Mostrando entradas con la etiqueta sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sol. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2024

Nuquí: donde la aventura y el descanso tienen mil sabores y colores


ESPECIAL NUQUÍ, CHOCÓ


 Nuquí y el mar Paçifico: amor a primera vista


Nuquí es un destino exótico ubicado en la costa Pacífica colombiana, ideal para los amantes de la naturaleza y de la tranquilidad de escenarios sorprendentes.

Es un lugar que brilla por la riqueza natural de flora y fauna, además porque ofrece un ambiente idóneo para desconectarse de la vida citadina y entregarse al descanso.

A Nuquí, Colombia llegan los admiradores de espectáculos indescriptibles, siendo el avistamiento de ballenas la actividad más preciada, pues cada año, desde julio hasta noviembre, ballenas yubarta o jorobadas visitan las playas de Nuquí, localizado en el golfo de Tribugá, en el departamento del Chocó.

Allí, el turista disfruta de un espectáculo que ocurre al interior de un mar pródigo en especies vegetales y animales, y en medio de la vida silvestre que se esconde tras la frondosa vegetación de la selva húmeda tropical.

Cómo llegar

Si te estás preguntando cómo llegar a Nuquí, lo puedes hacer vía aérea al casco urbano desde Medellín o Quibdó, la capital del departamento del Chocó; mientras que los desplazamientos hacia las distintas playas de Nuquí se hacen en lancha o a través de caminatas, dependiendo de la distancia, hora y el estado de la marea.


Cascadas, ríos cristalinos, playas solitarias y yacimientos de aguas termales se mezclan con la diversidad de especies de aves, reptiles y anfibios, ¿qué esperas para enamorarte de los inigualables atractivos de Nuquí?

¿Qué hacer en Nuquí?

Una vez llegas a este municipio de Chocó, localizado en el golfo de Tribugá, la calidez de la naturaleza te recibirá. Podrás sentir la tranquilidad del lugar al recorrer las diferentes playas de Nuquí, entre las que se encuentran: 

Guachalito, Coquí, Joví, Termales y Morromico o agregarle un poco de adrenalina practicando deportes como el surfing, aprovechando las fuertes olas que durante algunas horas golpean las playas, y el buceo, para apreciar la riqueza biológica que abriga el océano Pacífico.

Otras actividades que puedes hacer en Nuquí, Chocó es la pesca artesanal, el ecoturismo y el trekking. Así como, aprovechar la oportunidad para conocer la cultura de sus habitantes y la gastronomía de la región. Senderismo por los bosques también es una gran alternativa y pasar por riachuelos que bajan por la selva hasta desembocar en el mar.


jueves, 21 de octubre de 2021

Reactivación cercana al 60% se reportó durante la Semana de Receso en Colombia

 

El trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, gremios y empresarios del sector para garantizar la reactivación económica segura ha sido clave y se espera que esta tendencia se mantenga para el fin de año.


La recuperación del sector turismo en el país se hizo más notoria tras finalizar la semana de receso, cuando logró alcanzar cifras cercanas al 60% de ocupación, lo que evidencia una dinámica muy positiva para el sector.

Así se desprende del análisis realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, ANATO y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, que desarrollan un trabajo conjunto para avanzar en la reactivación económica segura del sector.

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, indicó que “luego de revisar preliminarmente las bases de datos, logramos identificar una expectativa de ocupación hotelera de entre el 55% y el 60% en la semana de receso de 2021”. De acuerdo con la funcionaria, en cuanto a los visitantes no residentes “se estima que en octubre de 2021 lleguen al país entre 166.865 y 199.167 pasajeros, esto quiere decir que solo en este mes podríamos tener entre el 14 y el 17,31% de la meta estimada para todo el año”.

Por su parte, el gremio que representa a las Agencias de Viajes, ANATO, reportó una reactivación de entre el 57% y el 62% durante la Semana de Receso escolar que acaba de terminar en el país. De acuerdo con el informe del gremio, la reactivación en sus ventas de viajes a esos niveles estuvo impulsada por el movimiento de pasajeros reportado por la Aeronáutica Civil, equivalente a 870.874 en vuelos nacionales y los 350.863 en internacionales. 

“Las Agencias de Viajes han estado innovando en la creación de productos y servicios tanto a lugares nacionales como internacionales y han fortalecido su servicio al cliente, lo cual ha llamado el interés de los turistas y promueve la confianza de retomar los viajes. Esta tendencia se vio en sus ventas para la Semana de Receso”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.


Con relación a los segmentos turísticos que mayor demanda registraron durante la temporada, se destacan los viajes en familia hacia destinos nacionales de sol y playa, como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. En cuanto a los viajeros hacia destinos internacionales, se destacó Estados Unidos, con sus playas y parques temáticos.

Para el segmento de parejas, la lista la lideraron los lugares de naturaleza y aventura como Guatapé, Eje Cafetero, los Santanderes, Isla Gorgona y Punta Gallinas. Y de viajeros al exterior, se destaca Punta Cana, como destino de bienestar, así como Europa, por su oferta cultural.

Uno de los destinos con mejores resultados fue Santa Marta, que, de acuerdo con el gremio de los hoteleros, Cotelco, logró una ocupación del 68,4% durante la semana de receso y tuvo su pico de mayor demanda hotelera durante el puente festivo, cuando alcanzó un 95%, según Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

jueves, 14 de mayo de 2020

BlueBay Hotels amplía su presencia en Colombia con la oferta en turismo de lujo, sol y playa


En un entorno paradisiaco con playas de arena blanca y aguas de color turquesa, la compañía hotelera española Blu Bay Hotels anunció la incorporación en su portafolio de su tercer hotel en Colombia, ubicado en la península de Barú a una hora por carretera de Cartagena de Indias.

Es así entonces, como la compañía sigue reforzando su presencia en Latinoamérica donde, además, cuenta con tres hoteles en Ecuador y uno en Bolivia.

El hotel ‘las Islas by BlueBay’ afiliado a Leading Hotels of the World, cumple con un sello internacional de lujo auténtico y altos estándares de calidad, exclusividad y originalidad.

El complejo cuenta con 55 bungalows, 22 a nivel del mar y 33 en altura entre los árboles, además de la casa navegante Cholón, todo esto ubicado en una de las regiones turísticas más demandadas de Colombia debido a la belleza de sus entornos naturales.

El turista puede disfrutar de una amplia oferta en la que destacan los deportes acuáticos, esnórquel, buceo y la visita a los maravillosos paisajes del Parque Nacional Natural Corales del Rosario.

La oferta la completa un centro de wellness y spa, en gastronomía, el restaurante de comida internacional a la carta de tipo gourmet ‘Las Guacas’, y de comida local, el restaurante buffet ‘Tía Coco’. Además de un local de playa con cafetería-heladería para que todos los huéspedes tengan la opción de elegir y disfrutar.

Tal como lo afirma Jamal Satli Iglesias, presidente de BlueBay Hotels, el nuevo hotel en Cartagena supone afianzar y complementar la oferta en turismo de lujo de sol y playa incorporando este establecimiento de cinco estrellas.