Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

SAN ROQUE: Una opción diferente para viajar y celebrar la Semana Santa

 

Con su lema “San Roque Enamora”, la alcaldía de este municipio quiere enamorar a los turistas que buscan diferentes atractivos para querer regresar

 

San Roque es un pujante municipio del nordeste de Antioquia, que hoy cuenta con un alcalde que entiende la importancia de turismo, y está trabajando para que el visitante, se lleve la mejor experiencia, gracias a los múltiples atractivos de este municipio y sus alrededores. 

Los 96.4 kms que separan a Medellín del municipio de San Roque, se recorren con facilidad en dos horas por una autopista de doble calzada, aunque el último tramo se reduce a una sola, pero se llega con facilidad en cualquier tipo de transporte terrestre.

 Alejandro Villegas

La administración municipal, encabezada por el alcalde Alejandro Villegas, está impulsando con mucha fuerza, el turismo de su municipio y entre sus iniciativas está el recién lanzamiento de la
Ruta de Naturaleza y Semana Santa, que busca resaltar los atractivos locales con acompañamiento de guías turísticos del territorio.

El recorrido incluye una visita al embalse San Lorenzo, un lugar único que invita a la contemplación, con atardeceres inolvidables, tranquilidad y conexión con la naturaleza.




El trabajo por el turismo en San Roque es amplio y por ello, se trabaja en la formalización de los comerciantes, la capacitación del gremio turístico, el mejoramiento de vías, el embellecimiento urbano mediante el muralismo, la construcción de parqueaderos y la instalación de señalización adecuada.

La Ruta de Naturaleza también permite disfrutar de la variada y deliciosa gastronomía local, convirtiéndose en una experiencia completa para quienes visitan este encantador destino.

“Esta es una ruta muy diferente a todas las demás, donde se incluye, entre otros, el embalse de San Lorenzo, donde es posible pescar y realizar un relajante recorrido por sus aguas”, afirma el alcalde Villegas.

San Roque resalta por el trazado armónico y ordenado de sus calles, atribuido a Napoleón de Greiff, esto debido a perfecta delimitación.


Posee en uno de sus miradores, el “Monumento a la Madre”, elaborado en puro mármol de Carrara Italia que sus habitantes exhiben con mucho orgullo.

Embalse Jaguas, también conocido como San Lorenzo

Sitios de interés

  • Embalse Jaguas, también conocido como San Lorenzo
  • Planta La Rebusca, cascadas y generación de hidroelectricidad
  • Río Guacas Abajo, baños y caminatas
  • Baños Santa Rosita, piscinas naturales
  • Alto del Salvador, mirador y monumento religioso
  • Parque Ecológico, caminatas, abundante vegetación
  • Charcos del río Nus.
  • Iglesia principal, es una hermosa construcción de gran tamaño
  • Encuentro de bandas

San Roque está ubicado al nordeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con Yolombó y Cisneros; por el oriente con Maceo y Caracolí; por el sur con San Carlos, San Rafael y Alejandría; y por el occidente con Santo Domingo.

Cómo llegar

Vía principal: Medellín – Barbosa – Porce – Cisneros – San Roque.




martes, 14 de enero de 2025

¿A dónde viajaremos en 2025?

 

El sudeste y el sur de Asia, así como los destinos destacados en África y en América, serán tendencia para la demanda internacional mundial durante el primer semestre de 2025


Oceanía es otro destino impulsado por la demanda a Australia y Nueva Zelanda, mientras que en Europa, Madrid, Roma y Lisboa reflejan un crecimiento notable en la demanda internacional

 

Destinos clave en el continente asiático serán tendencia durante el primer semestre de 2025, según el más reciente análisis de la plataforma global de inteligencia turística, Mabrian, que revela las preferencias de la demanda mundial turística para el nuevo año.



Los datos también sugieren que 2025 será el año de la recuperación total de Oceanía, en particular para Australia, Nueva Zelanda y Polinesia; y dejará cifras positivas para varias ciudades en el continente americano y para varios destinos en África subsahariana, gracias al impulso de Sudáfrica y algunos de sus principales destinos insulares.

