Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

8 de cada 10 viajeros colombianos buscan dejar una huella positiva en las comunidades


El 83% de los viajeros en Colombia quieren explorar el mundo de forma más consciente


El 74% considera fundamental que el dinero gastado durante el viaje llegue directamente a la comunidad local, según la investigación

 

Los viajeros colombianos están cada vez más comprometidos con el impacto que generan sus decisiones turísticas en el entorno. Ya no se trata solo de conocer nuevos destinos, sino de hacerlo con responsabilidad y con conciencia del efecto que cada paso puede tener en las comunidades que los reciben.

Así lo revela el más reciente estudio global de Booking.com sobre sostenibilidad, que muestra que el 83% de los viajeros en Colombia quieren explorar el mundo de forma más consciente, dejando una huella que construya. 


Los datos evidencian una intención clara: el 79% reconoce que sus viajes tienen un impacto directo en las economías locales, mientras que un 69% cree que también afectan el entorno natural y a las comunidades que visitan.


Este nivel de conciencia está impactando la forma en que se planifican los viajes, ya que seis de cada diez encuestados afirman que priorizan la sostenibilidad incluso antes de definir su itinerario, dejando claro que hoy la brújula del viajero apunta hacia el cambio. 

Sostenibilidad social: un motor para los viajeros 

Para los colombianos, viajar de forma sostenible va más allá de reciclar o consumir menos, es una decisión que atraviesa la experiencia completa y que tiene un fuerte sentido humano.

El 74% considera fundamental que el dinero gastado durante el viaje llegue directamente a la comunidad local, y un 78% valora como esencial vivir experiencias auténticas que reflejen la cultura del lugar, desde su gastronomía hasta su historia.

En este contexto, la sostenibilidad se convierte en una oportunidad para conectarse genuinamente con los territorios y los habitantes, no solo para pasar por ellos.

Esa conexión también se refleja en las acciones concretas durante el viaje. En el último año, más de la mitad de los viajeros colombianos encuestados aseguraron haber comprado en tiendas pequeñas o independientes, y un porcentaje muy similar aseguró haber reciclado, usado botellas reutilizables o aprendido sobre la cultura e historia local de los destinos visitados.

Además, el 41% participó en actividades que les permitieron tener experiencias locales auténticas y el 32% optó por explorar destinos menos populares, alejándose del turismo masivo. 


viernes, 6 de septiembre de 2019

ANATO reitera el compromiso gremial y la transparencia en el sector

Paula Cortes presidenta de Anato, resalta el trabajo del gran número de Agencias de Viajes que han trabajado con diligencia y profesionalismo.



El gremio del sector turístico actuará con firmeza después de conocerse la información, que circula sobre las irregularidades presentadas en el Acuerdo Marco de Precios para el suministro de tiquetes aéreos.

En la cual se investiga de la mano de las autoridades, una presunta sobrefacturación por parte de algunas Agencias de Viajes, por una cifra de alrededor de 3.900 millones de pesos en la cotización a entidades del Estado.

De acuerdo con la Contraloría General de La República, a través de su Contralor Delegado, indicó que esta entidad abrió investigación y hasta el momento encontró anomalías en el sector de Defensa, Justicia y Seguridad.

ANATO informa que se han realizado varias reuniones con Colombia Compra Eficiente, donde se ha manifestado desde el gremio la inconformidad con el Acuerdo Marco de Precios y ha sido enfático en afirmar, que las empresas que hayan obrado de forma incorrecta y en contra de la ley sean sancionadas.

Y además, que una vez conocidas las pruebas y la sentencia, procederá a seguir los trámites internos que sean necesarios para que la Asociación tome los correctivos necesarios.

“La Asociación ha defendido la ética y la transparencia, la protección del consumidor y que primen las buenas prácticas empresariales, por lo que actuaremos con firmeza de la mano de las autoridades que vienen investigando el caso”. afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.