Mostrando entradas con la etiqueta vender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vender. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2023

¡No se pierda la sexta versión de Colombia Travel Expo!


Del 5 al 7 de octubre, el público especializado y amantes del turismo se reúnen para conocer, intercambiar, aprender, negociar, comprar y vender todo lo relacionado con turismo colombiano

 

La sexta versión de Colombia Travel Expo que se realiza del 5 al 6 de octubre en Plaza Mayor Medellín, donde el público especializado y amantes del turismo se reúnen para conocer, intercambiar, aprender, negociar, comprar y vender todo entorno al turismo Colombiano.

En esta oportunidad estará enfocado en las Raíces de mi tierra, ya que busca destacar lo mejor de cada rincón del país.

La feria cuenta con 225 stands participantes del sector y afines, rueda de negocios, networking, encuentros académicos y más de 6.000 invitados que estarán presentes durante los tres dias de programación.


Álvaro Balcazar, gerente General de Fontur destacó que “esta feria trae los destinos del país, de la belleza a un lugar como Medellín donde confluyen muchas personas interesadas en saber dónde están esas bellezas por descubrir de Colombia”.

Por un turismo sostenible

En esta oportunidad Colombia Travel Expo tiene un especial atractivo y es su agenda académica que retoma el turismo Sostenible como generador de negocios; tecnología, innovación y sostenibilidad.

Esta agenda promete una nutrida información sobre diversos temas relacionados con el turismo, como marketing en los hoteles, gentrificación, turismo y paz, entre otros.

Los ejes temáticos de este año serán el turismo cultural, el etnoturismo, el turismo social, el agroturismo y el turismo MICE o turismo de negocios (por sus iniciales en inglés: Meeting, Incentives, Conferencing, Exhibitions).

Colombia Travel Expo se presenta como un espacio innovador y dinámico, donde se fusionan los intereses comerciales con la promoción de la cultura y los atractivos turísticos del país.


Esta plataforma comercial especializada en el producto turístico colombiano busca impulsar la industria turística nacional, fortalecer las relaciones comerciales y posicionar a Colombia como un destino de talla mundial.

La entrada tiene un valor de 15 mil pesos, pero para las personas de estratos 1,2 y 3 la entrada es gratuita presentando la factura de servicios públicos. Los estudiantes también pueden entrar gratis presentando el carné vigente.

Entre hoy y mañana, la feria irá desde las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. El sábado será entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

domingo, 27 de agosto de 2023

CAFE & TURISMO: Subasta en Medellín logró vender café a $114.000 el kilo

 


Tierra de Magia Cafetera reunió a 30 de las mejores muestras de café de especialidad de Antioquia y la ofreció a 25 compradores del mercado nacional e internacional


La subasta dio como resultado la venta de 26 lotes, por una cantidad de 3.151 kilos, alcanzando un valor de las negociaciones de $149.035.000. El mayor precio ofertado fue por un café especial Gesha lavado de la Finca Guayacán, de Concordia de la productora Beatriz Vélez, que se vendió por $114.000 el kilo.

Tierra de Magia Cafetera es una actividad realizada por Antioquia Café Región, un programa liderado por la Gobernación de Antioquia, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el Cluster Café.


El evento Tierra de Magia Cafetera fue una plataforma comercial para los cafés de especialidad producidos en el departamento. Esta actividad fue realizada por Antioquia Café Región, un programa liderado por la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el Cluster Café.

A través de Antioquia Café Región se busca impulsar el desarrollo del café diferenciado en el departamento de cara a las exigencias de los mercados de mayor valor, facilitandosu conexión con mercados nacionales e internacionales, mediante la promoción del consumo y el posicionamiento de Antioquia como una región de nivel internacional.

Tierra de Magia Cafetera promueve el consumo de café de origen de Antioquia

La Gobernación de Antioquia, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el Cluster Café, han unido esfuerzos administrativos, financieros, técnicos y logísticos, para dinamizar el consumo de café de origen de Antioquia de cara al mejoramiento del proceso de comercialización, en el marco de la política pública de cafés especiales del departamento.

En Tierra de Magia Cafetera compradores del mercado nacional e internacional participaron de diferentes espacios de cata que les permitió oler, saborear y enamorarse de los cafés de nuestras montañas.


Posterior a este ejercicio, se realizó una subasta de estos cafés especiales que dio como resultado la venta de 26 lotes, por una cantidad de 3.151 kilos, alcanzando un valor de las negociaciones de $ 149.035.000 millones.

El mayor precio ofertado fue por un café especial Geisha lavado de la Finca Guayacán, de la productora Beatriz Vélez, que se vendió por $ 114.000 el kilo.

Productores de café del 
municipio de Sonsón, Antioquia
Los lotes subastados fueron de 14 municipios del departamento: Jericó, Caicedo, Santa Bárbara, Urrao, Sonsón, Támesis, Montebello, Pueblo Rico, Ciudad Bolívar, Salgar, Concordia, Fredonia, Jardín y Medellín.

Este espacio permitió la interacción y relacionamiento de productores y compradores, quienes se reunieron para reconocer y celebrar la calidad de los cafés especiales producidos en las montañas de Antioquia.