Los hallazgos de Mabrian sobre las tendencias de la demanda de viajes inspiracional basadas ​​en el Índice de Cuotas de Búsquedas de Mabrian*, que refleja el grado de interés hacia destinos determinados en función del comportamiento de búsquedas de vuelos e independientemente de las reservas confirmadas.

Para este análisis, se estudió el Índice de Cuota de Búsquedas de vuelos desde los 20 principales aeropuertos de cada región del mundo, centrándose exclusivamente en la demanda turística internacional entre los meses de enero y junio de 2025.

Los datos corresponden al 72,5% de la demanda turística mundial, y son ponderados en función del crecimiento interanual de la demanda inspiracional y el volumen de búsquedas de vuelos correspondiente a las regiones y destinos del mundo, con el objetivo de proporcionar un pronóstico más preciso.

El sudeste asiático

Los destinos asiáticos del sur, sudeste y experimentarán el mayor crecimiento, según las previsiones para la primera mitad de 2025. 

El sudeste asiático, con destinos muy deseados por los viajeros mundiales como Filipinas, Indonesia, Tailandia, Singapur y Vietnam, representa el 13,5% de la demanda inspiracional internacional durante el semestre analizado; mientras que 12,6% corresponde a los países de Asia Oriental, región que incluye Japón, Corea del Sur y China.

Por su parte, la vecina región del sur de Asia, con destinos de renombre como India, Maldivas, Nepal y Sri Lanka, representa el 6,5%.

 “Las búsquedas hacia destinos asiáticos muestran una tendencia clara en el primer semestre de este año, más fuerte que otras regiones del mundo, lo que anticipa muy buenas cifras de llegadas para los próximos meses”, afirma Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicaciones de Mabrian.

Teniendo en cuenta el volumen de búsquedas de vuelos y la variación interanual durante el primer semestre de 2025, los destinos que experimentan un mayor crecimiento de la demanda inspiracional, a nivel global, se encuentran precisamente en el sur y sudeste asiático: Bangkok y Phuket en Tailandia (primer y tercer puesto, respectivamente); Delhi (quinto) y Mumbai (décimo) en India; Manila en Filipinas (noveno); la isla indonesia de Bali (séptimo); y Hanoi en Vietnam (undécimo).

La demanda a Colombo en Sri Lanka y a Maldivas (duodécimo y decimotercero, respectivamente) también se incrementa con fuerza y, además, dos destinos de Asia Oriental también destacan: Tokio ocupa el segundo destino con mayor crecimiento interanual de demanda aspiracional, reflejando una tendencia de demanda muy sólida junto a Seúl (Corea del Sur), que ocupa el sexto lugar.

2025: La gran vuelta de Oceanía

El análisis de Mabrian indica que la primera mitad de 2025 marcará un hito importante para Oceanía respecto a las llegadas internacionales a lo largo del año, con una demanda inspiracional para la región que aumenta hasta superar el 3% del total mundial.

Las previsiones son particularmente positivas para Australia y Nueva Zelanda, que ocupan el tercer lugar en el ranking de regiones en las que más crece el índice de Cuota de Búsquedas respecto al mismo período del pasado año.

Según el portavoz de Mabrian, el desempeño del Índice de Cuota de Búsquedas de los destinos más importantes de esta región "sugieren buenas perspectivas positiva para Oceanía, que en estos últimos dos años ha seguido avanzando en la senda de la recuperación tras la pandemia”.

En comparación con el mismo semestre del año pasado, es notable el aumento de la demanda inspiracional internacional para Sídney, Melbourne y Brisbane (Australia), así como para Auckland (Nueva Zelanda).

La demanda turística hacia América

Respecto al continente americano, los Índices de Cuota de Búsquedas del primer semestre de 2025 también indican una tendencia positiva de la demanda para destinos clave. América del Norte ocupa el quinto lugar entre las regiones en las que más crece la demanda inspiracional internacional, y representa el 5,6% del total mundial; mientras que América Latina y el Caribe concentra el 2,5%.

