medellín y Bogotá hacia Valledupar, para las personas que deseen viajar a la ciudad con motivo de la celebración de la versión 53 del Festival de la Leyenda Vallenata. Los vuelos se realizarán desde el 28 de abril hasta el 3 de mayo. Estos vuelos especiales se vienen realizando desde Medellín a Valledupar desde hace siete años y desde Bogotá desde hace tres, para el apoyo de la música y la tradición colombiana.

miércoles, 8 de enero de 2020

Interjet fortalece conectividad aérea con Estados Unidos


Ésta forma parte de la estrategia de expansión a nivel internacional, que reporta un crecimiento de doble dígito en tráfico de pasajeros.


Como parte de su estrategia de expansión y su compromiso de fortalecer la conectividad aérea con Estados Unidos, Interjet inició este 4 de enero operaciones en su nueva ruta Monterrey-Los Ángeles, con el siguiente itinerario:


La empresa fortalece su estrategia de expansión de operaciones internacionales, que reporta un crecimiento de doble dígito en tráfico de pasajeros. En 2019 atendió a más de 4.7 millones de viajeros a nivel internacional, lo que representó un aumento de 27 ciento con relación al año anterior.

Con esta acción, Interjet refrenda su compromiso con la conectividad del país, la promoción de la actividad turística, el intercambio comercial y el desarrollo económico.

Los Ángeles es la principal ciudad de la costa oeste de Estados Unidos, con atractivos como Hollywood, Beverly Hills y Malibú; en tanto, Monterrey es el más importante centro industrial del norte de México, que ofrece a los visitantes su corredor de museos, el centro histórico y su tradicional comida a base de cortes y cabrito.

La tarifa disponible para el vuelo redondo va desde 286 dólares. Los usuarios pueden ingresar a www.interjet.com y disfrutar de los beneficios y descuentos en vuelos que ofrece la empresa durante todo el año.

martes, 7 de enero de 2020

2020 será un año de expansión y consolidación de Interjet

La línea aérea está más fuerte que nunca, con planes de crecimiento, apertura de nuevas rutas y ampliación de frecuencias en destinos nacionales e internacionales. 



Para Interjet, la aerolínea 100 por ciento mexicana y la de mayor crecimiento en pasajeros internacionales, el 2020 se presenta como un año decisivo para concretar los objetivos de expansión y consolidación de procesos que garanticen continuar el crecimiento en el número de pasajeros transportados y brindar el mejor servicio a los usuarios.

En el año que inicia, se fortalecerán los planes de crecimiento con la apertura de nuevas rutas, así como la ampliación de frecuencias tanto en destinos nacionales como extranjeros.

De igual forma, se dará continuidad al plan estratégico de expansión, que incluye la renovada oferta comercial basada en la optimización de la logística de procesos e itinerarios, y el uso de sus aeronaves en beneficio de clientes y aliados comerciales. Asimismo, la empresa aérea seguirá con la modernización de su flota aérea, incorporando aeronaves Airbus A320 y A321. 

Las acciones emprendidas, permitieron cerrar el 2019 con un crecimiento superior a 10 por ciento en la transportación de pasajeros en rutas nacionales y extranjeras. Interjet concluyó el año con el traslado de más de 15 millones 250 mil pasajeros. A nivel internacional y nacional, se reportó un aumento de 27 y 5  por ciento, respectivamente, con relación a 2018.

Este año, Interjet continuará con el crecimiento de su flota, con su estrategia de apertura de nuevas rutas y el reforzamiento de frecuencias, brindando un servicio de transportación de excelencia y de alto valor para sus pasajeros.

El esfuerzo y la pasión de los casi 6 mil colaboradores, la preferencia de los viajeros y la confianza de socios comerciales, hacen de Interjet una empresa sólida que hoy más que nunca vuela más alto.

jueves, 2 de enero de 2020

El nuevo Gobernador de Antioquia le apostará al desarrollo del turismo en el departamento


Aníbal Gaviria, nuevo gobernador de Antioquia, anunció este miércoles 1 de enero la creación de la Secretaria de Turismo de Antioquia.

"Antioquia es un departamento ideal para el turismo sostenible. Vamos a crear con toda la convicción la Secretaría de Turismo de Antioquia", Afirmó el Gobernador de Antioquia. 

Esta noticia se recibe con entusiasmo y alegría, por todos los empresarios y dirigentes del sector, que por fin se verán representados frente al gobierno regional. Esta Secretaria representa un gran paso para desarrollar e impulsar la industria turística de Antioquia.