Mostrando entradas con la etiqueta otún quimbaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otún quimbaya. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2019

Pereira es mucho más que café


La Capital del Eje ofrece una gran oferta en planes turísticos para disfrutar y conocer de la querendona, trasnochadora y morena.



El equipo de octavioprensa.com junto con un grupo de periodistas y viajeros de diferentes rincones de Colombia se apuntó al Fam Trip por la ciudad de Pereira; Capital del Eje, con el objetivo de visibilizar los atractivos y la oferta turística de la región. Este es un proyecto liderado por Fontur, la Alcaldía de Pereira, la Secretaria de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo de la ciudad y el tour operador Living Trips.

En la primera parada el lunes 2 de diciembre, visitamos la finca cafetera ‘La Divisa de Don Juan´, ubicada en la vereda de Altagracia. Un lugar dedicado al turismo rural cafetero, que enseña las etapas del cultivo del café desde la semilla hasta la taza. Cuando se visitan estas tierras cafeteras realizar un tour del café es imprescindible. Conocer el proceso de los cultivos, cómo se procesan, cómo se preparan y ese acercamiento con los recolectores de café, es una experiencia maravillosa que se vive con canasto, poncho, sombrero y a bordo de un Willys.



En el segundo día visitamos los parques temáticos; Ukumarí y Consotá. Uno de los grandes atractivos de Pereira es el Bioparque Ukumarí, el primero de Colombia y uno de los más grandes de Latinoamérica. Nació a finales de los años noventa como un sueño de los pereiranos, para fortuna del proyecto, se contó con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y la Alcaldía de Pereira, entidades que aportaron los recursos necesarios para esta gran obra.

Por otra parte, el parque Consotá es un lugar para compartir con la familia y disfrutar de las piscinas, el lago, la granja y las hermosas casitas coloniales que hacen parte de la réplica de Pereira.

Continuando con nuestro recorrido de prensa por los atractivos turísticos de esta ciudad, para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, uno de los mejores lugares del mundo para visitar, según el Consejo Internacional de Turismo Sostenible de la ONU, es El Santuario de flora y fauna Otún Quimbaya. Caminar por estos senderos selváticos tapizados por las hojas secas de los gigantescos árboles, produce una sensación de bienestar que invita a quitarse los zapatos y sentir el contacto íntimo con la naturaleza en todo su esplendor.

En el cuarto día el jueves 5 de diciembre, con el caballo ensillado, de sombrero, carriel y poncho, cabalgamos por el extenso terreno llano de la Hacienda El Palomar ubicada en Cerritos, corregimiento de la ciudad de Pereira. Este lugar permite tener una vista 360°, sin duda alguna uno de los maravillosos e inigualables días disfrutando del valle del Risaralda. Y para cerrar la noche, todo el equipo bailó y gozó a bordo de la chiva rumbera en un recorrido por la ciudad trasnochadora.

Al finalizar el enriquecedor Fam Trip, conocimos la historia, datos curiosos y destacados de los sitios emblemáticos de Pereira. Un viaje inolvidable lleno de aprendizajes, historias, lugares encantadores y paisajes que enamoran para que admiremos más lo nuestro y visitemos la querendona, trasnochadora y morena.




domingo, 8 de diciembre de 2019

La exhuberante naturaleza que abraza la ciudad de Pereira


Otún Quimbaya, el Santuario de Flora y Fauna donde te conectas con la naturaleza en todo su esplendor.



Para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, uno de los mejores lugares del mundo para visitar, según el Consejo Internacional de Turismo Sostenible de la ONU, es El Santuario de flora y fauna Otún Quimbaya, que se encuentra ubicado en el flanco occidental de la Cordillera Central, en el departamento de Risaralda, a 15 kilómetros al oriente de la ciudad de Pereira.

Tiene un área protegida de 489 hectáreas caracterizada por vegetación de bosque de niebla representativo de la selva húmeda andina. Es ideal para el avistamiento de aves ya que cuenta con 300 especies.

Tiene servicios de hospedaje, alimentación y guías turísticos. Este encantador lugar está entre los 100 mejores lugares del mundo para visitar por la exhuberancia de la naturaleza y la diversidad de fauna y flora.

Caminar por senderos selváticos tapizados por las hojas secas de los gigantescos árboles del santuario de flora y fauna Otún Quimbaya, produce una sensación de bienestar que invita a quitarse los zapatos y sentir el contacto íntimo con la naturaleza en todo su esplendor.

Son muchas las sensaciones y experiencias que se viven al caminar por estos senderos, donde esa conjunción de energías verdes, vida silvestre y el amemizador sonido del río Otún, recuerda como nuestros orígenes se conectaban con la madre Tierra.