Poniendo el foco en destinos específicos, Los Ángeles, Miami y Orlando (Estados Unidos) en América del Norte se encuentran entre los destinos más demandados del mundo y también experimentan un creciente interés de los viajeros internacionales por visitarlos durante el primer semestre de 2025.

En el caso de América Latina y el Caribe, el crecimiento no es uniforme en toda esta región, aunque está impulsado por la demanda particularmente fuerte en cinco destinos: Cancún en México, Buenos Aires en Argentina, Río de Janeiro en Brasil, Punta Cana en República Dominicana y San José en México.

África subsahariana y el sur de Europa: tendencias a tener en cuenta

En comparación con el primer semestre de 2024, África subsahariana también experimenta un aumento de la demanda impulsado por dos destinos en Sudáfrica, Ciudad del Cabo y Johannesburgo; y por otros puntos de interés emblemáticos de este continente, las islas de Mauricio, Seychelles o Sal (en Cabo Verde), y el Kilimanjaro en Tanzania.

Finalmente, vale la pena mencionar algunos destinos urbanos de Europa, continente que representa el 17,2% de la demanda inspiracional internacional mundial, aunque no se encuentra entre las regiones que experimentan un mayor crecimiento de la demanda aspiracional para el período estudiado.

Tres capitales europeas se encuentran entre los destinos con un mayor incremento de la demanda inspiracional mundial: Madrid (España) y Lisboa (Portugal), así como Roma, que verá aumentar las llegadas a medida que avance el año, considerando que la capital de Italia es la ciudad anfitriona del Año Jubileo de 2025.


viernes, 10 de enero de 2025

Descubre tres destinos mágicos en Antioquia

Comfenalco Antioquia te invita a descubrir rincones sorprendentes del departamento. Conoce aquí tres destinos imperdibles.

Reserva Natural Surikí en Urabá, un paraíso de biodiversidad de más de 27.000 hectáreas para explorar flora y fauna; mientras se conoce la inspiradora historia de la familia Jiménez, protectores del lugar. Foto: Comfenalco Antioquia

Estas son las tres opciones de Viajes Comfenalco para encontrar lugares inolvidables:

Nariño, el Balcón de Antioquia

Una de las joyas ocultas de nuestro departamento y que parece esconderse detrás del majestuoso Páramo de Sonsón, es el municipio de Nariño, que ofrece impresionantes vistas  y hermosas cascadas, conectando Antioquia y Caldas.

Nariño, el Balcón de Antioquia. Foto: cortesía

En este pintoresco municipio se encuentran los termales de Nariño, un lugar que sorprende por su belleza y tranquilidad. Las aguas termales de características magmáticas son las únicas en su especie y ofrecen beneficios maravillosos para la salud.

Reserva Natural Surikí en Urabá

Un destino imperdible para los amantes de la biodiversidad es la Reserva Surikí. Este santuario natural de más de 27.000 hectáreas, ubicado en el municipio de Turbo, en Urabá, atravesado por el río Surikí, alberga una sorprendente variedad de flora y fauna, incluidos monos, osos perezosos, tortugas y reptiles.

Reserva Natural Suriki. Foto: Comfenalco Antioquia
Los visitantes viven una auténtica aventura al llegar en lancha desde el Golfo de Urabá hasta la casa de la familia Jiménez, quienes hoy se dedican a cuidar de la reserva, luego de retornar a su predio después del proceso de paz y de la restitución de tierras, para cuidar de la reserva y de sus habitantes, entre los que se encuentran el Jaguar y el Ocelote.

Resguardo Indígena Karmata Rúa

El Resguardo Karmata Rúa, ubicado entre los municipios de Andes y Jardín, ofrece una inmersión hasta de siete horas en la sabiduría ancestral y las costumbres de la comunidad indígena Emberá Chamí.

Los turistas disfrutan de talleres de artesanía, clases de gastronomía tradicional, aprenden sobre los saberes de los médicos tradicionales jaibanás, viven experiencias de bienestar con el uso de plantas aromáticas medicinales y un taller de jagua.

