Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2025

En su 6° Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, ANATO fortaleció el encadenamiento de los empresarios

  

El sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo cerró con un balance altamente positivo en su espacio de Networking, realizado el pasado 14 de noviembre, en Cali


El sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo cerró con un balance altamente positivo en su espacio de Networking, el cual se realizó el pasado 14 de noviembre, en Cali, Valle del Cauca, consolidándose como un escenario estratégico para fortalecer la cadena de valor e impulsar el turismo receptivo y doméstico de Colombia.


Durante la jornada se llevaron a cabo más de 2.200 citas de negocios, en la que participaron 104 vendedores y 114 compradores, quienes lograron establecer conexiones clave para el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.

“Para esta versión, las Agencias de Viajes DMC más importantes del país estuvieron presentes en este escenario, lo que impulsa la promoción y articulación de las regiones de Colombia en el mercado internacional”, comentó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.


En el rol de vendedor, el encuentro contó con la participación de Operadores turísticos de territorios significativos de Colombia; hoteles boutiques; fincas cafeteras; glampings; alojamientos rurales y reconocidas cadenas hoteleras; empresas de seguros de asistencia; parques temáticos; Bureaus; y empresas de plataformas tecnológicas

Todos ellos provenientes de regiones como Cali y Valle del Cauca, Córdoba, San Andrés y Providencia, Eje Cafetero, Pasto, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Cauca, Huila, Cartagena y Magdalena.

“Desde ANATO estamos comprometidos con la articulación de toda la cadena de valor del turismo. Por ello, estos espacios son fundamentales para impulsar el crecimiento del sector y visibilizar la diversidad de experiencias que ofrece el país”, concluyó la dirigente gremial.





sábado, 26 de abril de 2025

Providencia Islas será sede del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio 2025


Los próximos 29 y 30 de mayo, el Municipio de Providencia y Santa Catalina será el escenario del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un evento que reunirá a líderes gremiales, empresarios y representantes institucionales de todo el país.

Esta importante cita permitirá fortalecer la integración regional, compartir experiencias y trabajar de manera conjunta por el desarrollo empresarial y económico de Colombia. 

Además, brindará la oportunidad de conocer más de cerca la riqueza cultural, natural y humana de estas hermosas islas.

El evento contará con la asistencia de 58 cámaras del país, quienes participarán en una agenda de actividades académicas, institucionales y de relacionamiento que se desarrollarán en diferentes espacios de la isla, en un ambiente de fraternidad, compromiso y colaboración interinstitucional.


miércoles, 30 de octubre de 2024

Momentos Turismo en Oriente

De nuevo el hotel Movich las Lomas acogió este jueves 24 de octubre a empresarios y emprendedores de turismo del oriente antioqueño, en la octava edición de MOMENTOS DE TURISMO, evento mensual organizado por @puntualcomunicacionesmed, @midestino.co, @momentosdeturismo.


El evento contó con invitados como “La Selvita, Posada Rural”, asociada al cañón del río Melcocho, que ofrece experiencias campesinas, culturales, etc.


Oscar Andrés Cardona, gerente del Parque Arví, contó las últimas novedades de este imperante parque ecológico. 

La Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, la campaña Rionegro Respira Turismo, nosfui.com, plataforma de planificación de viajes con Paola Gómez, fueron entre otros, los temas relacionados con la industria turística y los proyectos y atractivos que están promoviendo en esta bella región de Antioquia.

Sobre Momentos de Turismo

Momentos de Turismo es un encuentro mensual de Networking que nació en el año 2018 en la ciudad de Medellín – Colombia con el objetivo de disponer de un espacio único, diferente y especializado para el sector turismo.

En este evento se reunen profesionales y emprendedores para formar relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información del sector y analizar la situación actual del turismo no solo de Antioquia sino de Colombia y el mundo.

