Mostrando entradas con la etiqueta sombrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sombrero. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2024

¿Y cómo se elabora el sombrero vueltiao que se puede meter al bolsillo?

 

Los mejores y auténticos artesanos de Colombia, se reunieron en Medellín del 5 al 14 de julio en la feria Expoartesano 2024


¿Qué es Expoartesano?

Es un movimiento cultural que está orientado a fomentar, ampliar la circulación y cualificación de la oferta artesanal a nivel nacional.

Exalta la memoria, las tradiciones y las costumbres ancestrales de Colombia. Nos invita a descubrir y conocer la riqueza artesanal de nuestro país y a conectarnos con el pasado a través del saber tradicional y las nuevas experiencias.

Busca ofrecer a los visitantes y compradores una muestra representativa de lo mejor de la producción artesanal del país con el fin de propiciar buenos negocios y oportunidades de expansión para la artesanía colombiana.

Aquí nuestra divertida entrevista con una artesana del Departamento de Córdoba. Mire y verá.

sábado, 13 de julio de 2024

¿Y cómo se elabora el sombrero vueltiao que se puede meter al bolsillo?

Los mejores y auténticos artesanos de Colombia se reúnen en Medellín en la feria Expoartesano 2024


Y aquí les entregamos el diálogo con una autentica artesana que fábrica el ya famoso y mundialmente conocido sombrero vueltiao

¿Qué es Expoartesano?


Es un movimiento cultural que está orientado a fomentar, ampliar la circulación y cualificación de la oferta artesanal a nivel nacional.

Exalta la memoria, las tradiciones y las costumbres ancestrales de Colombia. Nos invita a descubrir y conocer la riqueza artesanal de nuestro país y a conectarnos con el pasado a través del saber tradicional y las nuevas experiencias.

Busca ofrecer a los visitantes y compradores una muestra representativa de lo mejor de la producción artesanal del país con el fin de propiciar buenos negocios y oportunidades de expansión para la artesanía colombiana.


Aquí nuestra divertida entrevista con una artesana del Departamento de Córdoba. Mire y verá




lunes, 12 de septiembre de 2022

El sombrero vueltiao sigue siendo el rey de las artesanías de Colombia

 

El sombrero vueltiao sigue siendo el rey de las artesanías de Colombia y no en vano es una de las piezas más solicitadas por los extranjeros.

Marcial Montalvo, un indígena de la etnia Zenú, es un fiel representante de esta tradición, donde se teje desde hace muchos años la caña flecha para crear obras maestras convertidas en sombreros.

Marcial nos reveló algunos de sus secretos, que teje con manos maestras para darle forma a sus obras de arte, como es el sombrero vueltiao, único en el mundo que se puede guardar en un bolsillo sin que se estropee.

Hasta el domingo 18 de septiembre, se realiza en Plaza Mayor Medellín, la edición 13 de EXPOARTESANO, La Memoria, la feria que esta vez celebra el talento, saberes, oficios, creatividad y tradición artesanal.


jueves, 30 de septiembre de 2021

Cómo se fabrica y se identifica el verdadero sombrero “vueltiao” de Tuchín, departamento de Córdoba

 

Cubrimiento especial de octavioprensa.com en Expoartesano 2021.



Edén Lucas perteneciente a la Etnia Zenú, es uno de los artesanos de Tuchín, en Córdoba, Colombia, que exhibe los auténticos sombreros fabricados con la fibra natural llamada “caña flecha”.

Los sombreros y otras artesanías fabricadas con este material, se pueden adquirir en EXPOARTESANO 2021 que tiene abierta las puertas al público en Plaza Mayor Medellín, hasta el domingo 3 octubre.

Compartimos con ustedes nuestra charla con un verdadero artesano del municipio de Tuchín, el municipio colombiano cuna del famoso sombrero vuelatiao.