Rituales resguardo Karmata Rúa. Foto: Comfenalco Antioquia

Esta ruta que cuenta con diferentes posibilidades para los visitantes ya cuenta con dos premios nacionales y uno internacional como producto turístico incluyente, sostenible e innovador, e igualmente fue clave para que el Municipio de Jardín fuera galardonado como el mejor destino Rural de Colombia en el 2024.

Comfenalco Antioquia, con su estrategia OCELOTE, que impacta el desarrollo del turismo bajo un principio de sostenibilidad y consciencia, invita a los turistas a disfrutar de tres destinos excepcionales y se pueden adquirir en: https://viajes.comfenalcoantioquia.com.co/

jueves, 16 de febrero de 2023

Medellín alcanza la mayor conectividad aérea en su historia

 

18 aerolíneas permiten este record histórico, gracias a la labor que ha realizado la Administración Distrital para promover nuevas rutas

La ciudad dispone de 13 rutas internacionales hacia 19 ciudades y 29 destinos nacionales con vuelo directo


Medellín cuenta con la mejor conectividad aérea de su historia, gracias a la labor que ha realizado la Administración Distrital para promover nuevas rutas que amplíen la conexión con el mundo. La ciudad dispone de 13 rutas internacionales a 19 ciudades y 29 destinos nacionales con vuelo directo.

El secretario de Desarrollo Económico del municipio, Mauricio Valencia, afirmó que “una de las razones por las que los turistas del mundo prefieren un destino es por la conectividad aérea; es por eso que nosotros hemos trabajado en hacer que sea más fácil llegar a la ciudad, de la mano del sector privado, trabajando para conectarnos cada vez con más ciudades en el mundo”.

“Pasamos de 12 ciudades a 19; estamos mucho más conectados para que nuestros turistas y empresarios se vinculen a nuestra oferta y disfruten de Medellín. En 2022 tuvimos el mejor año en visitas, cifra sin precedentes, y en 2023 esperamos que lleguen más de 1.500.000 personas”.

13 rutas internacionales y sus destinos

Medellín tiene 13 rutas internacionales hacia destinos como Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Curazao, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y República Dominicana; 19 ciudades entre las que se encuentran Oranjestad, Balboa, Buenos Aires, Cancún, Curazao, Fort Lauderdale, La Habana, Lima, Madrid, Ciudad de México, Miami, New York, Orlando, Ciudad  de Panamá, Punta Cana, San José, Santiago de Chile, Santo Domingo y Sao Paulo.

Las aerolíneas

Un total de 18 aerolíneas son las que conectan a Medellín con el mundo: Aeroméxico, Air Europa, American, Arajet, Avianca, Copa, Easy, Ez air, Jet air, Jet Blue, Jetsmart, Latam, Sarpa, Satena, Spirit, Ultra, Viva y Wingo.


Además, hay vuelos directos a 29 destinos en Colombia, entre los que se encuentran Arauca, Armenia, Bahía Solano, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Carepa, Cartagena, Corozal, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Mompox, Montería, Neiva, Nuquí, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Tolú, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Disfrute con Comfenalco Antioquia los destinos más económicos para viajar en esta época

 


Las opciones van desde $524.000 COP, brindando a los colombianos una amplia oferta de planes entre naturaleza, cultura, aventura y familia, para desarrollar en cualquier época del año

Con el alza histórica del dólar durante los últimos meses llegando casi a los $5.000 COP, los precios para salir de viaje fuera del país se han visto afectados, aumentado considerablemente su valor, siendo el dólar la moneda base para el cambio internacional.

Por ello, la Agencia de Viajes Comfenalco Antioquia asegura que los destinos nacionales son la mejor opción para pasar las vacaciones de cierre de año en la gran variedad de lugares maravillosos que tiene nuestro país para conocer y vivir experiencias inolvidables.

Su rica biodiversidad y calidez humana hacen de Colombia un destino que cada día es más apetecido, tanto para los mismos colombianos como para el radar internacional.

