miércoles, 23 de octubre de 2019

Momentos de Turismo

Se cumplió este miércoles 23 de octubre otra jornada de Momentos de Turismo en el Restaurante Hato Viejo, un espacio donde mensualmente se convoca a diferentes actores especializados en turismo, para conversar sobre diversos temas que giran en torno al sector. 

Uno de los invitados especiales es "Colombia Travel Expo” el mayor escenario de comercialización de producto turístico colombiano. 

Además, El Bureau de Medellín presenta los eventos más importantes culturales y artísticos que se realizarán en lo que resta del año, en los que se encuentran; Premios Macondo, Urban Music Awards, 10° Copa mundial de baile latino y Cowparade.


martes, 22 de octubre de 2019

Flexjet firma acuerdo de compra de 64 aviones Embraer por valor de USD 1.400 millones



La firma se realizó este 21 de octubre de 2019, en donde Flexjet agregara a su flota Phenom 300Es, Praetor 500 y Praetor 600.

Embraer anunció hoy un acuerdo de compra con Flexjet, líder mundial en viajes en jet privado, que comprende una flota de aviones comerciales Embraer, que incluye los aviones Praetor recientemente certificados y el Phenom 300.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la Convención y Exposición de Aviación Comercial de la Asociación Nacional de Aviación Comercial de 2019 (NBAA-BACE) hasta el 24 de octubre en Las Vegas, Nevada.

Valorado en hasta USD 1.400 millones, a precios de lista actuales, este acuerdo se incluyó en la cartera de pedidos del segundo trimestre de 2019, con entregas a partir del cuarto trimestre de 2019. Con este acuerdo de compra, Flexjet se convierte en Cliente de Lanzamiento de Flotas Praetor de Embraer.

"Estamos muy agradecidos por el renovado compromiso de Flexjet con Embraer a través de este nuevo acuerdo, que refleja el crecimiento y la fortaleza de nuestra asociación en los últimos 16 años y simboliza nuestro apoyo continuo para su viaje por delante", dijo Michael Amalfitano, Presidente y CEO, Embraer Jets Ejecutivos. "Los propietarios de Flexjet apreciarán y disfrutarán de una experiencia de cliente verdaderamente elevada en aviones líderes en la industria, incluidos los aviones Praetor recientemente certificados, que son diferentes por diseño y disruptivos por elección".

lunes, 21 de octubre de 2019

Aruba: la isla del caribe más comprometida con el medio ambiente


La belleza de sus playas y la magia de su gente, un lugar donde el cuidado y bienestar de su naturaleza es primordial.


Aruba es conocida como la Isla Feliz del Caribe, no sólo por la belleza de sus playas y la magia de su gente sino porque, también, es un lugar en el que se respira un ambiente tranquilo en donde el compromiso con el cuidado y bienestar de su naturaleza es primordial.

Desde hace varios años, el gobierno arubiano junto con la Autoridad de Turismo de Aruba, vienen trabajando en diferentes planes y proyectos con el objetivo de convertir a la Isla en un lugar 100% sustentable, teniendo en cuenta que con esto buscan ser un modelo de prosperidad económica sostenible para otras naciones insulares.

La Autoridad de Turismo de Aruba ha decidido crear #MiPromesaAruba, una campaña que busca que sus visitantes, firmen un pacto de consciencia y responsabilidad con y hacia la Isla y se comprometan a ser turistas responsables con el cuidado de la Isla.


Este pacto incluye preservar con sus actos todos los lugares de la Isla para que las próximas generaciones puedan disfrutar de ellos; respetar la tierra, las playas y su naturaleza; respetar las normas y ser atento con quienes llamen “hogar” a la Isla y, por último, honrar la cultura arubiana y ser cuidadoso con lo que se comparte en redes sociales para así, ser embajadores con su contenido de la verdadera esencia de la Isla Feliz.

Si actúas como un visitante ecológico y socialmente responsable, contribuirás activamente al futuro de la Isla. Así que, quienes quieran hacer parte de esta campaña y unirse a los más de 1,250 visitantes ejemplares que hoy en día lideran la parada en el respeto y turismo sostenible, pueden firmar su compromiso con Aruba en https://www.aruba.com/es/mi-promesa-aruba y dedicarse a difundir el mensaje de concientización con la naturaleza y la cultura de la Isla Feliz.




sábado, 19 de octubre de 2019

ANATO suma 70 años de compromiso por la profesionalización del turismo


Ha fortalecido su relación con los miembros de la cadena turística a través del trabajo y presencia de los capítulos en todo el país.


El 20 de octubre de 1949 nació ANATO, una organización sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal sería la representación de las Agencias de Viajes y la profesionalización del sector en Colombia. Esta se convirtió en un modelo a seguir para las agremiaciones en Latinoamérica y hoy cuenta con más de 820 empresas Asociadas e importantes logros y aportes para el turismo de nuestro país.

“Sin duda, hemos marcado la historia de los viajes en el país. Una industria más competitiva y capacitada para conocer, de la mano de expertos, las tendencias de los viajeros y saber cómo ofrecer servicios con calidad a los turistas, ha sido el constante trabajo de la Asociación a lo largo de estas siete décadas”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

A nivel nacional, la Asociación ha obtenido no solo gran visibilidad en el turismo, haciendo parte del Comité directivo del Fontur, sino también en los diferentes campos de la economía colombiana como miembro activo del Consejo Gremial Nacional desde el pasado diciembre de 2018.
 
En los últimos años, ANATO viene presentando un crecimiento exponencial de sus Asociadas destacándose, así como el gremio más importante del turismo en Colombia, a través de sus capítulos regionales y especializados, construyendo unas bases para la protección del sector que garanticen un futuro sostenible para éste y las Agencias de Viajes.

Eventos, Seminarios de Formación en colaboración de la OMT, el Reto de Tecnología especializado en Agencias de Viajes, Encuentro Nacional de Turismo Receptivo y espacios para la integración con otros proveedores del sector, en la realización de Ruedas de Negocios y Ferias de Turismo internacionales, han fortalecido a las Agencias, catalogándolas hoy como un actor de gran importancia dentro de la cadena turística.