lunes, 25 de noviembre de 2019

Interjet comienza a operar vuelos desde y hacia Cartagena


La línea aérea ofrece vuelos directos de la Ciudad de México a Cartagena de Indias, con cuatro frecuencias a la semana.


Interjet inauguró su vuelo directo entre la Ciudad de México y Cartagena, Colombia, con lo cual suma su tercer destino en ese país, ya que actualmente ofrece servicio a las ciudades de Bogotá y Medellín.  Lo anterior, como parte de su decidido plan de expansión internacional y el fortalecimiento de una renovada estrategia comercial.

El nuevo vuelo de Interjet  opera  cuatro frecuencias semanales con el siguiente itinerario:


Desde sus inicios en 2005, Interjet ha brindado servicio a casi 102 millones de pasajeros, dentro y fuera de la República Mexicana, a través de sus 87 rutas nacionales e internacionales, lo que la ubica como a una de las de mayor relevancia en Norte, Centro y Sudamérica.

Los boletos pueden ser adquiridos a través de todos sus canales de venta con una atractiva tarifa de introducción desde 348 dólares, por persona, en viaje redondo con impuestos incluidos.   El público tiene hasta el próximo 2 de enero para adquirir sus vuelos con esta promoción, para viajar hasta al 29 de febrero de 2020.

De esta manera, Interjet ofrece a cada vez más viajeros una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporcionan el equilibrio perfecto entre costo y beneficio; tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Colombia Travel Expo 2019, un lugar donde los negocios encuentran su destino


El evento tendrá como enfoque este año el Turismo Social, tema que será abordado con las cajas de compensación familiar del país como participantes.


Mincomercio a través de FONTUR aporta a esta iniciativa más de $890 millones.



Plaza Mayor Medellín será el nuevo escenario de Colombia Travel Expo, el mayor evento especializado en relacionamiento, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos, organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO, capítulo Antioquia.

Con el fin de posicionar esta importante plataforma comercial, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur apoyarán la iniciativa con una cofinanciación de más de $890 millones y aprovecharán esta oportunidad para dar a conocer la Campaña Nacional YO VOY e invitar a locales y turistas a recorrer Colombia, a disfrutar sus paisajes y atractivos turísticos y por supuesto, su inigualable gastronomía. 

Raquel Garavito
Del 21 al 23 de noviembre se reunirán cerca de 400 expositores en una muestra experiencial y comercial que recibirá más de 10.000 visitantes entre especializados y consumidores finales de viajes y turismo, quienes tendrán la oportunidad de conocer los principales destinos y productos turísticos del país.

“Colombia Travel Expo es una plataforma única en la que se promueve a Colombia como producto turístico internacional, allí los actores del sector presentan productos, destinos y atractivos que permiten generar un verdadero encadenamiento productivo que se refleja en resultados tangibles”, asegura Raquel Garavito Chapaval, Presidente de Fontur.

Colombia Travel Expo, plataforma única en la que se promueve a Colombia como producto turístico internacional


El evento contará con una rueda de negocios en la cual se espera alcanzar 3.000 encuentros comerciales con 140 compradores especializados y generar más de $25.000 millones en expectativa de negocios.

Igualmente contará con la presencia de startups de turismo de origen nacional, e innovaciones tecnológicas con mayor madurez empresarial, que tendrán la oportunidad de darse a conocer, hacer alianzas estratégicas e impulsar negociaciones.

Se realizarán espacios de conocimiento para abordar temas de sostenibilidad, innovación y tecnologías como el internet de las cosas, inteligencia artificial y ciencias de datos, aplicadas a la competitividad turística, esto alineado a que Medellín, la ciudad anfitriona, es la sede del primer centro de la Cuarta Revolución Industrial de Latinoamérica.

Otra novedad, es el enfoque que tendrá en Turismo Social, tema que será abordado con las cajas de compensación familiar del país, como participantes de la Expo y de la rueda de negocios, y con una conferencia magistral sobre las tendencias y actualidad del Turismo Social en el mundo.

Mincomercio y Fontur apoyan el encuentro nacional académico de turismo competitivo, sostenible y de innovación


La iniciativa se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor y contará con la participación de hasta 300 personas entre empresarios, profesionales del turismo, la hotelería, universitarios y el sector turismo en general.


El apoyo de Mincomercio a través de Fontur es de más de $100 millones.



La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO, capítulo Antioquia – Chocó, realizará del 21 al 23 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín, el Encuentro Nacional Académico de Turismo Competitivo, Sostenible y de Innovación.

Este espacio de conocimiento se realizará en el marco de la tercera versión de Colombia Travel Expo y espera reunir hasta un total de 300 personas entre empresarios, profesionales del turismo, la hotelería, universitarios y el sector turismo en general, quienes se capacitarán y fortalecerán sus conocimientos en tendencias de la industria MICE (turismo de reuniones y/o negocios), con el apoyo de 3 conferencistas internacionales y 4 nacionales.

La iniciativa contará con recursos por más de $100 millones aportados por Mincomercio, a través de Fontur.


Acerca de Fontur:

El Fondo Nacional de Turismo, Fontur, es el ejecutor de la política de turismo del país, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de la formulación, evaluación, aprobación y ejecución de diversos proyectos en tres áreas de inversión: Competitividad, Promoción y Mercadeo e Infraestructura Turística, siendo su principal objetivo promover, crear e implementar nuevas estrategias para contribuir al desarrollo sostenible de la industria turística en Colombia.