Este encuentro se concibe como el espacio ideal de Networking donde resultan alianzas estratégicas con la finalidad de fortalecer cada día más el turismo en nuestras regiones.

viernes, 29 de abril de 2022

Medellín vive el Encuentro de las Américas de Turismo Social

 

Se encontrarán autoridades locales, regionales y nacionales de turismo, operadores turísticos, asociaciones y gremios, instituciones académicas y organizaciones civiles


La cita será hasta el sábado 30 de abril con cerca 300 actores del sector y representantes de 15 países de las Américas

 

Por primera vez, Medellín y Bogotá acogerán de manera conjunta el tercer Encuentro de las Américas de Turismo Social 2022, de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), evento que se adelanta cada dos años y que en esta oportunidad eligió a estas dos ciudades como sede.

En la capital antioqueña, el encuentro se llevará a cabo del 27 al 30 de abril en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, donde participarán cerca de 300 actores del sector entre los que se encuentran representantes de autoridades locales, regionales y nacionales de turismo, operadores turísticos, asociaciones y gremios, instituciones académicas y organizaciones civiles de 15 países del continente americano.

“Los ojos del mundo nuevamente están puestos en Medellín, en esta oportunidad con el Encuentro de las Américas de Turismo Social. Aquí estamos compartiendo las experiencias exitosas alrededor del turismo social, esto no solo fortalece el ecosistema de turismo tradicional sino que también le estamos dando visibilización al turismo comunitario, lo que nos permite promocionar lugares mágicos que tenemos en la ciudad como la comuna 13, Moravia, la comuna 8 y los corregimientos de la ciudad”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

Durante el evento, los emprendedores locales exhibirán productos y servicios que promueven el turismo social. Además, podrán establecer enlaces y comunicación con otros empresarios del sector, a nivel regional, nacional e internacional.

Así mismo, los asistentes disfrutarán de conferencias, paneles y talleres. La agenda académica se puede consultar en https://istocolombia.com/.

En Medellín, el turismo social se asocia con el comunitario y se enfoca en el fortalecimiento de los territorios y el empoderamiento de la población para desarrollar nuevos productos y servicios de manera formal.

El encuentro se logra gracias a la Alcaldía de Medellín, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) y Comfenalco Antioquia, con el respaldo del Bureau, y es una oportunidad para que la ciudad haga visibles las buenas prácticas en el turismo comunitario como oportunidad de desarrollo económico.

 “Estamos realizando este evento acá en Medellín porque es una ciudad muy importante en materia de turismo a nivel mundial y nacional, además representa un símbolo muy fuerte por el compromiso que desde diferentes entidades han tenido con el desarrollo del turismo social y el bienestar de todas las personas, así que muy agradecidos con la Alcaldía de Medellín y con Comfenalco”, señaló la presidenta de la Organización Internacional de Turismo Social  Itso, Isabel Novoa.


lunes, 27 de mayo de 2019

Fontur apoya el 35 encuentro de autoridades regionales de turismo en Paipa


El encuentro de este año contará con la presencia de más de 150 entidades del sector turístico del país.


La temática principal será “Construyendo el futuro del turismo en Colombia” y buscará concentrar esfuerzos para crear una política nacional de este sector de cara al 2040. 


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, realizarán en el municipio de Paipa, Boyacá, próximo 30 y 31 de mayo, el 35 Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo, para socializar el Plan Sectorial de Turismo 2018-2022 “el propósito que nos une”. y trabajar en el primer insumo regional para una política nacional, con una visión a 2040 del sector.

Juan Pablo Franky, Viceministro de Turismo, 
El evento reunirá próximo 30 y 31 de mayo, a las autoridades y representantes municipales y departamentales del país en el hotel Sochagota de Paipa, Boyacá e iniciará a las 8:00 de la mañana con las palabras de apertura del Viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky; el Gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya; el Alcalde de Paipa, Yamit Noe Hurtado; y la Presidente del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, Raquel Garavito Chapaval.

En esta edición, el eje principal del encuentro será “construyendo el futuro del turismo para Colombia, en el año de la celebración del Bicentenario de la Independencia”, con lo que se busca compartir y articular el trabajo que adelantan las regiones en el ámbito del turismo, así como intercambiar experiencias para aumentar la competitividad del sector.

Para Raquel Garavito, Presidente de Fontur, “este encuentro permitirá trabajar en conjunto con los entes más importantes del sector para construir un plan ambicioso, que además de estar alineado a las políticas públicas, permitirá soñar con tener un turismo masivo y sostenible de cara al futuro.”