Por medio de un convenio adelantan gestiones para dar cumplimiento a los requisitos socio-culturales, económicos y ambientales que contempla la norma y permitir que el Centro Administrativo e Internacional de Medellín obtenga la certificación.
Esta certificación supone un beneficio importante para Antioquia, ya que fortalece los procesos turísticos, generando un desarrollo sostenible para el destino.
En temas de percepción la certificación también se convierte en un elemento substancial ya que le proporciona al destino una garantía importante en materia de seguridad, además de permitirle implementar programas de organización para los vendedores ambulantes.
Acerca de Fontur
El Fondo Nacional de Turismo, Fontur, es el ejecutor de la política de turismo del país, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de la formulación, evaluación, aprobación y ejecución de diversos proyectos en tres áreas de inversión: Competitividad, Promoción y Mercadeo e Infraestructura Turística, siendo su principal objetivo promover, crear e implementar nuevas estrategias para contribuir al desarrollo sostenible de la industria turística en Colombia.