Mostrando entradas con la etiqueta descanso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descanso. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2024

Nuquí, en el pacífico colombiano, tiene su propia playa africana


Si de aventuras de mar y selva se trata, Playa Africana y la Posada Nauqui son los cómplices ideales

No solo están las ballenas, la región está llena de mil atractivos. Mire y verá

De selva a paraíso

Playa Africana es uno de los múltiples balnearios que el turista encuentra en el pacífico colombiano, ubicado en el selvático departamento del Chocó. 

El lugar se diferencia de los demás porque lo atiende su propietario, quien a la vez es guía y acompañante de las personas que visitan su emprendimiento.

Dieiman Vanegas Asprilla y su esposa Mayorleny Palacio, se esfuerzan por atender al visitante de la mejor manera posible, tanto en la mesa como en la Posada Nauqui, donde lo hospedan.


El comedor y a su vez taberna-bar, queda a todo el frente de una playa de 5 kilómetros y de un bonito malecón construido por Fontur, donde usted decide si quiere nadar un buen rato, caminar, tomar fotografías, o simplemente sentarse en la playa a disfrutar del fascinante y tropical paisaje. 

Avistamiento de ballenas el gran atractivo

Uno de los grandes atractivos de esta zona del pacífico es el avistamiento de ballenas que por los meses de septiembre y octubre, visitan el Golfo de Tribugá, para dar a luz a sus crías cada año.

Dieiman le programa a usted el mejor itinerario para el avistamiento de ballenas, entre otros recorridos por la bahía que está llena de atractivos naturales como cascadas, baños termales, playas, caminatas en la selva y también el avistamiento de aves.


Si de aventuras de mar y selva se trata, o simplemente descansar en un paraíso tropical, Dieiman Vanegas le ofrece todo a su gusto y con tres importantes ingredientes. Bueno, bonito y barato.

Les dejo el contacto de Dieiman para que se antojen y si le dicen que lo recomendó octavioprensa, se ganarán un buen descuento, Cel: 313 729 33424



viernes, 22 de abril de 2022

En Semana Santa, Medellín superó las cifras de turismo registradas antes de la pandemia


La ocupación hotelera estuvo en el 74,3 % y la ciudad registró un gasto turístico cercano a los 20 millones de dólares.

 

Según informe del Observatorio Turístico de Medellín – OTM, durante la Semana Santa, que se llevó a cabo del 9 al 17 de abril, la ciudad recibió más de 36.000 visitantes por el Aeropuerto José María Córdova y alcanzó una ocupación hotelera del 74.3 %.

Estos indicadores representan una mejora en comparación con 2019 antes de la pandemia, con un ingreso de pasajeros 64 % superior y una ocupación 17.2 puntos porcentuales mayor.

La llegada de estos visitantes (15.000 de ellos extranjeros) dejó en la capital antioqueña un gasto por más de 20 millones de dólares, lo que dinamizará la economía local, especialmente en el sector turismo, que comprende hoteles, bares, restaurantes y toda la cadena del entretenimiento.

Las terminales de transporte del Norte y el Sur reportaron 244.830 pasajeros y 22.506 vehículos ingresando a la ciudad en Semana Santa. Esto significa que entraron 2.501 vehículos y 27.203 pasajeros por día a las terminales.

Por otra parte, los Puntos de Información Turística de las escaleras eléctricas de la comuna 13 y el Cerro Nutibara atendieron a 1.183 personas en este periodo. Mientras en las escaleras eléctricas se recibieron unas 56 personas al día (para un total de 505), en el Cerro Nutibara se atendieron 75 personas al día (678 en la temporada).

En el recientemente inaugurado Centro de Turismo Inteligente, ubicado en Parques del Río, se atendieron 676 usuarios, lo que significa un promedio de 84 por día.

Este año, la semana mayor marcó mejores resultados económicos en materia de turismo. Medellín avanza positivamente en la recuperación del sector y supera los indicadores anteriores a la pandemia.