La Agencia de Viajes Comfenalco Antioquia, que cuenta con 25 años de experiencia, entrega algunos destinos con enfoque de sostenibilidad y a precios accesibles, disponibles para todos los colombianos afiliados y no afiliados a la caja de compensación, para tener en cuenta a la hora de seleccionar dónde pasar las vacaciones de fin de año:

Desierto de la Tatacoa

Para vivir una experiencia única se recomienda visitar uno de los lugares más mágicos de Colombia, con 330 kilómetros cuadrados aproximadamente de tierra de color ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus.

Es la segunda zona árida más extensa del país y no cuenta con la polución lumínica ni auditiva, lo que hace que disfrutar del silencio, del paisaje y de la tranquilidad del lugar sea inigualable.

Actividades como observar las 88 constelaciones, apreciar fenómenos como lluvias de meteoros, visitar el Parque Arqueológico San Agustín, el observatorio astronómico o la montaña mirador Mano del Gigante hacen de esta experiencia el lugar soñado.

Bahía Solano

 Con hoteles como Ecolodge Playa Alegre rodeados de selva y frente al mar se pueden tener unas vacaciones inolvidables en contacto con la naturaleza, donde el avistamiento de ballenas y aves son sus principales atractivos. Asimismo, realizar excursiones al tortugario, playa Cuevita, piscinas y acuarios naturales, cascadas, así como recorrer el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría son unas de las actividades perfectas para disfrutar.



Nevado de Santa Isabel 


Esta área protegida ubicada en el Parque Nacional Natural Los Nevados, contribuye a la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país, ecosistemas de súper-páramo, páramo, humedales y bosques altoandinos; también conocida como Poleka Kasue.

Allí además de recorrer las majestuosas cumbres andinas, hay avistamiento de flora y fauna típica de los nevados y se puede ingresar a los Termales en Manizales, siendo un viaje lleno de naturaleza que se debe hacer al menos una vez en la vida.

lunes, 15 de marzo de 2021

El peligro de viajar a México

 

Nada explica cual podrá ser el motivo de la bronca de las autoridades mexicanas con los colombianos que visitan ese país.

 

México lindo y querido se ha convertido en todo lo contrario a la popular canción.

Son tan innumerables los casos de maltratos de todo tipo conta los colombianos en México, que se ha vuelto un peligro viajar al país azteca.

Uno cree que porque compra un tiquete a Cancún y además va respaldado por una agencia de viajes, está libre de todo mal y peligro, pero ni siquiera esto te pone a salvo.

Lo que le ocurrió a una pareja de colombianos que pasaba su luna de miel en Cancún es escabroso tal como lo publicó Noticias Caracol, el 13 de marzo con el titular de: Amarga luna de miel para pareja colombina en Cancún.

De acuerdo con los informes de la cadena noticiosa, en la primera semana de marzo los manizaleños Miguel Echeverri y Valentina Gómez, viajaron de luna de miel a Cancún, México.

En su cuarta noche de celebración, y tras llegar de una discoteca al hotel donde se hospedaban, la Policía arrestó al joven porque reclamaba por el valor de una costosa carrera de taxi.

“Yo le pedí ayuda a los funcionarios del hotel, a lo que ellos me responden que claro que van a llamar a la Policía. Cuando la Policía llega, ellos se desentienden completamente, le dicen a la Policía, ‘¡No! nosotros no sabemos nada, él no quiere pagar’”, afirma Miguel Echeverri.

Cuenta que fue esposado y llevado en un camión, por la fuerza, hasta los calabozos de la Policía: “me llevan frente a un juez cívico que hay allá, yo le intento exponer mi caso, a lo que esta persona me dice que no tengo derecho a hablar”.

Relata que, a la esposa, que fue hasta la estación a buscarlo, le exigían dinero para que lo dejaran libre:

Cuando llega la pasan frente a este juez y este sr le dice: ‘mire, la única forma de que yo deje salir a su esposo es que me dé 300 dólares’, ella inmediatamente se preocupa, se pone a llorar, le dice ‘yo no tengo ese dinero’

Lo más duro, asegura Miguel, es que pensó que lo iban a matar porque “me tiran entre policías al suelo y me agarran a patadas”.

Esta semana la W Radio denuncio de viva voz de los propios perjudicados, los maltratos y vejámenes a los que son sometidos los colombianos, no solo en los aeropuertos mexicanos, sino en balnearios de tanto prestigio como los de Cancún.

