Mostrando entradas con la etiqueta realiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realiza. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2023

Medellín realiza el primer estudio de cargas turísticas en la comuna 13

 

 
Se pretende conocer el límite de visitantes en esta comuna con mediciones en las escaleras eléctricas, el barrio las Independencias, y el 20 de Julio

 

Según cifras de Terminales Medellín, en 2022, aproximadamente 1.663.461 personas visitaron la zona, con un promedio mensual de 138.622 turistas


 La Alcaldía de Medellín adelanta el primer estudio de cargas turísticas del país. La actividad se lleva a cabo en la comuna 13-San Javier, uno de los lugares más visitados por turistas, con el objetivo de tener un equilibrio ambiental, social y económico, y conservar este atractivo en condiciones sostenibles.

Masiva afluencia de turistas en la  Comuna 13 de Medellín

“El Distrito de Medellín adelanta un proceso de metodología para la medición de la capacidad de carga turística en las escaleras eléctricas y el viaducto de la comuna 13. Esta es una herramienta que, desde la planificación turística, es fundamental y nos va a permitir medir el tope máximo de visitantes por hora y por día, basado en tres grandes factores como son las personas que transitan, la infraestructura y los equipamientos disponibles”. 

“Además, dejará como resultado un plan de acción que va a medir elementos de mitigación de riesgo, fundamental para garantizar un buen desarrollo y oferta turística”, expresó el subsecretario (e) de Turismo, Pablo Vélez.

Dado el convenio vigente, el Colegio Mayor de Antioquia será el que ejecute el estudio. Los resultados se compartirán con la comunidad para que conozca el estado y el plan a seguir con acciones que sean sostenibles.

La comuna 13 de Medellín: más de un millón 600 mil visitantes en 2022

 La comuna 13 se ha convertido en uno de los sitios preferidos por los turistas que visitan la ciudad. Según cifras de Terminales Medellín, en el año 2022, aproximadamente 1.663.461 personas visitaron la zona, con un promedio mensual de 138.622 turistas.


“Hace cinco meses se viene desbordando la comuna 13, con mucha afluencia de turistas. Están realizando un plan maestro con el que podamos ejecutar un proyecto para mejorar la movilidad en ciertos puntos específicos, con la idea de no solo organizar el territorio, sino para que los turistas tengan más claro por dónde entrar y salir, sobre todo en los puentes festivos, cuando llegan más de 10.000 personas”, dijo Adriana María Restrepo, líder social y coordinadora de contadoras de historias de la comuna 13.  

Este informe es pionero a nivel nacional y será referente para otros atractivos turísticos del país, con el que se espera tener la medición de las zonas, mejorar sus procesos y ofrecer los productos y servicios de forma óptima.

miércoles, 14 de octubre de 2020

FONTUR realiza el Primer Foro de Influenciadores de Turismo en Colombia

 

La transmisión de este encuentro se hará este 15 de octubre desde el desierto de La Tatacoa en el municipio de Villavieja (Huila).

 

Siete de los más importantes influenciadores de turismo del país hablarán de las fortalezas de Colombia como destino relevante en el mapa mundial de destinos.


Raquel Garavito, Presidente Fontur
En línea con la segunda fase ‘Planea Ya’ de la campaña de reactivación nacional 'Colombia Sin Ti No Es Colombia', el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) junto a su programa Tarjeta Joven1 y la Consejería Presidencial para la Juventud - Colombia Joven, realizará este 15 de octubre el primer foro relacionado con esta temática en el país. Entre los invitados están siete de los más importantes influenciadores de turismo de Colombia.

El escenario para la transmisión de esta actividad será el desierto de la Tatacoa en Villavieja (Huila), un destino que en los últimos años se ha posicionado entre los turistas nacionales y extranjeros, pues no solo es un importante centro geológico, sino que es el primer destino Starlight de Colombia al ser uno de los mejores lugares del planeta para la práctica de turismo astronómico.

El foro tendrá dos grandes paneles. El primero, ‘La importancia de Colombia como destino turístico’, abordará temas como: Colombia, el mejor país para viajar y recorrerlo antes de los 30 ganando dinero; Turismo cultural, de La Guajira a Caldas; y Turismo en regiones apartadas y territorios inexplorados.

En el segundo panel del foro, llamado ‘Viajando por Colombia un proyecto de vida’, los creadores de contenidos digitales expondrán con detalle la actividad que desarrollan abordando temas como: finanzas personales, liderazgo personal, turismo local y viajar como algo indispensable en la creación del proyecto de vida.

Además, previo al foro se realizará un concurso de fotografía en el que los primeros lugares se llevarán como premio un celular de gama alta, una cámara GoPro y un dron, con el objetivo de que los jóvenes continúen recolectando imágenes increíbles de nuestro país.

Parque Nacional Los Nevados 

El evento será transmitido a través de las cuentas de Facebook e Instagram de Fontur y Tarjeta Joven.

“Con esta actividad queremos recordarles a los jóvenes y a los colombianos en general que el turismo no solo aporta a la recreación o esparcimiento, sino que es un canal de empoderamiento, generación de ingresos y preservación de los bienes materiales e inmateriales del país”, afirmó Raquel Garavito Chapaval, presidente de Fontur.

 Garavito concluyó que, con iniciativas como el Foro, las Caravanas Yo Voy y el sello de bioseguridad que se adelantan en diferentes regiones del país, Fontur quiere seguir mostrándole a los colombianos que es momento de recorrer de nuevo nuestras regiones, apoyar la reactivación del sector y dejarse maravillar por los diferentes atractivos de la Nación.

 

Influenciadores que participarán en el foro:

 

️Christian Byfield – Bogotá – @byfieldtravel

️ Daniela Montoya – Medellín – @danielaporelmundo

️Juan José López – La Ceja – @juantrotamundos

️María Paola Jaramillo – Barranquilla – @buscandoajacinta

️Laura Marcela Montero – La Guajira – @lauramontero___

️Juan David Valderrama Cruz – Villavicencio – @viajandoconjuan