Se encontrarán autoridades locales, regionales y nacionales de turismo, operadores turísticos, asociaciones y gremios, instituciones académicas y organizaciones civiles
La cita será
hasta el sábado 30 de abril con cerca 300 actores del sector y representantes
de 15 países de las Américas
Por primera vez, Medellín y Bogotá acogerán de manera
conjunta el tercer Encuentro de las Américas de Turismo Social 2022, de la
Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), evento que se adelanta
cada dos años y que en esta oportunidad eligió a estas dos ciudades como sede.
En la capital antioqueña, el encuentro se llevará a
cabo del 27 al 30 de abril en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez,
donde participarán cerca de 300 actores del sector entre los que se encuentran
representantes de autoridades locales, regionales y nacionales de turismo,
operadores turísticos, asociaciones y gremios, instituciones académicas y
organizaciones civiles de 15 países del continente americano.
“Los ojos del mundo nuevamente están puestos en
Medellín, en esta oportunidad con el Encuentro de las Américas de Turismo
Social. Aquí estamos compartiendo las experiencias exitosas alrededor del
turismo social, esto no solo fortalece el ecosistema de turismo tradicional
sino que también le estamos dando visibilización al turismo comunitario, lo que
nos permite promocionar lugares mágicos que tenemos en la ciudad como la comuna
13, Moravia, la comuna 8 y los corregimientos de la ciudad”, aseguró el
secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.
Durante el evento, los emprendedores locales exhibirán
productos y servicios que promueven el turismo social. Además, podrán
establecer enlaces y comunicación con otros empresarios del sector, a nivel
regional, nacional e internacional.
Así mismo, los asistentes disfrutarán de conferencias,
paneles y talleres. La agenda académica se puede consultar en
https://istocolombia.com/.
En Medellín, el turismo social se asocia con el
comunitario y se enfoca en el fortalecimiento de los territorios y el
empoderamiento de la población para desarrollar nuevos productos y servicios de
manera formal.
El encuentro se logra gracias a la Alcaldía de
Medellín, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) y Comfenalco
Antioquia, con el respaldo del Bureau, y es una oportunidad para que la ciudad
haga visibles las buenas prácticas en el turismo comunitario como oportunidad
de desarrollo económico.
“Estamos realizando este evento acá en Medellín porque
es una ciudad muy importante en materia de turismo a nivel mundial y nacional,
además representa un símbolo muy fuerte por el compromiso que desde diferentes
entidades han tenido con el desarrollo del turismo social y el bienestar de
todas las personas, así que muy agradecidos con la Alcaldía de Medellín y con
Comfenalco”, señaló la presidenta de la Organización Internacional de Turismo
Social Itso, Isabel Novoa.