Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Gobierno Nacional impulsa el turismo cultural y natural en la Vitrina Turística ANATO 2025

 

58 stands exhibirán la riqueza cultural y natural de Colombia, con una inversión de $12.826 millones provenientes de la parafiscalidad del turismo

 

Se espera la asistencia de más de 50.000 visitantes, superando la cifra del año 2024

 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, presentará la oferta turística de Colombia, "El País de la Belleza", destacando la diversidad cultural y natural de sus destinos en la Vitrina Turística ANATO 2025. 

Este evento, considerado el más importante de la industria turística en América Latina, se llevará a cabo en Corferias, Bogotá, del 26 al 28 de febrero.


Gracias a los aportes de la contribución parafiscal para la promoción del turismo, MinCIT, a través de Fontur ha financiado y cofinanciado la participación de 32 departamentos, municipios, distritos, gremios y entidades. 

Estos actores estarán distribuidos en 58 stands, aprobados en 15 proyectos a través del Comité Directivo de Fontur, fortaleciendo así la promoción de sus destinos en la versión 44 de la Vitrina Turística.

Se espera la asistencia de más de 50.000 actores del sector, superando la cifra de visitantes de 2024. Durante el evento, los asistentes podrán conocer las nuevas tendencias en turismo sostenible, experiencias comunitarias y estrategias para fortalecer la competitividad de los destinos colombianos.  

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo contará con un espacio especial junto a sus patrimonios autónomos, entre ellos Fontur, donde se presentará la oferta institucional y capacitará a las entidades territoriales y actores del sector, para la formulación en la presentación de proyectos en las líneas de competitividad, promoción e infraestructura turística.

Además, se ofrecerá un escenario vibrante con presentaciones de cantadoras de Bojayá y Timbiquí, así como muestras de trovas, cantos llaneros, música vallenata y bailes típicos de diversas regiones del país.  

El gerente general (e) de Fontur, Fernando Estupiñán, destacó que: "Esta inversión ha sido posible gracias al recaudo de la contribución parafiscal para el turismo, lo que ha permitido fortalecer la promoción y el desarrollo de los destinos del País de la Belleza. Queremos seguir posicionando a Colombia en el mapa turístico global y llegar a más territorios que aún no han recibido estos recursos."



martes, 15 de septiembre de 2020

Con nuevos destinos y paquetes, las Agencias de Viajes impulsarán la oferta turística del país


Nuevos productos y destinos de alto potencial en el país estarán ahora incluidos en la oferta turística de las Agencias de Viajes.

La construcción de estos paquetes turísticos se ha realizado a lo largo de los últimos meses y se consolidó en el marco de la reciente Rueda de Negocios Virtual de Encadenamiento Turístico de ANATO.

Putumayo, Guaviare, Montería, Valledupar, Sincelejo, Amazonas son algunos de los destinos que se impulsarán.

También se promoverá el turismo en los municipios que hacen parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio como Santa Cruz de Lorica, Córdoba; Jericó, Antioquia; Honda, Tolima; Monguí, Boyacá; Socorro, Santander; y Mompox, Bolívar.

Algunos de los segmentos que se incentivarán con la nueva oferta de las Agencias serán el eco-turismo, etno-turismo, turismo de aventura, religioso, bienestar y comunitario; y también planes como el Tour de Cacao Premium en la Casa Rivera, en Córdoba; el trekkings en el Parque Natural Los Nevados en Caldas; parapente en el Valle del Cauca y en Quindío; tures de identidad cultural y nocturnos.

Asimismo, con relación a los establecimientos de alojamiento se comercializarán hoteles de lujo, además de posadas ubicadas en Boyacá (Paipa y Villa de Leyva); en Bolívar (Mompox); en Santander (Girón, Barichara, Guarne, San Gil, Vélez y Floridablanca); en Antioquia, (Jardín, Carmen de Viboral, Rionegro, Guatapé, La Ceja y Marinilla).

martes, 25 de agosto de 2020

La región del Meta: un tesoro por conocer


ANATO los invita a participar este martes 25 de agosto de la charla sobre Destinos Turísticos Nacionales - Meta, Somos ruta natural, la cual se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

La región del Meta es un tesoro por conocer, su territorio se extiende desde el denominado piedemonte llanero hasta los Llanos Orientales. Cuenta con innumerables destinos y actividades por hacer, como visitar el obelisco Alto de Menegua, el bioparque Los Ocarros, Las Bocas en Puerto Gaitán, El Salto Santo Domingo, entre otros increíbles lugares.

A pesar que el departamento hace parte de las llanuras orientales, también se compone de áreas montañosas andinas en donde se localiza el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena declarado por la UNESCO como Patrimonio Biológico de la Humanidad.

Conferencistas:

Mónica Cristina Solano Piedrahita  -    Directora Instituto de Turismo del Meta
Cinthya Romana Coy – Gerente Comercial de La Manigua Lodge
Bibiana Navarro Silván -   Asesora Instituto de Turismo del Meta
Angeli Penagos - Coordinadora de Ventas Agencia de Viajes Green travel DMC

Fecha: Martes 25 de Agosto de 2020  / Hora: 5:00pm / Inscripciones AQUÍ.