Mostrando entradas con la etiqueta deuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deuda. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2024

Spirit Airlines, a punto de caer en la quiebra

 

La aerolínea busca en el sector financiero, una reestructuración que le permita sobrellevar una deuda superior a los 3.000 millones de dólares

A pesar de la alta demanda de tiquetes que registra la aerolínea estadounidense de bajo costo, Spirit Airlines, enfrenta hoy por hoy, una aguda crisis financiera que podría levarla a la quiebra

Según un informe reciente de The Wall Street Journal, la aerolínea está en conversaciones con el sector financiero para buscar una reestructuración que le permita sobrellevar una deuda superior a los 3.000 millones de dólares y una refinanciación adicional de 1.100 millones en bonos de fidelización, los cuales vencerán en 2025.

En marzo de 2024, Spirit Airlines celebró con bombos y
platillos sus 15 años de operación en Colombia

En la primera semana de octubre, luego de hacerse público este informe, el precio de las acciones de Spirit cayó dramáticamente en un 26,1%, dejando el valor de sus títulos en apenas 1,66 dólares.

En contraste, las acciones de American Airlines subieron un 6%, ya que la aerolínea tiene varias rutas compartidas con Spirit, lo que podría beneficiarla si la compañía de bajo costo reduce su capacidad operativa.

Han sido diversos los problemas económicos que enfrentaron las compañías aéreas en el mundo, a pesar de la sostenida reactivación después de terminada la pandemia del covid-19.

A pesar de las circunstancias adversas,  algunas compañías han logrado sacar a flote sus aviones, a pesar de las constantes bajas por las dificultades financieras que han enfrentado en los últimos años.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

ANATO pide apoyo al Gobierno Nacional para proteger al consumidor frente a casos Interjet

Desde el momento en el que la aerolínea mexicana dio a conocer la restructuración temporal de la organización local que atendía el mercado en Colombia, ANATO ha buscado apoyar los requerimientos de los pasajeros que habían adquirido tiquetes aéreos de esta compañía aérea, a través de las Agencias de Viajes.

“Preocupados por la falta de comunicación de Interjet para realizar los reembolsos pendientes, la Asociación ha venido solicitando a las diferentes entidades del Gobierno Nacional, revisar una medida que permita que esta empresa cumpla a las Agencias de Viajes y éstas, a su vez, a sus viajeros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Lo anterior, teniendo en cuenta que la compañía aérea manifestó que continuaría brindando la atención y apoyo necesario, a través de un funcionario que actualmente no se encuentra laborando en la empresa, sin que se comunicara formalmente su retiro.

A la fecha, son más de 5.000 pasajeros los afectados y una deuda superior a los 8.000 millones de la aerolínea. Lo anterior, con base en los datos suministrados por algunas Agencias de Viajes.

Tal como lo concluyó la dirigente gremial “Como gremio, hemos pedido a la Superintendencia de Transporte, Superintendencia de Industria y Comercio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, AeroCivil entre otros, que vigilen el tema y exijan respuesta y cumplimiento de esta empresa. Sin embargo, ante estas entidades, Interjet no ha manifestado encontrarse en ningún proceso de insolvencia o quiebra”.