Mostrando entradas con la etiqueta recuperación económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuperación económica. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2020

Agencias y Bureaux, unidos hacia la recuperación del turismo


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias que se pueden desarrollar en el país, además de un acercamiento y articulación entre los empresarios del sector con los destinos, Anato continua fortaleciendo las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales - Agencias y Bureaux, unidos hacia la recuperación. 

Este jueves 23 de julio es el turno de Bogotá, Medellín y Cali: tres grandes destinos nos mostrarán su apuesta a la industria de los eventos en los viajes de incentivos y cuáles son los grandes retos de las agencias de viajes para este mercado.

Esta charla se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio, los interesados deberán inscribirse AQUÍ.

Conferencistas:

Camila Delgadillo - Bureau de convenciones de Bogotá y Cundinamarca
Sandra Howard - Greater medellín convention & visitors bureau
Stefania Doglioni - Cali Valle bureau convention & visitors bureau

Fecha: Jueves 23 de julio de 2020 / Hora: 5:00pm

miércoles, 22 de abril de 2020

La industria de viajes y turismo, fundamental para la recuperación económica de latinoamérica



En 2019, el sector generó ingresos por más de 298 billones de dólares y contribuyó con 16.9 millones de empleos en la región.



El Informe Anual de Impacto Económico del WTTC, revela la importancia del sector para el desarrollo de las naciones.


La contribución de la industria de viajes y turismo será fundamental para el proceso de recuperación de la economía en la región de América Latina, una vez que se haya superado la pandemia de Covid-19, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).


El organismo, que representa al sector privado mundial del turismo, hizo público su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), y muestra cuán importante fue el papel de la llamada “industria sin chimeneas”, en la conducción de la economía latinoamericana durante el año pasado.

En 2019, el sector de viajes y turismo generó 16.9 millones de empleos, es decir, 7.9 por ciento de la fuerza laboral total de América Latina. También contribuyó con 298.9 billones de dólares del PIB, lo que representó 8.1 por ciento para la economía de Latinoamérica, un crecimiento de 1.6 por ciento respecto a 2018.

El informe señala que el gasto de visitantes internacionales ascendió a 47.4 billones de dólares, es decir, 6.7 por ciento de las exportaciones totales de América Latina.



El organismo, que representa al sector privado mundial del turismo, hizo público su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), y muestra cuán importante fue el papel de la llamada “industria sin chimeneas”, en la conducción de la economía latinoamericana durante el año pasado.