Al parecer viajar a México, así sea en vuelo directo a su destino, es todo un peligro y nada le salva que, por un simple reclamo a un taxista, usted se puede ganar una paliza y estropearle no solo sus vacaciones, sino la autoestima y la moral al ser tratado como un delincuente.

Julio Sánchez Cristo, director de la W, denunció además la indiferencia de las autoridades colombianas e hizo un llamado a las fuentes diplomáticas y a la propia canciller, para que tomen cartas en este delicado asunto, que solo deja una conclusión: Viajar a México se ha convertido en un verdadero peligro.

miércoles, 1 de abril de 2020

Tiquetes Baratos incentiva destinos nacionales para verano con políticas flexibles



La organización lanza su campaña de promoción: “Colombia, por ti viajaré”.



Los viajeros disfrutarán de atractivas ofertas en todos los destinos nacionales, con políticas de flexibilidad especiales en hoteles y paquetes vacacionales.


Tiquetes Baratos incentiva el turismo doméstico para viajar el segundo semestre, ofreciendo a partir del 1 de abril atractivos descuentos de hasta el 65 por ciento en hoteles y paquetes vacacionales en destinos de playa y ciudad.

La campaña, bajo el nombre “Colombia, por ti viajaré”, es una iniciativa a través de la cual los viajeros que se encuentren dentro del país tendrán la oportunidad de visitar destinos nacionales, con la seguridad de contar con políticas de flexibilidad especiales.

“Con esta campaña, Tiquetes Baratos contribuye con el mantenimiento del desarrollo en la actividad turística nacional, trabajando en conjunto con nuestros principales proveedores de la industria, que de manera responsable y profesional, tienen la capacidad de ofrecer una estancia segura a los viajeros, así como una experiencia de viaje única dentro de Colombia”, comentó Pablo Jaitman, Director General en Colombia de PriceTravel Holding.

Actualmente, Tiquetes Baratos ofrece reservaciones en más de 3 mil hoteles en Colombia. A través de su sitio web TiquetesBaratos.com y en sus más de 20 puntos de venta ubicados en los principales centros comerciales del país.


martes, 7 de enero de 2020

2020 será un año de expansión y consolidación de Interjet

La línea aérea está más fuerte que nunca, con planes de crecimiento, apertura de nuevas rutas y ampliación de frecuencias en destinos nacionales e internacionales. 



Para Interjet, la aerolínea 100 por ciento mexicana y la de mayor crecimiento en pasajeros internacionales, el 2020 se presenta como un año decisivo para concretar los objetivos de expansión y consolidación de procesos que garanticen continuar el crecimiento en el número de pasajeros transportados y brindar el mejor servicio a los usuarios.

En el año que inicia, se fortalecerán los planes de crecimiento con la apertura de nuevas rutas, así como la ampliación de frecuencias tanto en destinos nacionales como extranjeros.

De igual forma, se dará continuidad al plan estratégico de expansión, que incluye la renovada oferta comercial basada en la optimización de la logística de procesos e itinerarios, y el uso de sus aeronaves en beneficio de clientes y aliados comerciales. Asimismo, la empresa aérea seguirá con la modernización de su flota aérea, incorporando aeronaves Airbus A320 y A321. 

Las acciones emprendidas, permitieron cerrar el 2019 con un crecimiento superior a 10 por ciento en la transportación de pasajeros en rutas nacionales y extranjeras. Interjet concluyó el año con el traslado de más de 15 millones 250 mil pasajeros. A nivel internacional y nacional, se reportó un aumento de 27 y 5  por ciento, respectivamente, con relación a 2018.

Este año, Interjet continuará con el crecimiento de su flota, con su estrategia de apertura de nuevas rutas y el reforzamiento de frecuencias, brindando un servicio de transportación de excelencia y de alto valor para sus pasajeros.

El esfuerzo y la pasión de los casi 6 mil colaboradores, la preferencia de los viajeros y la confianza de socios comerciales, hacen de Interjet una empresa sólida que hoy más que nunca vuela más alto.