Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

Con cerca de $2.000 millones en oportunidades de negocios, Medellín y Antioquia cerraron su participación en la Vitrina Turística Anato 2025

 

Durante los tres días de la feria, 20 empresarios atendieron 1.007 encuentros con potenciales compradores.

México, Perú y España fueron los destinos internacionales con mayor interés en hacer negocios con la ciudad-región, y a nivel nacional se destacan Bogotá, el Eje Cafetero y Santander.

 

Al cierre de la edición número 44 de la Vitrina Turística Anato, el evento más importante de la industria turística en Colombia, los empresarios de Medellín y Antioquia celebraron los resultados obtenidos. 

La participación en la feria dejó una proyección de negocios cercana a los $2.000 millones y permitió realizar 1.007 citas comerciales con compradores estratégicos.

Se tuvieron citas con representantes de agencias de viajes, mayoristas, turoperadores, hoteles, aerolíneas, gremios y entidades de promoción turística, provenientes de mercados estratégicos como España, República Dominicana, México, Bogotá y Cali.

El secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González Jaramillo, dijo: “Vivimos una experiencia espectacular, no solo para la ciudad o la secretaría, sino para nuestros empresarios". 


"Estuvimos con 20 de ellos con agenda especializada, promoviendo la ciudad-región ante compradores nacionales e internacionales, mostrando el producto turístico que queremos ofrecer a clientes y visitantes potenciales”.

El Distrito y la Gobernación de Antioquia lograron avances significativos en la promoción del destino, con reuniones con empresas y encuentros con entidades como el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, además de espacios con gremios como Asobares, Cotelco y Anato.

Entre los logros se destaca el acercamiento con la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas (México), con la cual se exploró la posibilidad de un hermanamiento entre destinos y se compartió la experiencia de transformación social de Medellín, con el turismo como motor de desarrollo.


Además, se establecieron diálogos con la Secretaría de Turismo de Guanajuato (México) para desarrollar proyectos de intercambio de buenas prácticas y estrategias de promoción conjunta. 
Asimismo, se realizó un encuentro con autoridades del Estado de Jalisco y Guadalajara (México), con el objetivo de intercambiar experiencias en turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, y turismo vacacional.

Medellín y Antioquia participaron en Colombia Travel Mart, donde se consolidaron oportunidades en el segmento de turismo vacacional, de ocio y entretenimiento. 

En este sentido, se concretaron 20 citas con compradores internacionales. En estas reuniones, se identificó el interés por vivir experiencias inmersivas en los barrios de la ciudad a través del turismo comunitario y en la participación en eventos como la Feria de las Flores.

De igual manera, se establecieron conexiones con empresarios de Argentina, México, Perú, Ecuador, Polonia, Estados Unidos, Brasil, España, Reino Unido y Paraguay.




jueves, 17 de junio de 2021

Medellín reafirma su apuesta por ser el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia en la Vitrina turística de Anato

 

La Vitrina Turística proyecta más de 2.600 citas comerciales en las cuales participarán empresarios de turismo de Medellín y Antioquia.

 

Antioquia retoma el concepto de “puebliar” dirigido al público interno del departamento y a todo el país.

Medellín y Antioquia participan en la 40 edición de la Vitrina Turística de Anato que se realiza en el recinto de Corferias en Bogotá, hasta el 18 de junio con una apuesta por la reactivación económica a partir del turismo.

La ciudad-región presentará su oferta turística conjuntamente con diez empresarios de turismo con quienes se proyectan alrededor de 200 citas con potenciales compradores nacionales e internacionales.

El objetivo es la comercialización de productos y servicios turísticos y fomentar la generación de negocios que le aporten a la reactivación económica.

Esta feria espera más de 8.800 participantes, 700 expositores y más de 2.600 citas comerciales para los empresarios del país.

miércoles, 14 de agosto de 2019

Spirit Airlines celebra su 10º aniversario en Medellín con participación en la Feria de las Flores


Spirit Airlines, aerolínea americana de bajo costo basada en Miramar, Florida, participó en la Feria de las Flores junto a la Alcaldía de Medellín y el Bureau como parte de las celebraciones de su décimo aniversario conectando a Medellín con la ciudad de Fort Lauderdale y conexiones.

Spirit Airlines inauguró su operación en la ciudad de Medellín en el 2009 con un vuelo diario desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) al Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL).  “Cuando iniciamos nuestro servicio en el 2009, éramos la primera aerolínea de bajo costo operando en Medellín y una de las únicas tres aerolíneas que ofrecía servicio directo a los E.E.U.U. Estamos muy contentos de la acogida que hemos tenido en “La Ciudad de la Eterna Primavera”, expresó Camilo Martelo, Director de Aeropuertos Internacionales de Spirit Airlines. 

María Fernanda Galeano.
En noviembre de 2018, Spirit Airlines inauguró la ruta del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) al Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) con dos vuelos semanales, siendo la primera y única aerolínea en ofrecer un vuelo directo desde Medellín a Orlando.

“Hoy Medellín está experimentando un importante protagonismo en el hemisferio por cuenta de nuestra transformación social y urbana que nos ha convertido en un caso de éxito para las demás ciudades, la llegada masiva de visitantes, la captación de eventos, la atracción de inversión extranjera y la conectividad aérea con los principales destinos del continente, nos hacen una ciudad atractiva para el turismo de negocios y vacacional, por eso aplaudimos cada vez que una aerolínea decide llegar a nuestra ciudad”, comentó María Fernanda Galeano, Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.