Mostrando entradas con la etiqueta diciembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diciembre. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2024

Tolú estrena aeropuerto, la inauguración será el 13 de diciembre

 

Con una inversión superior a los 129.000 millones de pesos, el nuevo aeropuerto de Tolú, Sucre podrá operar más cantidad de vuelos diarios, lo que permitirá expandir el turismo en esta zona

 

Tolú es uno de los destinos favoritos de colombianos y extranjeros, por sus extensas y blancas playas y por lo tanto, la renovación de su aeropuerto traerá muchos más turistas al Golfo de Morrosquillo.

De acuerdo con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se espera que con la ampliación de este terminal aéreo se incremente la llegada de turistas, no solo a Tolú, sino también a poblaciones aledañas al Golfo de Morrosquillo y Montes de María, que son consideradas como turísticas.

Playas de Tolú

Las obras acordadas fueron mejorar la pista, plataforma, de seguridad y otras acciones complementarias del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, que también facilitará los viajeros hacer conexiones hacia otras regiones del país.


La ampliación de la pista de 800 a 2200 metros de longitud, le permitirá a esta terminal aérea, recibir aviones tipo jet de hasta 180 pasajeros. 

Además se prevé que esta nueva plataforma inicie sus operaciones a partir del 13 de diciembre de 2024, aunque se estarán realizarán pruebas de validación para determinar que está apto para recibir las aeronaves.

De igual forma, es posible que con estas obras se amplíe el número de oferta de aerolíneas, puesto que en el momento únicamente operan Clic Air y Satena.

La inauguración de esta obra llegaría en buen momento, puesto que se acerca la temporada navideña y de fin de año, en la que muchas familias se trasladan a distintos lugares para disfrutar de estas festividades.

jueves, 21 de octubre de 2021

Reactivación cercana al 60% se reportó durante la Semana de Receso en Colombia

 

El trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, gremios y empresarios del sector para garantizar la reactivación económica segura ha sido clave y se espera que esta tendencia se mantenga para el fin de año.


La recuperación del sector turismo en el país se hizo más notoria tras finalizar la semana de receso, cuando logró alcanzar cifras cercanas al 60% de ocupación, lo que evidencia una dinámica muy positiva para el sector.

Así se desprende del análisis realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, ANATO y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, que desarrollan un trabajo conjunto para avanzar en la reactivación económica segura del sector.

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, indicó que “luego de revisar preliminarmente las bases de datos, logramos identificar una expectativa de ocupación hotelera de entre el 55% y el 60% en la semana de receso de 2021”. De acuerdo con la funcionaria, en cuanto a los visitantes no residentes “se estima que en octubre de 2021 lleguen al país entre 166.865 y 199.167 pasajeros, esto quiere decir que solo en este mes podríamos tener entre el 14 y el 17,31% de la meta estimada para todo el año”.

Por su parte, el gremio que representa a las Agencias de Viajes, ANATO, reportó una reactivación de entre el 57% y el 62% durante la Semana de Receso escolar que acaba de terminar en el país. De acuerdo con el informe del gremio, la reactivación en sus ventas de viajes a esos niveles estuvo impulsada por el movimiento de pasajeros reportado por la Aeronáutica Civil, equivalente a 870.874 en vuelos nacionales y los 350.863 en internacionales. 

“Las Agencias de Viajes han estado innovando en la creación de productos y servicios tanto a lugares nacionales como internacionales y han fortalecido su servicio al cliente, lo cual ha llamado el interés de los turistas y promueve la confianza de retomar los viajes. Esta tendencia se vio en sus ventas para la Semana de Receso”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.


Con relación a los segmentos turísticos que mayor demanda registraron durante la temporada, se destacan los viajes en familia hacia destinos nacionales de sol y playa, como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. En cuanto a los viajeros hacia destinos internacionales, se destacó Estados Unidos, con sus playas y parques temáticos.

Para el segmento de parejas, la lista la lideraron los lugares de naturaleza y aventura como Guatapé, Eje Cafetero, los Santanderes, Isla Gorgona y Punta Gallinas. Y de viajeros al exterior, se destaca Punta Cana, como destino de bienestar, así como Europa, por su oferta cultural.

Uno de los destinos con mejores resultados fue Santa Marta, que, de acuerdo con el gremio de los hoteleros, Cotelco, logró una ocupación del 68,4% durante la semana de receso y tuvo su pico de mayor demanda hotelera durante el puente festivo, cuando alcanzó un 95%, según Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Medellín reabrirá los Puntos de Información Turística para la temporada decembrina


En 2019, estos puntos recibieron 89.432 visitantes nacionales e internacionales


Como parte de las iniciativas encaminadas a la reactivación del sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, la Alcaldía de Medellín anunció que tres Puntos de Información Turística reabrirán el próximo mes.

Los puntos ubicados en el Parque Arví y el Pueblito Paisa (Cerro Nutibara), además de una nueva estrategia en la comuna 13, reiniciarán operaciones en la primera semana de diciembre. Se espera que, durante ese mes, comiencen a operar los ubicados en Plaza Mayor, Terminal del Norte y los aeropuertos Olaya Herrera y José María Córdova.

“Diciembre representa una importante temporada en términos de visitantes nacionales e internacionales, por eso la decisión de abrir estos tres puntos. Queremos posicionar a Medellín como un destino turístico seguro, que está preparado para recibir a sus visitantes gracias al cumplimiento de todas las medidas y protocolos de bioseguridad”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Ledys López Zapata. 

Además, la Alcaldía anunció que el próximo año se abrirán dos Centros de Experiencia y Atención al Visitante que utilizarán tecnología de punta y realidad aumentada, ofreciendo una experiencia integral para conocer la capital antioqueña con todos los sentidos.

De igual manera, la Administración Municipal avanza en el posicionamiento de Medellín como un Destino Turístico Seguro, campaña conjunta con aeropuertos, hoteles y hospedajes, restaurantes, agencias de viaje, operadores, parques, guías de turismo, operadores y demás actores del sector.