miércoles, 27 de noviembre de 2019

Cali estará más conectada y competitiva gracias al regreso de operaciones de Viva Air



Viva Air vuelve a Cali para dinamizar la competencia del sector aéreo en esta ciudad clave del país y garantizar tarifas más asequibles para los pasajeros.



Durante 2020, la aerolínea espera transportar alrededor de 300.000 pasajeros en las rutas Cali – Medellín, Cali – Cartagena y Cali – San Andrés.



El Grupo Viva Air avanza en la materialización de su estrategia de crecimiento sostenible y democratización los cielos desde la eficiencia, por ello, a partir del 4 de febrero de 2020 regresa a Cali, la tercera ciudad principal de Colombia, con las rutas Cali – Medellín, Cali – Cartagena y Cali – San Andrés, para dinamizar el transporte aéreo en la ciudad y generar mayor conectividad desde y hacia este importante destino.

“En Viva escuchamos a nuestros viajeros y velamos por satisfacer sus necesidades. Además, tenemos como propósito generar conectividad y desarrollo en la región. Por esta razón, hoy anunciamos oficialmente nuestro regreso a este destino, en el que buscamos ofrecer más opciones que les permita a más personas viajar en avión, generar negocios y disfrutar de más destinos turísticos”, afirmó Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva Air.

Félix Antelo
El directivo agregó que “Cali es una de las ciudades principales de Colombia, por lo que es importante que cuente con una oferta diversificada que permita dinamizar las condiciones de mercado en favor de los pasajeros”.

Con nuevos aviones Airbus 320, cómodos itinerarios y tarifas que ofrecerán significativos diferenciales en precio y puntualidad, la compañía inicia ventas a partir de la fecha y espera transportar para el año 2020 alrededor de 300.000 pasajeros entre las rutas Cali – Medellín, Cali – Cartagena y Cali – San Andrés.

Orlando Vineland Premium Outlets anuncia su completa renovación



El popular centro de compras de Florida llevará a cabo importantes inversiones para mejorar la experiencia de sus visitantes.

Simon, líder mundial en destinos de compras, restaurantes y entretenimiento, anunció el comienzo de los trabajos para la completa renovación de Orlando Vineland Premium Outlets, el principal destino de compras de tiendas de lujo de Orlando.


Con esta planificada remodelación, Orlando Vineland Premium Outlets proporcionará una experiencia de compras mejorada para todos los visitantes. Estos positivos cambios crearán una atmósfera más acogedora mediante la utilización de líneas limpias, diseño moderno y una paleta de colores atemporal. Los planes adicionales incluyen:

• Un patio de comidas reinventado con nuevos asientos, banquetas y mesas de estilo comunitario a la altura de la barra.

• Zonas comunes mejoradas en toda la propiedad con acogedoras y modernas salas de estar, las cuales brindarán a los compradores la oportunidad de relajarse y recargar energías durante los descansos de sus compras.

• Un área de juegos expandida y actualizada con estructuras de sombra, nuevos paisajes y un palmeral.

• Conectividad Wi-Fi mejorada en todo el centro y áreas de recarga.

• Un puente mejorado y cerrado que conecta la plataforma de estacionamiento con el centro comercial.

• Mayor facilidad de acceso al centro comercial, con entradas y cocheras mejoradas, como así también una nueva sala de estar.

• Nuevas señalizaciones y un exuberante y mejorado paisaje en toda la propiedad, además de nueva iluminación en todo el centro.

“Orlando Vineland Premium Outlets ha servido con orgullo a la comunidad de Orlando, a visitantes y a turistas internacionales durante casi 20 años. Esta renovación es la culminación de las importantes inversiones que hemos realizado en este distintivo destino de compras de lujo de Orlando", mencionó Don Dooley, Gerente General de Área". 

Se espera que el proyecto se complete para fines de 2020 con la mayoría del trabajo ejecutado durante la noche mientras el centro está cerrado. La propiedad y sus tiendas permanecerán abiertos y operativos durante todo el proyecto.

Para conocer más sobre Simon Shopping Destinations, acceda a www.simon.com.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Cerca de 150 empresarios colombianos se capacitaron en los Seminarios de Formación Turística


El evento contó con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR


Luego de su realización en Barranquilla y Bogotá, finalizó el 22 de noviembre exitosamente la sexta versión de los Seminarios de Formación Turística de ANATO en colaboración con la OMT, una iniciativa anual desarrollada por la Asociación que busca afianzar los conocimientos de los empresarios y bridarles herramientas para enfrentar una industria cada vez más competitiva.

“Prestadores de servicios turísticos más preparados, permite un mayor fortalecimiento de la industria. No es suficiente tener un portafolio de servicios. También es importante conocer cómo brindarlo, a quiénes, saber qué busca realmente un turista nacional e internacional de hoy. De esta manera hacemos un sector más profesional y personalizado”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

El evento contó con la participación de conferencistas de talla internacional, procedentes de Chile, México, España, Argentina y Colombia, y la participación de Agentes de Viajes, operadores, hoteleros y empresarios del sector turismo en general.

Algunas de las temáticas que se abordaron en el marco del evento, se relacionaron con importancia de las Agencias de Viajes como canal fundamental de venta, del capital humano, de entender las necesidades del turista, y los nuevos escenarios para los viajes, el turismo y el mundo.

Interjet comienza a operar vuelos desde y hacia Cartagena


La línea aérea ofrece vuelos directos de la Ciudad de México a Cartagena de Indias, con cuatro frecuencias a la semana.


Interjet inauguró su vuelo directo entre la Ciudad de México y Cartagena, Colombia, con lo cual suma su tercer destino en ese país, ya que actualmente ofrece servicio a las ciudades de Bogotá y Medellín.  Lo anterior, como parte de su decidido plan de expansión internacional y el fortalecimiento de una renovada estrategia comercial.

El nuevo vuelo de Interjet  opera  cuatro frecuencias semanales con el siguiente itinerario:


Desde sus inicios en 2005, Interjet ha brindado servicio a casi 102 millones de pasajeros, dentro y fuera de la República Mexicana, a través de sus 87 rutas nacionales e internacionales, lo que la ubica como a una de las de mayor relevancia en Norte, Centro y Sudamérica.

Los boletos pueden ser adquiridos a través de todos sus canales de venta con una atractiva tarifa de introducción desde 348 dólares, por persona, en viaje redondo con impuestos incluidos.   El público tiene hasta el próximo 2 de enero para adquirir sus vuelos con esta promoción, para viajar hasta al 29 de febrero de 2020.

De esta manera, Interjet ofrece a cada vez más viajeros una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporcionan el equilibrio perfecto entre costo y beneficio; tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.